Economía y Precios. Caputo amenazó con medidas a las automotrices si aumentan los precios
El ministro de Economía advirtió que activará "herramientas" para proteger a los consumidores.
El ministro de Economía advirtió que activará "herramientas" para proteger a los consumidores.
Un consultor experto en el consumo de cortes porcinos explicó cuál es el movimiento de precios y demanda. "Con un kilo de asado compras dos kilos de pechito de cerdo", graficó.
"La baja se debe a la disminución del precio del petróleo a nivel internacional", señaló en Cadena 3 el secretario de actas de la entidad, Pedro Yorbandi.
El presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Combustibles, Alberto Boz, explicó en Cadena 3 Rosario el impacto de la determinación de la petrolera estatal, que aplicará una disminución de 4% en su pizarra.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
La economista Florencia Iragui, de la consultora LCG, dijo que las primeras subieron un 6,9%. Es el doble del índice de precios, que rondaría el 3,4%. Los segundos aumentaron un 3%.
Los cálculos de consultoras indicaron que en abril el Índice de Precios al Consumidor cerraría entre el 2,7% y el 3,9%.
Lo señaló en Cadena 3 el vicepresidente de la Corporación Vitivinícola Argentina, Pablo Asens.
Lo dijo a Cadena 3 el titular del Colegio de Farmacéuticos local, Germán Daniele.
La vocera de la federación nacional que las agrupa, Andrea Forti, dijo a Cadena 3 que el beneficio es para servicios terrestres y excursiones en algunos destinos. En ciertos casos, no sólo es para el receso de mitad de año.
En cuanto al acumulado del 2025 (enero-febrero), se registró una variación creciente de 2,8% respecto a igual período de 2024.
La soja en la Bolsa de Rosario pierde valor tras anuncios del gobierno. Mientras se espera una cosecha récord, la volatilidad de precios y el bajo dólar complican la situación del sector agropecuario argentino.
Tras días de incertidumbre y distintas versiones, desde la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas brindaron precisiones sobre los aumentos de los valores de los alimentos.
El economista, expresidente del Banco Nación, señaló que lo que ocurrió la semana pasada "es incalificable". "El programa sigue teniendo el ADN de un acuerdo con el Fondo", opinó.
El de crudo Brent de Londres -referencia para la Argentina- registró una ganancia superior al 2% para ubicarse en los US$ 67,85.
El presidente Javier Milei difundió este viernes un mensaje destinado a los consumidores en medio del conflicto entre supermercados y proveedores por los aumentos de precios tras la salida del cepo al dólar.