EN VIVO
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
EN VIVO
Más Emisoras
Ahora país
"Piquetazo nacional"
Acordaron con el Ministerio de Desarrollo Social un "cronograma de aumento en las toneladas de alimentos" para las agrupaciones de esa organización y "encaminar una negociación para resolver otros problemas".
La Unidad Piquetera (UP) levantó este jueves su protesta callejera y despejó la avenida 9 de Julio y otras zonas del centro porteño que mantuvo cortadas varias horas, tras acordar con el Ministerio de Desarrollo Social un "cronograma de aumento en las toneladas de alimentos" destinadas a las agrupaciones de esa organización y "encaminar una negociación para resolver otros problemas elementales".
"Lo que veníamos a buscar era eso, la garantía de que hubiera un cronograma, que en noviembre se cumpliera con la entrega de alimentos en los comedores y que se recuperara lo perdido en octubre. Hay un compromiso, vamos a ver si cumplen, vamos a estar en estado de alerta", afirmó a la prensa el referente de la UP y del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, tras la reunión con las autoridades.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y agregó: "Lo mismo va a ocurrir con las herramientas para que se entreguen como estamos pidiendo y para lo cual nos reuniremos la semana que viene además de otros temas que quedan a debatir".
Reiteró que las agrupaciones a las que representa son "partidarias de la universalización de los planes sociales, no de su reducción, a través de un sistema universal de ingreso sin cupos para las organizaciones, para que los reciban realmente todos aquellos que lo necesiten".
Respecto al balance de la reunión en la cartera de Desarrollo Social que conduce Victoria Tolosa Paz, el dirigente social afirmó que "se encaminó una negociación para resolver problemas elementales, como lo son la entrega de alimentos y herramientas".
Sin embargo, advirtió que "queda pendiente el reclamo de un bono por el cual iremos fuertemente el próximo 22 de noviembre, cuando se reúne el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil; así que reorientamos nuestra pelea al Ministerio de trabajo por un aumento para los trabajadores".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Las organizaciones se concentraron en las inmediaciones del Ministerio de Desarrollo Social con un amplio abanico de reclamos, provocando graves problemas en el tránsito vehicular en el centro y microcentro porteño.
De esta forma, la UP desarrolló un nuevo plan de lucha, con varios reclamos, y con eje en una "apertura universal de los programas sociales para desocupados", disconformes con el resultado de la reunión que mantuvieron el miércoles con Tolosa Paz.
Varias situaciones de tensión se registraron por la mañana entre conductores de vehículos y manifestantes piqueteros en las inmediaciones del Obelisco porteño, tras el adelantamiento del corte total de tránsito en la esquina de las avenidas 9 de Julio y Corrientes.
Además los manifestantes impidieron la circulación por el Metrobús, que se extiende por esa arteria, con lo cual se registraron importantes demoras en la circulación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Política esquina Economía
/Fin Código Embebido/
Desde antes de las 10, el tránsito era desviado desde el Obelisco por la Avenida Corrientes hacia el Bajo porteño, por 9 de Julio y la avenida Córdoba y por avenida de Mayo hacia la zona del Congreso Nacional, donde también se producían inconvenientes en inmediaciones de las avenidas Callao y Corrientes.
La circulación se tornó dificultosa también en Entre Ríos y Rivadavia, donde se congregaban militantes de las organizaciones sociales que se encolumnaron para marchar también a la sede del Ministerio de Desarrollo Social, en avenida 9 de Julio y Belgrano.
La convocatoria fue realizada por el Polo Obrero (PO), MTR Votamos Luchar, CUBA-MTR, Movimiento 29 de Mayo, la Agrupación Armando Conciencia, el MTR 12 de Abril, Organización 17 de Noviembre, Barrios de Pie-Libres del Sur, el MST Teresa Vive y el Bloque Piquetero Nacional.
También se sumaron al llamado "piquetazo nacional" el MTL Rebelde, el Frente de la Resistencia, la Coordinadora por el Cambio Social, fracciones del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), y FAR Marabunta, entre otras.
Tras la reunión del miércoles, Tolosa Paz dijo que "delimitamos los puntos más importantes, discutimos los alcances y temas de reglamentación tanto del Decreto 728 como del Decreto 551 de 'Puente al Empleo' -el cual viene muy bien en la industria textil y del calzado- porque queremos seguir impulsando la inclusión de sectores de la economía popular al trabajo registrado".
Sobre uno de los reclamos del sector, vinculado a la demora en la entrega y calidad de los alimentos, Tolosa Paz aseguró que se estaba "trabajando en ampliar la oferta de productos".
"Tenemos que regularizar la situación de falta de oferta de productos esenciales; es parte de lo que estamos haciendo, generando acuerdos con vastos sectores de la agricultura familiar para trabajar muy fuerte con la calidad nutricional", subrayó la funcionaria.
Además, la ministra recordó que, "cuando hubo discontinuidades en la entrega, siempre hubo luego una compensación" y señaló que se estaba trabajando "en la entrega de alimentos de noviembre y diciembre para que llegue a cada uno de los hogares".
Informe de Orlando Morales, Celeste Benecchi y Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Debate en el Senado
Es en reclamo de la "sanción urgente" de la reforma de una norma que beneficia a asentamientos y barrios populares. Piden que se prorrogue por 10 años.
Paritarias
El gremio decidió no movilizarse este miércoles por las calles de Córdoba, aunque si hay asambleas. De esta manera, la atención sigue resentida en todo el municipio y sus dependencias.
Reclamos
Desde ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) Rosario plantearon que actualmente se calculan 150 pesos por chico para comer, cuando la suma debería estar en 300.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Se utilizarán las boletas tradicionales y hay un total de 18.792 personas habilitadas para emitir su voto, en 54 mesas. Además de intendente, se eligen vice, concejales y tres tribunos de cuentas.
Elecciones 2023
Se vota intendente, viceintendente, nueve concejales y tres tribunos de cuentas con sus respectivos suplentes. Se utilizará el sistema de la Boleta Única de Sufragio (BUS).
Elecciones 2023
El calor norteño se potencia con la llegada de quienes quieren presidir Argentina. Amplio despliegue policial, simulacros protocolares y un Centro de Convenciones vallado a la espera del gran evento.
Elecciones 2023
Son diez las listas que se presentan para elegir intendente, concejales, tribunos de cuenta y auditor general. Están habilitados 71.970 electores que se distribuyen en 184 mesas.
Elecciones 2023
Los dos candidatos tomaron el mismo vuelo de Aerolíneas Argentinas para llegar a Santiago del Estero, donde este domingo se realizará el debate presidencial. Viajaron también asesores de Bullrich.
Opinión
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
Lo más visto
Elecciones 2023
Los dos candidatos tomaron el mismo vuelo de Aerolíneas Argentinas para llegar a Santiago del Estero, donde este domingo se realizará el debate presidencial. Viajaron también asesores de Bullrich.
Rugby
El seleccionado argentino concretó una holgada victoria, por 59 a 5, y mantiene así sus chances de avanzar a los cuartos de final.
Córdoba
La mujer permanece internada en el Instituto del Quemado de Córdoba, con un 90% de su cuerpo afectado. El hombre quedó detenido y la Justicia investiga si tenía denuncias por violencia de género.
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Elecciones 2023
El calor norteño se potencia con la llegada de quienes quieren presidir Argentina. Amplio despliegue policial, simulacros protocolares y un Centro de Convenciones vallado a la espera del gran evento.
Elecciones 2023
Los dos candidatos tomaron el mismo vuelo de Aerolíneas Argentinas para llegar a Santiago del Estero, donde este domingo se realizará el debate presidencial. Viajaron también asesores de Bullrich.
Copa de la Liga
El partido se disputa desde las 16 en el Nuevo Gasómetro. "El Ciclón" busca volver al triunfo tras una serie de empates. "El Globo", líder de la Zona A, seguir por la buena senda.
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Premios Oscar
De esta manera, comenzará a palpitarse el camino en búsqueda de la tercera estatuilla después de las conseguidas en 1986 por "La historia oficial" y en 2010 "El secreto de sus ojos".
Iglesia católica
El arzobispo de Córdoba habló con Cadena 3 tras ser designado por el papa Francisco. Explicó que, para él, "lo local es ciertamente Córdoba" y que el sínodo es un mes de reflexión.
Iglesia católica
Luego de que el papa Francisco oficializó la creación de los nuevos purpurados, Víctor Manuel habló con Cadena 3 y sostuvo que "es muy importante" la tarea que el Sumo Pontífice le encomendó.
Cadena 3 Mundo
Argentina tiene en su historia 13 cardenales. Hoy, 30 de septiembre, sumará tres más a la lista: Ángel Rossi, Víctor Fernández (futuros electores del sucesor de Francisco) y Luis Pascual Dri.