EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Nora Covassi

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3 Rosario

Nora Covassi

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:34 Marcelo Seia, Arquitecto, habla sobre innovación en pintura y materiales climáticos.

    Viva la Radio Rosario

  2. 19:12 Triple choque terminó con una estación de servicio en riesgo en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  3. 18:22 Desde el gobierno de Santa Fe reclaman al gobierno nacional por las retenciones.

    Viva la Radio Rosario

  4. 18:18 Baile de los flamencos en Temaikén.

    Operativo Verano 2025

  5. 18:10 Un camión de residuos cayó en un socavón en barrio Santa Isabel

    Viva la Radio

  6. 17:43 Glamping en Miramar: un lugar especial para relajar con vistas a Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  7. 17:13 La Campagnera: primer productor de prosecco en Córdoba con uvas chenin

    Operativo Verano 2025

  8. 17:12 El balneario más grande de San Luis: dónde queda y cuánto cuesta la entrada

    Operativo Verano 2025

  9. 16:16 Detuvieron a un delincuente con antecedentes en festival de Jesús María

    Viva la Radio

  10. 15:55 Temaikén: un bioparque que conecta a las familias con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  11. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  12. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  13. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  14. 14:10 EPEC y su transformación: ¿un futuro como Sociedad Anónima en Córdoba?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  15. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  16. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  17. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  18. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  19. 12:25 Fuerte declaración de Brisa, la mamá de una bebé fallecida en el Neonatal

    Siempre Juntos

  20. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Ahora país

Pagar con dólares en el súper: para Di Pace, la medida es una "necesidad del mercado"

El analista económico y director de la consultora Focus Market se refirió a la medida implementada por Diarco y alertó por el derrumbe del consumo durante 2024.

19/08/2024 | 14:01

Redacción Cadena 3

Ahora país

Pagar con dólares en el súper: para Di Pace, la medida es una "necesidad del mercado"

Audio

Las ventas en los supermercados mayoristas cayeron un 13,1% interanual, lo que ha llevado a algunos a implementar estrategias de marketing poco convencionales, como aceptar dólares "cara chica", manchados, arrugados o en condiciones especiales.

El analista económico y director de la consultora Focus Market, Damián Di Pace, explicó que "si yo tengo dólares y efectivamente tengo que financiar mi capital de trabajo, tengo que vender. Y si soy autoservicio, tengo que vender esos dólares en el mercado para poder pagar el alquiler o pagarle al empleado".

Respecto a la medida que lanzó el supermercado mayorista Diarco de aceptar dólares antiguos, Di Pace señaló que esto refleja una necesidad del mercado en tiempos difíciles, donde el consumo privado en Argentina se prevé que caiga un 6,9% este año.

El analista también advirtió que en el interior del país, el consumo está cayendo más que en el Área Metropolitana de Buenos Aires, con una caída del 12,4% en comparación al 6,7% en el AMBA.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A pesar de la caída interanual, Di Pace observó que las bajas se están desacelerando, lo que sugiere que el consumo masivo, que incluye alimentos y artículos de limpieza, podría estar estabilizándose.

Respecto a las estrategias de financiamiento, Di Pace señaló que en los supermercados creció el financiamiento con tarjeta, algo inusual para bienes de consumo masivo. Esto indica que los consumidores están recurriendo a créditos para cubrir sus necesidades básicas en un contexto de alta inflación y escasez de poder adquisitivo.

En relación a la posibilidad de una "dolarización endógena", Di Pace aclaró que "no veo muy lejano el tema, no de la dolarización, pero sí hay una competencia de moneda donde vos puedas ir y comprar con dólares lo mismo que hoy compras con pesos". Sin embargo, subrayó que "el gran problema es que hay pesos en el mercado" y que muchos dólares permanecen fuera del sistema financiero.

Finalmente, Di Pace concluyó que, a medida que la economía se ajusta, "va a haber agentes económicos vendiendo sus dólares en el mercado para hacerse de pesos y pagar esa obligación tributaria".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Rodolfo Barili.

Te puede interesar

Economía

Los clientes deberán gastar el equivalente o sumas mayores a la cotización ofrecida porque los cajeros no podrán dar vuelto.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Audio

Economía y política

El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba habló con Cadena 3 tras el discurso del ministro de Economía y sostuvo que aunque “faltan muchas cosas”, los primeros pasos dados son "muy alentadores". 

Audio

Crisis económica

La merma en las ventas es en términos interanuales. El descenso afecta a productos de la canasta básica.

Lo último de Política y Economía

Justicia

Dieron discursos Sandra Arroyo Salgado, el titular de la entidad y Waldo Wolff, entre otros. 

Nuevo mandato

El jefe de Estado argentino elogió a su par estadounidense y agradeció haber sido invitado a su segunda asunción.  

Audio

Crisis económica

El ministro de Producción provincial habló con Cadena 3 Rosario en la previa del encuentro de gobernadores de la Región Centro, en volverán a enfatizar el reclamo ruralista al gobierno nacional.  

Crisis económica

Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reúnen este martes con Pullaro como anfitrión para abordar uno de los temas de la hora para el sector agropecuario, sumado a otras preocupaciones.  

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Operativo Verano 2025

Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.

100 noches festivaleras

También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).