En Vivo
Ahora país
Educación en Argentina
AUDIO: Insight 21: innovador espacio de la Siglo 21 para mejorar la toma de decisiones
En la Universidad Siglo 21 se creó Insight 21, que es un centro de conocimiento que busca generar una mejor toma de decisiones en líderes del sector público y privado que acompañará a empresas, organizaciones y al Estado, y que realizó diversas encuestas sobre los temas más relevantes para los ciudadanos del país.
Leonardo Medrano, el director del hub de conocimiento, señaló en Cadena 3 que, según marcaron las estadísticas, el 82% de los argentinos relevados considera que la educación no los prepara adecuadamente para el mercado laboral, lo que es "un dato duro pero real".
En ese marco, advirtió que desde la Universidad Siglo 21 creen que hay que tener un "optimismo condicional" sobre dicha estadística, señalando que "es posible que las cosas mejoren con la condición de hacer algunos cambios".
Explicó que Insight 21 tiene el objetivo de proporcionar conocimientos, datos y evidencia "que nos ayuden a tomar mejores decisiones en un tema tan complejo como la educación, el fortalecimiento de la democracia y el futuro, en un contexto con muchos cambios, donde hoy es un problema en muchos países del mundo cómo preparar a los jóvenes para el futuro, para empleos que todavía no existen y para competencias nuevas".
/Inicio Código Embebido/
?? ¡Lanzamos #Insight21!
— Universidad Siglo 21 (@LaSiglo21) March 7, 2023
Presentamos esta usina de pensamiento y de gestión del conocimiento para abordar temáticas de interés para la sociedad, acompañando a empresas, organizaciones y al Estado en la toma de decisiones. pic.twitter.com/PO0ajN9iHz
/Fin Código Embebido/
Sobre las encuestas realizadas por la organización, comentó que cuando realizaron el informe el objetivo fue identificar los problemas más apremiantes que tenían los ciudadanos y que tienen un alto impacto en la vida social, donde un tema fue la educación y otro tema que surgió tiene que ver con el funcionamiento democrático.
Sobre ello, informó que "hoy el 80% de los argentinos considera que no se hace una gestión adecuada del políticas públicas, de que no se está logrando gestar adecuadamente el tema de la corrupción y casi el 70% expresa no sentirse representada por la clase política dirigente".
"Los argentinos valoramos mucho la democracia, es el sistema más eficaz para mejorar la calidad de vida de las personas; pero sí requiere un fortalecimiento continuo y es importante su cuidado", agregó.
Por otra parte, señaló que en el informe se observa otro dilema de los argentinos, "donde hay una proporción que ha ido creciendo que mira positivamente radicarse fuera del país y por otra parte un 61% reveló que invertiría en Argentina, pero sienten que es difícil y que muchas veces no se brindan las posibilidades requeridas".
Por último, Medrano dijo que "hay que revisar la forma en que resolvemos los problemas", y qué, por ende, "el objetivo de Insight 21 es contribuir generando datos, aportar conocimientos y la reflexión de expertos para diseñar estrategias que nos permitan alcanzar los objetivos que como comunidad queremos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Ahora País.
Te puede interesar
La Mesa de Café
Gabriela Catri, integrante del Observatorio de Argentinos por la Educación, indicó a Cadena 3 que el 43% de los estudiantes llegan al fin de la primaria con "aprendizajes satisfactorios".
Siniestro vial en Córdoba
Allegados del pintor de 27 años, que murió hace una semana al desprenderse una “Bobcat” de una camioneta, bloquearon el tránsito más de una hora a la altura de Armada Argentina. “No fue un accidente”, dijo la esposa a Cadena 3.
La educación primero
La comunidad educativa de la Escuela Isabel La Católica, se mostró fuerte ante la escalada de violencia y realizaron un conmovedor acto para brindar un mensaje de paz y futuro para los chicos.
La Mesa de Café
Gabriela Catri, integrante del Observatorio de Argentinos por la Educación, indicó a La Mesa de Café que el 43% de los estudiantes llegan al fin de la primaria con "aprendizajes satisfactorios".
Lo último de Sociedad
Inclusión laboral
Caren Tepp, la concejala autora del proyecto aprobado la ciudad, habló en Cadena 3 Rosario y dijo que la iniciativa busca “proteger a los colectivos más vulnerables”.
Pasarelas
Nicole Mayamba tiene 23 años es del Congo y estudió corte y confección. Ama la moda y llegó a Córdoba para probar suerte como diseñadora.
Siniestro Vial
Un auto impactó con una moto en la intersección de San Lorenzo y Mitre. Agentes de control municipal ordenan el tránsito en el lugar.
Inseguridad
María Teresa Riu-Cazaux De Vélez habló con Cadena 3 tras el asalto que sufrió un vecino a quien le llevaron el auto, lo tomaron de rehén y luego dejaron en un descampado.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Opinión
Lo más visto
Investigación en Córdoba
Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.
Inseguridad en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido.
Inseguridad en Córdoba
Luis fue sorprendido por cuatro delincuentes al llegar a su casa en la noche de este martes. Lo obligaron a sacar el vehículo de la cochera, huyeron con él a bordo y lo dejaron en un baldío.
Furor en la plataforma
La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.
Investigación en curso
El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.
Te puede interesar
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Esperado lanzamiento
La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.
Donación de Órganos
Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
Escasez de divisas
El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.
Cita ecuménica
Fue 2-0 en San Juan, ante un estadio colmado, con goles de Muhammad y Sarki. El equipo de Javier Mascherano, que había terminado primero en fase de grupos, fue eliminado en forma prematura y de local.
Mundial Sub 20
En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Inseguridad en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 el vocero de UTA César Pereyra. El servicio estuvo interrumpido esta madrugada. Desde el gremio, dijeron que hubo robos en dos unidades y un herido.
Investigación en curso
El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.
Intento de magnicidio
Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal cuestionaron al fiscal Carlos Rívolo, quien solicitó enviar a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y al jefe de la "Banda de los copitos".
Escasez de reservas
Lo informó el Banco Central sobre la tercera edición de la medida. El alcance superó al de la segunda etapa y se ubicó por debajo de la primera.