EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Instituto
Estadio 3 Rosario
Instituto
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Actualidad
Ciencia en acción
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Entrelíneas
Autores latinoamericanos
El más grande poeta chileno se volvió controversial tras conocerse, en 2015, que había violado a una mujer en Ceilán. Una historia de cómo el revisionismo puede transformar a héroes en villanos.
FOTO: 50 años del Nóbel a Neruda: una figura aún polémica
Un 21 de octubre de 1971 Pablo Neruda ganaba el Premio Nobel de literatura. El emblemático poeta se convertía así en el tercer latinoamericano en quedarse con el galardón, tras su compatriota Gabriela Mistral en 1945y el guatemalteco Miguel Ángel Asturias en 1967. Aquel día se coronó el poeta "que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente”, según el jurado.
El día anterior, la Academia Sueca envió un telegrama a la Santiago desde la Embajada chilena en Suecia, con el siguiente mensaje: “Informaciones confidenciales sostenidas Embajada indican que Premio Nobel sería concedido mañana Neruda. Ruego a US. máxima reserva vista información no está confirmada”.
En esos momentos Neruda se encontraba en París como Embajador de Chile en Francia. Jorge Edwards, representante del gobierno de Salvador Allende ante Francia, le apostó “una comida en el mejor restaurant de París” si ganaba, cena que terminó pagando con gusto.
Con 67 años, Neruda era miembro honorario de la Academia Chilena de la Lengua y era considerado uno de los grandes poetas del siglo XX.
En la política, destacó por su trayectoria como antifascista y comunista (fue miembro del Comité Central del PC chileno). Fue senador en su país y se exilió en 1950; aunque a fines de los sesenta había sido precandidato a la presidencia.
El Golpe de Estado liderado por el Comandante del Ejército Augusto Pinochet, que duraría 17 años, encontró a Neruda estaba muy mal de salud: tenía cáncer de próstata.
Murió ocho días después, el 23 de septiembre de 1973 a las 22:30. Su muerte sigue siendo polémica, luego de que circularan rumores de un posible envenenamiento.
Su legado, un tendal de libros únicos. Desde su famoso "Veinte poemas de amor y una canción desesperada" de 1924, que publicó con 20 años, "Canto general", "Los versos del capitán" y "Estravagario".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, su figura se vio envuelta en polémica tras una revisión moderna de los aspectos personales y literarios del poeta. La artista Carla Moreno Saldías, en 2015, reflotó un dato que había pasado desapercibido en sus memorias póstumas: en esas memorias, Neruda confiesa con lujo de detalle haber violado a “la mujer más bella que había visto hasta entonces en Ceilán”, mientras era cónsul en la isla en 1929.
Fue entonces que uno de los versos más famosos del poeta, “Me gusta cuando callas porque estás como ausente”, se transfiguró en consigna: “Neruda, cállate tú” con llegada de los nuevos movimientos feministas.
“Neruda, cállate tú” es una consigna que aparece de forma recurrente en las manifestaciones feministas chilenas de los últimos años, donde se propone una segunda mirada sobre una figura emblemática de la literatura chilena, latinoamericana y mundial.
10 frases de Neruda al amor que aún resuenan
Te puede interesar
Reconocimiento
David Card, Joshua D Angrist y Guido W. Imbens fueron los elegidos por la Real Academia de las Ciencias sueca.
Reconocimiento
Maria Ressa y Dmitry Muratov recibieron el galardón por a su lucha por la libertad de expresión.
Galardón de la literatura
Desde el planteo acerca de si es justo que tres escritores se agrupen bajo un seudónimo y compitan contra un solo autor hasta la decisión de una librería especializada en autoras de retirar el libro.
El galardón de las letras
El escritor tanzano fue premiado por tratar los efectos del colonialismo y el destino de los refugiados en su obra. Cuatro de sus novelas se publicarán en español por el sello Salamandra y llegarán a la Argentina en 2022.
Lo último de Internacionales
Impactante
Varias personas registraron el momento en el que cayó en Punta Carnero. Dejó un cráter.
Gira internacional
El mandatario habló ante la Asamblea General y cuestionó que el Reino Unido "siga desarrollando actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales" en las islas.
Política internacional
"Rusia cree que el mundo se cansará y le permitirá brutalizar a Ucrania sin consecuencias", expresó Biden en su discurso.
Un mundo de historias
Está ubicada en el mar Mediterráneo y despierta la atención en el mundo por la cantidad de personas que llegan, sobre todo provenientes de África.
España
Tras 20 días sin rastros de Emmanuel Soria y Maximiliano Ludvik, la agencia de Salvamento Marítimo del gobierno español dio por finalizadas las operaciones.
Opinión
Lo más visto
Luto en la música
Carina Soledad Enríquez murió en el choque y el cantante durante el camino al hospital. Tenían dos hijas, una de las cuales está internada.
Copa de la Liga
Los goles fueron de Alejandro Rébola, Matías Marín y Lucas Passerini. "El Pirata" llegó a 9 puntos y es provisoriamente escolta de la Zona B.
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Tragedia
El incidente se produjo este jueves por la tarde en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente.
Copa de la Liga
El encuentro se juega a las 19.15 en el estadio Diego Armando Maradona, con arbitraje de Andrés Merlos. Transmite Cadena 3 y App.
Te puede interesar
Cadena 3
Será este viernes. Es en el marco de las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad.
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Ahora
Tragedia
El incidente se produjo este jueves por la tarde en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente.
Crisis económica
Fue en la comisión de Presupuesto de la Cámara alta. La iniciativa, impulsada por Sergio Massa y que el marte obtuvo media sanción, busca eliminar a cuarta categoría del gravamen y elevar el piso a $1.770.000.
Copa de la Liga
El encuentro se juega a las 19.15 en el estadio Diego Armando Maradona, con arbitraje de Andrés Merlos. Transmite Cadena 3 y App.
Copa de la Liga
Los goles fueron de Alejandro Rébola, Matías Marín y Lucas Passerini. "El Pirata" llegó a 9 puntos y es provisoriamente escolta de la Zona B.
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Mercado cambiario
En el mercado informal la divisa norteamericana avanzó a $745, con un avance de $10.
Empleo público
La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para los jubilados, el beneficio será de 24 mil pesos.
Día del Estudiante
Como es tradición, se lleva a cabo en el predio del Parque de Asistencia del Rally Mundial. Deportes al aire libre, foodtrucks y otras actividades.