EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Show de Gigantes
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Deportes
FOTO: Juan Manuel Córdoba, el DT argentino de la Selección de Chile. (Foto: FIBA)
Ignacio García Iturriza
La voz áspera de Juan Manuel Córdoba retumba en el estadio vacío de Quimsa. Se lo escucha seguro, convencido, con el respaldo de ser uno de los formadores de la nueva camada del básquet chileno. En Santiago del Estero comanda su segundo ciclo en la selección y tiene la ventaja de conocer a cada uno de sus jugadores desde que eran adolescentes.
Esta historia comenzó en el año 2010, cuando asumió la responsabilidad de dirigir todas las selecciones masculinas, menores y mayores. Como menciona el título, muchos chilenos comparan a Córdoba, con lo que hizo el “Loco” Bielsa en el fútbol de Chile. Un cambio de chip. Un chispazo que empujó a una generación talentosa a ir más allá, a creer que podía ser competitiva ante las potencias.
Nicolás Carvacho, Sebastián Herrera, Ignacio Varela y Felipe Haase son algunos de los representantes de esta nueva ola que se fogueó en competencias internacionales y logró salir del país para jugar en equipos europeos o formarse en universidades de Estados Unidos. Todos ellos, corren de un lado a otro de la cancha mientras su DT habla con Cadena 3. Este sábado tendrán el desafío de medirse ante Argentina, uno de los países más importantes de la región.
Carvacho, Ansaldo y Haase se abrazan al equipo. (FIBA)
“Sabemos que vamos a enfrentar una potencia mundial del básquet y con jugadores consagrados, muchos de ellos con paso NBA y vamos a ir con todo, a tratar de competirles y a tratar de hacerle la vida imposible”, afirmó convencido Córdoba.
Su equipo viene de ganar los tres partidos que disputó ante rivales que están arriba de Chile en el ranking FIBA: Islas Vírgenes, Uruguay y Colombia. “Queremos ser competitivos, seguir dando muestras de que el básquetbol chileno está avanzando”, sostuvo.
El desarrollo chileno, una apuesta con identidad argentina
Desde el año 2006 hasta la actualidad hubo cinco entrenadores argentinos al frente de la selección chilena. Esta es la segunda etapa de Manuel Córdoba, antes Guillermo Vecchio, Cristian Santander, Daniel Frola y Carlos Duro fueron los representantes “argentos”.
Manuel Córdoba en el partido ante Uruguay. (FIBA)
“Creo que al básquet chileno le faltaba un poco de identidad, no existen los clubes como hay acá en Argentina y nosotros hicimos que la Selección fuera el mejor club de Chile”, lanza Córdoba y agrega: “No es fácil desarrollarse como basquetbolista profesional, porque Chile no tiene una historia muy rica en el básquet y no hay tantos referentes”.
En ese sentido, el libro “Derribando muros”, del escritor chileno Nelson Quiroz Rojas detalla la carrera de estos jóvenes y pone sobre la mesa el cambio de época que vive el país trasandino: “La última actuación destacada a nivel adulto fue el cuarto lugar en el Sudamericano de Montevideo 1981 (…) varias generaciones de jugadores se fueron perdiendo en el camino, debido a malos procesos, a la mejora constante de las cuatro potencias sudamericanas, y la desorganización general y constante a nivel federativo”.
Por eso, cuando Manuel Córdoba consiguió llevar a esta nueva camada al tercer lugar del torneo Odesur 2010 de Colombia, comenzó a edificarse el camino que conduce hasta la actualidad.
Festejo chileno. (FIBA)
“La influencia del entrenador argentino en Chile es muy marcada, hay varios entrenadores argentinos que se han quedado en Chile, que tratan de poner la impronta nuestra, del club, de sobreponerse a lo que venga, de estar acostumbrados muchas veces a trabajar con muchas carencias”, explicó el DT nacido en San Nicolás, provincia de Buenos Aires.
A diferencia de lo que sucede en el fútbol chileno, que son las sociedades anónimas quienes manejan las instituciones, en el básquet los equipos son clubes, universidades o escuelas, con una mayor tradición basquetbolística en el sur del país.
El amor por la selección, la receta para potenciar el talento
“El cambio de cabeza de querer pertenecer a la Selección es lo que estos chicos están demostrando hoy en día y ellos hacen lo imposible por querer estar”, remarcó Córdoba.
Y aclaró: “Creo que soy uno de los tantos entrenadores importantes que han llevado al básquetbol de Chile a tener un cambio de mentalidad, sobre todo en querer formar una carrera de basquetbolista profesional”.
"Recuerdo alguna cruzada de Cordillera en pleno invierno para jugar a Mendoza, concentraciones en lugares del norte de Chile, Antofagasta, en Iquique, en el sur. Cuando teníamos la posibilidad de juntarnos, nos juntábamos y los chicos fueron queriendo la camiseta", reflexionó.
"Hoy nos volvimos a encontrar y creo que estamos disfrutando ambos el desarrollo de ellos en sus carreras afuera de Chile y también el desarrollo mío como entrenador. Creo que nos encuentra en un buen momento y nos alimenta el apetito de poder seguir dando pasos adelante en el progreso del básquet chileno", sumó.
Por último, el entrenador argentino dejó un mensaje a futuro: “Sé que podemos seguir mejorando, es un equipo joven, con jugadores que están en evolución permanente y creo que el entusiasmo y el amor que ellos sienten por su camiseta, va a hacer que nos podamos ilusionar con dar un salto de calidad. Después dependerá de muchos factores que están fuera del alcance de uno, pero vamos a hacer todo lo posible por tratar de seguir dándole alegría al básquetbol chileno”.
Te puede interesar
Básquet
El conjunto de Pablo Prigioni se impuso 109 a 66 y de esta manera irá por la final el próximo sábado frente a "La Roja". Lucio Redivo con 20 puntos fue el goleador del seleccionado argentino.
Básquet
El seleccionado trasandino venció a Islas Vírgenes por 62-61 y "La Celeste" hizo lo propio contra Colombia por 80-65. Este miércoles, Argentina tendrá su debut ante Bahamas y Cadena 3 estará presente.
Básquet
La selección de Pablo Prigioni quedó sin margen de error tras la derrota en el debut con Bahamas y este jueves, desde las 22.10, tendrá que ganarle a Cuba para clasificar a las semis del Preclasificatorio. El análisis.
Básquet
La selección argentina de básquet fue derrotada 101-89 en su debut ante el equipo caribeño y el técnico cordobés insistió que su equipo tiene que "seguir haciendo lo mismo y mejor".
Lo último de Deportes
Todo Canalla
El partido por el título se disputará el sábado desde las 21 horas en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
Fútbol
La LPF anunció este lunes que el partido definitorio entre Rosario Central y Platense se jugará el próximo sábado a las 21 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
Confesiones
El defensor brasileño recordó el mayor arrepentimiento de su carrera. "Me gustaría retroceder en el tiempo y no volverlo a hacer", expresó.
Elecciones en Boca
El Tribunal ya apuró el trámite para que en los próximos días se pueda definir si confirma o no la medida cautelar que dispuso la jueza de primera instancia Débora Abrevaya.
Mundial Junior en Chile
Fue 4-1. En tiempo regular habían igualado 2 a 2.
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
Trabajadores bloquearon 27 de abril, entre Belgrano y Ayacucho, frente a la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. Reclamaron por los recortes anunciados por el nuevo presidente.
Nuevo gobierno
El pedido estuvo a cargo del juez Ariel Lijo luego de recibir el acta de contravención.
Nuevo gobierno
Sucedió cuando el presidente se dirigía hacia Casa Rosada en un automóvil descapotable. Mirá.
Nuevo gobierno
Así se resolvió este lunes por la mañana después de la reunión de gabinete que el presidente Javier Milei encabezó en la Casa Rosada.
Nuevo gobierno
Fue oficializado este lunes en el Boletín Oficial.
Te puede interesar
"Desafío Bum Bum"
Se llevó adelante la gran final del "Desafío Bum Bum", el gran concurso de bandas amateurs para participar de la grilla del Festival Bum Bum y el Mandamás sorprendió a todos.
Novedad musical
"El Barba" sigue produciendo junto a colegas: se trata de "Antiamor", que saldrá a la luz este martes.
¡Aniversario!
"El Profe" celebró sus tres décadas de carrera con dos shows únicos. Repasó sus grandes éxitos y fue transmisión exclusiva de La Popu.
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Ahora
Sucede Ahora
Se da en un contexto de incertidumbre por las medidas económicas que se conocerán este martes y en un virtual feriado cambiario por una disposición del Central.
Nuevo gobierno
El pedido estuvo a cargo del juez Ariel Lijo luego de recibir el acta de contravención.
Nuevo gobierno
Así se resolvió este lunes por la mañana después de la reunión de gabinete que el presidente Javier Milei encabezó en la Casa Rosada.
Fútbol
La LPF anunció este lunes que el partido definitorio entre Rosario Central y Platense se jugará el próximo sábado a las 21 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
Nuevo gobierno
Sucedió cuando el presidente se dirigía hacia Casa Rosada en un automóvil descapotable. Mirá.
Nuevo gobierno
La autoridad monetaria informó que el mercado cambiario operará este lunes bajo la modalidad de "conformidad previa".
Nuevo gobierno
Trabajadores bloquearon 27 de abril, entre Belgrano y Ayacucho, frente a la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. Reclamaron por los recortes anunciados por el nuevo presidente.
Nuevo gobierno
Fue durante la primera conferencia de prensa como vocero presidencial. "La decisión del Presidente es que este sea el inicio de una Argentina distinta", destacó.