En vivo

La Gala del Mundial de Clubes

Claudio Giglioni

Argentina

En vivo

La Gala del Mundial de Clubes

Claudio Giglioni

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

 

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sica: "El Gobierno no tiene dólares ni credibilidad; están raspando la olla"

El exministro de Producción y Trabajo habló en Cadena 3, se refirió a las últimas jornadas volátiles del dólar "blue" y cuestionó al Gobierno por la falta de medidas.

26/04/2023 | 14:00Redacción Cadena 3

  1. Audio. Dante Sica: "El Gobierno no tiene dólares ni credibilidad; están raspando la olla"

    Ahora país

    Episodios

Luego de otra jornada muy inestable para el dólar "blue" y las cotizaciones financieras, el exministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, cuestionó en diálogo con Cadena 3 al Gobierno nacional por "utilizar los elementos del Estado al borde de la ilegalidad", en referencia a los depósitos que las agencias estatales hicieron en el BCRA.

Sostuvo que el dólar "blue" abrió en baja este miércoles debido a una fuerte "represión" que el Gobierno implementó. "Cuando un gobierno pone a los policías o la Justicia es porque se quedó sin instrumentos", cuestionó.

Advirtió que, debido a la escalada de precios, los supermercados y comercios de cercanías han tenido remarcaciones de hasta dos veces por semana. "Antes había remarcaciones cada uno o dos meses, hoy todos los días tenés aumentos. Otros comercios directamente ponen el precio en valor dólar para no estar remarcando constantemente".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Y añadió: "El Gobierno está raspando la olla. Ayer (por el martes) le pidieron a las agencias del Estado que depositen sus dólares en el Banco Central, violando algo que les dijo el FMI que no podían hacer como parte del acuerdo. Utilizan los elementos del Estado al borde de la ilegalidad".

Sica dijo a Cadena 3 que el kirchnerismo tuvo el apoyo de la oposición para aprobar el acuerdo con el FMI, "atacar los desequilibrios financieros y no lo hicieron". También expuso que "la segunda oportunidad la tuvieron con la llegada de Sergio Massa, cuando reemplazó a Martín Guzmán".

Además, advirtió que hay empresas que se están cubriendo con una baja en el nivel de producción ante la crisis porque "no saben a qué costo podés reponer por la volatilidad del tipo de cambio. En otros casos, las empresas deciden reducir los turnos laborales a los empleados".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, se refirió al sector automotriz: "Es una odisea producir autos por toda la complejidad para hacerlo. Están corriendo con la autorización de partes para cubrir a los autopartistas. SMATA tiene que hablar con el Gobierno para liberar las importaciones de partes y que no se pare la producción".

Por último, alertó que el país destruyó su sistema financiero y que el Gobierno nacional no tiene dólares ni credibilidad. "La cotización del dólar subirá a medida que sigan los índices inflacionarios altos", cerró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Rodolfo Barili.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho