EN VIVO
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
Evento cultural
Es hasta el domingo. Participarán los escritores Claudia Piñeiro, Guillermo Martínez y Luis Gusmán, el filósofo Darío Sztajnszrajber y el periodista Víctor Hugo Morales, entre otros invitados.
FOTO: Con más de 100 actividades, comienza la Feria del Libro de Santiago del Estero
La 12° Feria del Libro de Santiago del Estero abre al público este miércoles y se extiende hasta el domingo próximo en el Centro de Convenciones FORUM de la ciudad más antigua de la Argentina, capital de la provincia homónima, donde participarán los escritores Claudia Piñeiro, Guillermo Martínez y Luis Gusmán, el filósofo Darío Sztajnszrajber y el periodista Víctor Hugo Morales, entre otros invitados.
A pesar de que las actividades comenzarán desde las 9 de la mañana, a las 20 de este miércoles 26 se realizará la inauguración oficial. La misma contará con la presencia de autoridades provinciales, de la ciudad de Santiago y de la Fundación El Libro. El discurso de apertura estará a cargo del escritor y presidente de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Feria del Libro Córdoba
/Fin Código Embebido/
La feria puso en circulación un diario con la información completa de las actividades. Esta impresión se entregará a cada uno de los visitantes con la programación y los contenidos más relevantes.
En la apertura de esta publicación se informa que el director de la Biblioteca Nacional, Juan Sasturain, quien había estado en el anuncio oficial de la Feria del Libro de Santiago del Estero, volvió a Buenos Aires sorprendido por el nivel de la programación y la belleza de los espacios en los que se desarrollará el acontecimiento. "Están haciendo un enorme trabajo por la cultura", dijo.
El miércoles y jueves de 9 a 23, el viernes y sábado desde el mismo horario de apertura hasta la medianoche y el domingo desde las 12 hasta las 22 habrá múltiples y variadas actividades: 150 conferencias, mesas redondas, talleres, festivales, espectáculos, presentaciones de libros y exposiciones. Los temas que se tratarán son variados y van desde folclore, nuevas tecnologías, diversidad sexual, pueblos originarios, poesía, hasta literatura infantil y juvenil.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Feria del Libro 2022
/Fin Código Embebido/
La entrada es libre y gratuita y además la feria entregará chequelibros para los alumnos de las escuelas y para responsables de Bibliotecas Populares que visiten en estos días el Centro de Convenciones FORUM (Perú 510) y podrán usarlos para compras en los distintos stands.
El gobernador de la provincia de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, explica en el diario de la Feria que el "convenio con la Fundación El Libro es un formidable aporte para nuevas lecturas tanto al interior de nuestro campo cultural como también para el resto de la región que integramos".
Por su parte, el nuevo presidente de la Fundación El Libro, el escritor y presidente de la SADE Alejandro Vaccaro señaló que "celebramos con profundo entusiasmo y genuina alegría ser coorganizadores de esta edición de la Feria del Libro de Santiago del Estero. Es un momento transcendental para la institución que presido, ya que esta Feria nos permite afianzar lazos culturales y disfrutar de la gran tradición literaria del NOA".
Entre las actividades más destacadas se encuentran la presencia de Claudia Piñeiro quien será entrevistada este jueves a las 19, en la Sala Bernardo Canal Feijóo, para hablar de su última novela "El tiempo de las moscas". En la misma sala, el viernes 28, a las 20.30, Guillermo Martínez también será entrevistado sobre su obra, en general, y de su novela, en particular, "La última vez" publicada este año.
El sábado 29, a las 19, Darío Sztajnszrajber y Soledad Barruti le dan forma "a interesantes y agudas charlas que cruzan filosofía y periodismo", como anticipa la invitación a la actividad. Ese mismo día, a las 21.30, Víctor Hugo Morales y Cynthia García dialogarán sobre medios de comunicación y otros temas.
Por su parte, el periodista Osvaldo Quiroga, especialista en la obra de William Shakespeare, quien dice que el dramaturgo "sigue hablándonos al oído", brindará una charla sobre el autor de "Hamlet", "Macbeth" y "Romeo y Julieta" el domingo 30 de 18 en la Sala María Adela Agudo; mientras que sábado y domingo de 16 a 18, la periodista Silvina Friera dictará un taller de periodismo cultural en la Sala 4 María Adela Agudo.
Estas son solo algunas de las 150 actividades que se llevarán a cabo en los cuatro intensos días que vivirá esta nueva y prometedora edición de la Feria del Libro de Santiago del Estero.
Te puede interesar
Feria del Libro Córdoba
La escritora habló con Entre Líneas sobre la presentación en Córdoba de su nuevo libro, reveló detalles de El Reino y destacó el gran momento de las escritoras argentinas. "Hoy hay más circuitos para visibilizarse", apuntó.
Literatura y fútbol
El periodista Luciano Wernicke repasa las curiosidades más divertidas e increíbles de todas las copas del mundo. Estuvo este domingo en la Feria del Libro. "Maradona fue quien más me emocionó, el mejor", dijo a Cadena 3.
Rony en Vivo
El grupo folclórico toca profesionalmente hace un año y ya actuó en los festivales de “La Salamanca” de La Banda y del “Colono” en Catamarca. Tocan canciones tradicionales y otras inéditas. Reviví la entrevista.
100 Noches Festivaleras
El presidente del club de Leones, Gustavo Torregiani, adelantó a Cadena 3 que tendrá lugar del 16 al 19 de febrero, con toda la tradición que acompaña al evento desde su primera edición en 1947.
Lo último de Espectáculos
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
En la dulce espera
A un mes de su casamiento por civil la pareja celebró junto a sus allegados en una estancia de Exaltación de la Cruz. Allí finalmente se reveló que la modelo espera un hijo con su flamante esposo.
Nuevo gobierno
En declaraciones radiales, el actor subrayó: "Estamos tan golpeados, tan lastimados, que lo que más necesitamos es que nos vaya fantástico a todos".
La casa de los artistas
La actriz y cantante es oriunda de Villa Allende y tras ser elegida por la compañía internacional se radicó en Buenos Aires. Participó de series como Bia y Tierra Incógnita.
Fiestas de fin de año
Geo Monteagudo visitó la panadería Il Panettone y allí le mostraron la receta infalible. Lleva 150 gramos de manteca, huevos, azúcar y 1.2 kg. de harina. También se agrega la fruta y el glaseado. Video.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
La jornada inicia este domingo a las 11.30, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Sucede Ahora
El nuevo mandatario juró en la Legislatura provincial. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo gobierno
Este acontecimiento marca un hito histórico en las relaciones internacionales argentinas, evidenciando un cambio en la política exterior del país.
En la dulce espera
A un mes de su casamiento por civil la pareja celebró junto a sus allegados en una estancia de Exaltación de la Cruz. Allí finalmente se reveló que la modelo espera un hijo con su flamante esposo.
Te puede interesar
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su zona natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
La ceremonia se lleva a cabo desde las 11.30 en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo ciclo
Durante su discurso de asunción, el flamante gobernador de Córdoba dijo que "no es momento de poner palos en la rueda". Abogó por la quita de retenciones al agro, la repartición de subsidios y los recursos para los jubilados.
Nuevo ciclo
Agradeció a la radical Prunotto por ser su vicegobernadora y recordó a Raúl Alfonsín, Eduardo Angeloz y Ramón Mestre.
Nuevo gobierno
Este acontecimiento marca un hito histórico en las relaciones internacionales argentinas, evidenciando un cambio en la política exterior del país.
Nuevo gobierno
La radio más federal del país montó desde anoche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.