EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Matías Arrieta

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Cadena 3 Rosario

Lucas Correa

Viva la Radio Rosario

Lucas Correa

Cadena Heat

Lucas Correa

Clásicos a la vuelta

Lucas Correa

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Música ligera

Radio

    Escuchá lo último

  1. 17:10 El valor de ocho abrazos de seis segundos.

    Abrapalabra

  2. 16:08 Arenas Club: el parque acuático que atrae a familias en Ansenuza

    Operativo Verano 2025

  3. 15:50 El Parque de la Costa: ideal para disfrutar con toda la familia

    Operativo Verano 2025

  4. 15:43 El Viejo Múnich, 25 años de tradición cervecera en Villa General Belgrano

    Operativo Verano 2025

  5. 14:44 Sabino Corsi: un paraíso natural con un paseo en lancha rodeado de árboles

    Operativo Verano 2025

  6. 14:42 Monte Maíz vive una verdadera revolución a pocas horas de jugar ante Boca

    Ahora país

  7. 14:42 La Fraternidad anunció un paro de trenes antes de fin de mes

    Ahora país

  8. 14:37 El impacto del discurso de Donald Trump en América Latina

    Trump, nuevo mandato

  9. 14:28 Muerte de bebés en el Neonatal: nuevas declaraciones apuntan a Brenda Agüero

    Ahora país

  10. 14:21 La motosierra sigue: ¿qué harán provincias y municipios?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  11. 13:57 El país más extravagante del mundo evalúa un corredor seguro… para policías

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  12. 13:10 Miramar: Guille Hemmerling se tiró a la Laguna de Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  13. 12:40 Alto al fuego en Medio Oriente: 33 rehenes serán liberados las próximas semanas.

    Radioinforme 3 Rosario

  14. 12:24 La familia de Cacho Deicas agradeció las muestras de apoyo por su salud

    Siempre Juntos

  15. 12:16 Cuando la prepotencia es un arma de negociación.

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  16. 12:00 El consumo de carne de pollo superó al de vaca por primera vez

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  17. 11:56 Merlo, un refugio para gozar la naturaleza y la paz de las sierras de San Luis

    Operativo Verano 2025

  18. 11:34 Quemaban cables y generaron un incendio en un asentamiento

    Siempre Juntos Rosario

  19. 11:32 Paseos a caballo en Los Reartes: una experiencia natural única

    Operativo Verano 2025

  20. 11:03 La "Expo Titanic" en Gran Hotel Viena, un plan imperdible en Miramar de Ansenuza

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Entrelíneas

Feria del Libro Córdoba

Claudia Piñeiro retoma en su nuevo libro la historia de su primera novela "Tuya"

La escritora habló con Entre Líneas sobre la presentación en Córdoba de su nuevo libro, reveló detalles de El Reino y destacó el gran momento de las escritoras argentinas. "Hoy hay más circuitos para visibilizarse", apuntó.

14/10/2022 | 07:00

Redacción Cadena 3

Viva la Radio

Claudia Piñeiro: "La lectura es fundamental para pensar una mejor democracia"

Audio

Claudia Piñeiro es una de las escritoras más leídas de la actualidad en nuestro país, pero también una referente social y activa luchadora por la igualdad de género.

La autora estuvo el pasado domingo 9 de octubre en la carpa central de la Feria del Libro Córdoba para presentar su último libro, "El tiempo de las moscas", una continuación de "Tuya", su primera novela.

En una extensa charla con Cadena 3, Piñeiro reveló los detalles de la historia que tendrá a la misma protagonista principal: Inés. Además, habló sobre la segunda temporada de la serie "El Reino", el rol de las escritoras argentinas y la importancia de la lectura en los jóvenes. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Su nueva novela: "El tiempo de las moscas"

"Para los que leyeron mi primera novela, que se llama “Tuya”, esta es la vuelta de Inés, la protagonista de esa novela. Para los que no la leyeron, se explica perfectamente en la novela que esta mujer sobre el final de 'Tuya' terminó presa porque mató a la amante de su marido", explicó.

Y suma: "Inés era una mujer recontra machista, pero ahora sale al mundo y se tiene que enfrentar a ser una mujer separada sin un peso y que tiene que trabajar en un mundo que cambio totalmente con respecto al rol de la mujer".

Ese nuevo trabajo será abrir una empresa de fumigaciones junto con una amiga que se hizo en la cárcel. "En un momento alguien les hace un ofrecimiento de muchísimo dinero que ellas tienen que aceptar o no, y eso las podría poner en una zona de riesgo".

Las escritoras argentinas: "Son extraordinarias"

Al ser consultada por el mayor protagonismo de las mujeres en la literatura nacional en la actualidad, Piñeiro es clara: "Yo creo que hay escritoras extraordinarias y no es una moda".

"Hoy hay más circuitos donde es más posible visibilizar y pelear por un espacio. Si hay un festival donde no hay mujeres, pelearemos el espacio, pero eso no quiere decir que detrás de las publicaciones no tiene que haber una gran literatura", puntualizó.

"Lo que si pasaba es que años atrás a lo mejor aún siendo grandes escritoras no llegabas a los circuitos de visibilización de tu escritura", completó.

"El Reino" regresa con una segunda temporada de seis capítulos

La escritora y guionista de la miniserie de Netflix apuntó a la grata sorpresa del trabajo del cantante Juan Ingaramo como actor en esta nueva tirada. 

"Está extraordinario. Yo ya vi los capítulos y realmente es muy destacado y como actor fue una gran apuesta del casting y él se mató en el papel y se lo recontra come", lanzó.

"Con respecto a la serie, son seis capítulos, hay muchos capítulos que se filmaron en Salta, Jujuy y la historia sigue por los carriles donde las dejamos. Emilio estaba a punto de ser presidente", cerró.

Los adolescentes y la lectura

"La gente habla mucho y dice que los adolescentes no leen y lo primero que tendríamos que tener son estadísticas que hoy no tenemos, porque no tenemos estadísticas confiables que digan cuanto lee la gente y qué lee", marcó.

Y reflexionó: "Todos somos más escritores y lectores porque lo hacemos en las pantallas. Lo que sucede es que el rol del docente es fundamental para incentivar la lectura y enganchar no desde la obligación, sino desde el placer de la lectura".

"Si salen buenos lectores tenemos muchas más posibilidades de tener mejores ciudadanos que piensen con un pensamiento crítico, que tengan posibilidades de analizar y de ver distintos puntos de vista. Creo que es fundamental la lectura para pensar una mejor democracia", concluyó.

Entrevista de Geo Monteagudo.

Te puede interesar

Audio

Literatura y fútbol

El periodista Luciano Wernicke repasa las curiosidades más divertidas e increíbles de todas las copas del mundo. Estuvo este domingo en la Feria del Libro. "Maradona fue quien más me emocionó, el mejor", dijo a Cadena 3.

Feria del Libro de Córdoba

El histórico conductor de Cadena 3 la contó en el marco de su homenaje por su difusión de la lectura en su trayectoria radiofónica.

Audio

La casa de los artistas

La compañía de flamenco se presentará este viernes a las 21 en la Sala de las Américas. En el estudio, las profesoras le enseñaron a Geo Monteagudo los pasos básicos de esta danza. Mirá.

Para amantes del género

Se trata de la octava edición de Terror Córdoba. Las funciones se llevan adelante en tres cines de la capital cordobesa. Conocé la programación y los precios de las entradas.

Lo último de Espectáculos

100 noches festivaleras

Destacó por su ambiente familiar y la fusión de música y danza, dejando una huella imborrable en los corazones de los asistentes.

Audio

La salud del artista

El cantante de Los Palmeras se recupera en su casa. En un posteo de Instagram indicaron que se encuentra bien y agradecieron el afecto recibido por los fans.

Audio

La Mesa de Café

Así coincidieron el intendente Federico Zárate y Juan López, presidente de la comisión del festival. Destacaron en Cadena 3 el impacto cultural y la relevancia económica para la región.

100 Noches Festivaleras

El festival cerró una nueva edición con una última noche a pura música. También se presentaron MYA y Valentino Merlo.

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.          

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Lo más visto

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Córdoba

Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Córdoba

El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.  

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).