EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
El operador turístico Gustavo Beggiato habló con Cadena 3 y explicó cómo impacta la eliminación del tributo en los precios de los paquetes turísticos a Brasil y el Caribe para la temporada 2025.
FOTO: Las playas de Brasil, las más elegidas por los argentinos este verano. (Foto: Medium)
A partir de este lunes, el impuesto PAIS, que recargaba las compras y pagos en dólares, desaparece oficialmente. Esta medida impacta de lleno en las compras en el exterior, viajes y servicios internacionales.
Este tributo era una tasa del 30% aplicada a compras de bienes y servicios en el exterior, tanto con tarjeta como en efectivo, para desalentar la demanda de dólares. De esta forma, los turistas ya no deberán pagar el adicional al utilizar tarjetas en el exterior, lo que abaratará sus gastos.
De esta manera, el dólar turista disminuirá un 30%, pasando de $1.671,20 a $1.357,85. Sin embargo, será el tipo de cambio más alto de todos los que existen actualmente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Gustavo Beggiato, operador turístico con 30 años de experiencia, habló con Cadena 3 sobre cómo impacta esta medida del Gobierno nacional en los precios de los paquetes de turismo al exterior, fundamentalmente en Brasil.
"La devaluación del real en Brasil y la depreciación del dólar en Argentina generaron un incremento en la propensión de la gente a viajar al exterior", explicó Beggiato. "Enero y febrero prácticamente no tienen disponibilidad para destinos populares como el sur de Brasil".
El operador turístico dijo que para esta temporada se introdujeron nuevos vuelos charter a lugares como Porto Seguro y Florianópolis, que ya están completamente reservados hasta fines de febrero. "La gente siente que, por primera vez, puede sentirse rica en la playa", agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Al abordar el costo de un viaje a Brasil, Beggiato contó que un paquete para una familia de cuatro personas cuesta unos $580.000 por persona. "El paquete incluye siete noches de alojamiento, desayuno, cena y el seguro de asistencia médica. Son cerca de 2.300.000 pesos en total".
Además, destacó que Brasil ofrece la posibilidad de pagar en cuotas, lo que resulta atractivo para muchos viajeros. "Esto no ocurre en la costa argentina, donde los precios son inestables", señaló.
El avance tecnológico también juega un papel importante en la planificación de viajes. "Las billeteras virtuales están funcionando bien en Brasil", afirmó Beggiato en diálogo con Cadena 3. "Sin embargo, lo que más conviene es llevar dólares en efectivo. Hoy conviene el dólar billete azul, que se paga 5% más respecto al dólar cara grande verde", recomendó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El operador turístico explicó que, aunque las billeteras permiten realizar pagos en reales, la adquisición de estos en Argentina implica una pérdida del 10% en comparación con el cambio que se puede obtener en Brasil.
Los argentinos también están mostrando interés por el Caribe. "La gente está anticipando sus vacaciones para abril, marzo y mayo, buscando paquetes completos que rondan los 2.300 a 2.400 dólares por persona", señaló. Con la eliminación del impuesto PAIS, los costos de consumo en el exterior se reducen, lo que también influye en esta tendencia de viajar más lejos.
Al comparar los paquetes de All-Inclusive en el Caribe con los de Mar del Plata, Beggiato aclaró: "Los niveles de servicio y gastronomía son muy distintos. Aunque hay algunas ofertas en Argentina, no se comparan con la variedad y calidad que se encuentran en el Caribe".
A pesar de ello, Gustavo aclaró que hay buenas opciones en el país. "Sin embargo, comer en un restaurante en Brasil puede costar alrededor de $14.000, lo que sigue siendo competitivo frente a los precios en la Costa Atlántica", concluyó.
Con un panorama de viajes que se presenta prometedor, la temporada 2024-2025 se perfila como una gran oportunidad para los argentinos que buscan disfrutar de destinos tanto nacionales como internacionales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
José González, miembro de la Cámara de Agencias de Viajes de Córdoba, destacó un "incremento importante de vuelos hacia el exterior", con Brasil como uno de los destinos más solicitados debido a su "tarifas amigables".
Las reservas hacia el Caribe también muestran un aumento significativo, siendo Punta Cana y Playa del Carmen los destinos más elegidos. González señala que "hubo un despegue bastante interesante de lo que es la oferta hacia el exterior", lo que refleja el interés de los cordobeses por viajar.
En cuanto a los precios, González explicó a Cadena 3 que "depende" del destino y la temporada. Los viajes a Brasil comienzan desde los 500 dólares, mientras que los paquetes hacia el Caribe oscilan entre 1.300 y 1.400 dólares. Para Europa, los precios varían entre 1.200 y 1.500 dólares, dependiendo de si se viaja en temporada alta o baja.
Además, González confirmó que "hoy siguen cerrando los viajes" y que muchos viajeros continúan utilizando el dólar billete, lo que refleja la situación económica actual y las preferencias de los cordobeses a la hora de planificar sus vacaciones.
Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Celeste Benecchi.
Te puede interesar
Verano 2025
El director general de Viajes TDH, Federico Maccio, explicó a Cadena 3 cuánto cuesta vacacionar en distintas zonas del país vecino. Grandes expectativas para enero, febrero y marzo.
Verano 2025
La presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo, Marina Cantero, expresó a Cadena 3 que los precios se mantendrán estables durante diciembre, enero, febrero y marzo.
Economía
"Permite a los argentinos que viajan a Brasil, realizar pagos desde su celular de manera rápida, fácil y con la mejor cotización", dijo en Cadena 3 Carlos Balestra, fundador y CEO de Blex.
Vacaciones
La cantidad de kilómetros que separan del país carioca, dependerán de si el cruce se realiza por Corrientes, Misiones o Uruguay.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2025
A pesar de la neblina, entre 15.000 y 20.000 visitantes recorren el Cristo Redentor diariamente. La madre del arquero de Talleres compartió su experiencia en la ciudad y envió un saludo a su hijo.
Operativo Verano 2025
Los turistas aprovechan su visita al país trasandino para encontrar ofertas en electrónica, calzado y productos escolares.
Operativo Verano 2025
Una representación de la herencia inmigrante en Esperanza, Santa Fe que se adapta a los ingredientes locales a través del legado de la panadería 'Al Toque'.
Operativo Verano 2025
Con 35 años de trayectoria, el parque se extiende sobre ocho hectáreas y se erige como uno de los principales destinos recreativos del país.
Operativo Verano 2025
Barrio Italia es una zona que cobró mucha vida desde la década de 2000. Este lugar se transformó en un espacio vibrante, similar a Güemes en Córdoba, pero con un aire más amplio y colorido.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Operativo Verano 2025
Una representación de la herencia inmigrante en Esperanza, Santa Fe que se adapta a los ingredientes locales a través del legado de la panadería 'Al Toque'.
Tragedia
El hecho ocurrió en la tarde del lunes en una finca de Maipú, cuando, debido a las altas temperaturas, las menores se refrescaban en el agua.
100 Noches Festivaleras
Alejandro Bustos es uno de los conductores del evento y presentó a los artistas de uno de los eventos de verano más importantes del país. En la nota, todos los detalles.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).