En Vivo
Turismo interno
Naturaleza, buena gastronomía, historia, paisajes imponentes y mucha adrenalina son algunas de las propuestas que tiene el destino más austral de Argentina para descubrir.
FOTO: Excursiones en Ushuaia
FOTO: Excursiones en Ushuaia
FOTO: Excursiones en Ushuaia
FOTO: Excursiones en Ushuaia
FOTO: Excursiones en Ushuaia
FOTO: Excursiones en Ushuaia
FOTO: Excursiones en Ushuaia
FOTO: Excursiones en Ushuaia
FOTO: Excursiones en Ushuaia
FOTO: Excursiones en Ushuaia
FOTO: Excursiones en Ushuaia
Por Micaela Rodriguez.
1- La cárcel más austral del mundo
En realidad se trata de un presidio que funcionó entre 1902 y 1947. A este lugar llegaban los presos más temidos, los reincidentes y aquellos con prisión perpetua. Recorrer los pabellones e ingresar a las celdas para imaginar lo que se vivía en aquella época, es una experiencia que vale la pena vivir.
Las condiciones climáticas y el aislamiento hacían de este presidio un lugar hostil para los internos. Teniendo en cuenta su ubicación, esta cárcel no tenía muros, porque en realidad no había donde escapar. Por este lugar pasaron famosos condenados como el múltiple homicida Mateo Banks, Cayetano Santos Godino conocido como “el petiso orejudo” y el anarquista Simón Radowitsky.
En este presidio se mantenía una severa disciplina y había un sistema de recompensas. Aquellos internos con buen comportamiento podían realizar trabajos afuera del edificio, como la explotación forestal. Había múltiples talleres donde los presos fueron cubriendo las necesidades de la ciudad que comenzaba a crecer. Calles, puentes, edificios públicos y hasta la misma cárcel fueron construidas por los condenados.
Para aquellos interesados en conocer los inicios de la ciudad, pueden visitar lo que hoy se conoce como el Museo Marítimo de Ushuaia, ubicado en Yaganes & Gobernador Paz.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escapadas en Ushuaia
/Fin Código Embebido/
2- Pasear en trineos con perros, motos de nieve, y caminar con raquetas
Hay ciertas experiencias que hay que vivir si o si en invierno cuando el entorno regala bosques y montañas nevadas. En Llanos del Castor ofrecen dos opciones: “Panorama blanco” para hacer por la mañana y “Silencio Andino” para realizar por la noche.
Ambas son inolvidables. La experiencia consiste en recorrer el bosque de lengas entre valles nevados, en moto de nieve, trineos tirados por perros alaskanos y greyster y caminata con raquetas. La excursión incluye un almuerzo típico de montaña en el restaurante del predio.
Como opción también se puede realizar estas actividades por separado, como así también realizar esquí de fondo. Se trata de excursiones para realizar en familia, solos o acompañados. Llanos del Castor se encuentra en el kilómetro 3.033 de la Ruta 3.
3- Trekking, paseo en canoas y en 4x4
La agencia Canal Fun de Ushuaia tiene muchas excursiones de mediodía, día completo y hasta de 3 días ideales para los aventureros.
Lagos Off Road es una experiencia que recorre los paisajes de valles glaciarios en camionetas 4x4. La idea es llegar a lugares inaccesibles para otro tipo de vehículos. En esta excursión se cruza la Cordillera de los Andes en el paso Garibaldi, para disfrutar de la vista panorámica del Lago Escondido.
Después de atravesar caminos cargados de adrenalina, se llega al Lago Fagnano para observar sus casi 100 kilómetros de largo. El broche de oro de esta travesía termina en un refugio de montaña en el medio del bosque para almorzar el típico asado argentino con una copa de Malbec.
Si la idea es explorar y estar en pleno contacto con la naturaleza, la excursión al Parque Nacional de Tierra del Fuego es una buena opción. Se trata de un trekking de dificultad media para disfrutar de la flora y la fauna con guías especializados. Incluye un almuerzo calentito y de montaña en un domo y, para terminar, un paseo en canoa para recorrer desde el Lago Acigami para llegar a Bahía Lapataia.
Esta es una excursión que no requiere experiencia ni saber nadar y es para toda la familia.
4- El tren del fin del mundo
En sus comienzos trasladaba a los presos del Presidio, en el centro de la ciudad, hacia la ladera del Monte Susana con el objetivo de conseguir madera y piedra para la construcción del penal. Hoy en día se transformó en un gran atractivo turístico.
Durante los 7 kilómetros de recorrido en este ferrocarril de época, el visitante podrá conocer la historia de los condenados que utilizaban ese servicio y admirar las vistas de los paisajes imponentes como el río Pipo, la cascada La Macarena, el cementerio de árboles y el bosque de lengas. Este paseo cuenta con un sistema de audio individual en 7 idiomas distintos.
Te puede interesar
Especial Turismo Religioso
Un trekking de dificultad media en un entorno natural único. El Viernes Santo habrá una misa en la cima. Ideal para compartir las 14 estaciones del Via Crucis en familia.
Escapadas
Se trata de una actividad para toda la familia ya que son de baja dificultad. Son recorridos cortos, ideales para disfrutar en un día. Todos tienen entornos naturales únicos y la posibilidad de frenar para descansar.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Valle de Punilla
Un sendero divertido en el que, sin darte cuenta, vas a acceder a las mejores panorámicas del lago San Roque y las sierras de Córdoba. Ideal para compartirlo en familia.
Lo último de Turismo
Gastronomía
Javier Rodríguez, dueño y cocinero de El Papagayo, viajó exclusivamente a la Bodega Zuccardi Piedra Infinita en Mendoza para ser quien prepare el agasajo para uno de los chef más importantes del mundo.
Especial Turismo Religioso
Se trata de la Capilla Hambaré. El lugar se transformó en un sitio de continuo peregrinaje para los fieles que diariamente se acercan a manifestar su fe.
Operativo Semana Santa
La Basílica Menor de San Francisco forma parte del mismo. Es la segunda parada dentro del recorrido de las siete iglesias que simulan el camino de Jesús en Jerusalén antes de su muerte.
Operativo Semana Santa
Es un tramo de 35 kilómetros que comienza en una capilla y finaliza en La Candelaria.
Operativo Semana Santa
Su patrona es Nestra Señora del Tránsito. Es sencilla pero de una belleza inigualable. Se celebra misa todos los sábados y domingos.
Opinión
Lo más visto
Reclamo fiscal
Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.
La salud del Sumo Pontífice
Aunque el Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", desde el sitio La Nación confirmaron que fue por un malestar cardíaco imprevisto.
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Inseguridad en Córdoba
Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.
Te puede interesar
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Para participar
Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
La salud del pontífice
El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon la causa.
La salud del pontífice
El jefe de Neumonología de la Reina Fabiola, Gregorio Kevorkof, dijo a Cadena 3 que el Santo Padre cursa una neumonía. Consideró que, si evoluciona bien, en pocos días recibiría el alta. Aconsejó vacunar a los mayores.
La radio más federal
En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.
Preocupación en la región
Sería un hombre de 53 años, oriundo de la zona norte del país. "Se investiga la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente," afirmó el Ministerio de Salud trasandino.
Preocupación
Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.
Protesta en el país
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos anunció la medida por desacuerdo con las paritarias del sector. Rige desde la hora cero de este jueves, sin fecha prevista de levantamiento.
Liga Profesional
Marcelo Frossasco, titular del Cosedepro, explicó a Cadena 3 cómo se preparan para el partido del domingo.