En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Experto criticó la Ley de Alquileres: "La situación es delicada y complicada"

El presidente de la Unión Argentina de Inquilinos, Ricardo Bottana, admitió en Cadena 3 que existe una "gran reducción de la oferta de inmuebles". 

24/05/2023 | 14:25Redacción Cadena 3

  1. Audio. Experto criticó la Ley de Alquileres: "La situación es delicada y complicada"

    Ahora país

    Episodios

El presidente de la Unión Argentina de Inquilinos habló en Cadena 3 sobre el aumento "exorbitante" en los alquileres, la reducción de oferta de inmuebles y la falta de soluciones por parte del Gobierno. 

En ese marco, propuso incentivos fiscales y créditos accesibles para abordar el problema de la vivienda -a nivel macro- en todo el país.

"La situación es muy delicada y complicada. Lamentablemente la ley, si bien trajo nuevos derechos y herramientas para los inquilinos, lo cierto es que atar ese aumento a la inflación genera que se arroje un aumento prácticamente de un 100%", relató.

Y continuó: "Y ni hablar cuando se termina el contrato, que ahora vemos los primeros contratos de tres años que se sancionaron con la nueva ley y ahora, al momento de renovar, se aumenta el 100% o más".

Sobre ello, criticó que el Índice de Contratos de Locaciones es "altísimo". Y amplió: "Seguramente va a aplicar un aumento de un 100% y un 20% o un 15% más tranquilamente".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

También aclaró que se trata de un fenómeno no solo en la provincia de Buenos Aires, sino que repercute en todo el país. No solamente en la provincia de Buenos Aires, sino en todo el país. 

También indicó una "gran reducción de la oferta para alquilar y vivir", y señaló que los aumentos "siguen siendo un problema para un asalariado que semejante un monto no va acompañado por su aumento de salario".

Además, señaló que "otra cuestión que estamos viendo también con mucha preocupación es que el inmueble que no estaba ni a la venta ni eran alquilados porque estaban destruidos, ahora tienen una especie de lavado de cara, ingresan al mercado de alquileres y el inquilino encuentra que está pagando algo carísimo y a los dos meses se da cuenta de problemas estructurales y se encuentra que está pagando algo destruido, muy, pero muy caro".

"Esta es otra de las variables que estamos viendo en esta tormenta perfecta", añadió.

Por su parte, dijo que desde la Unión Argentina de Inquilinos se reunieron varias veces con la autoridad de actuación, que es el Ministerio de Terrestres y el Ministerio de Hábitat, y criticó que no había campaña de explicar la ley ni las complicaciones que tenía.

En esa línea, explicó: "Yo entiendo que se tiene que modificar algún incentivo para que el locador saque de la venta de estas plataformas. Tenemos que tener una especie de incentivo fiscal por un lado, y después, generar los créditos para que la gente pueda acceder a créditos accesibles para poder dejar de ser inquilinos, lo que también ayudaría a lo que es la vivienda en todo el país". 

Y finalizó: "Eso se hace con un plan realmente de planificación de vivienda macro pero viendo todos los actores, y con un plan obviamente sustentable que se pueda llevar a cabo, no solamente con la ley se va a solucionar el tema de la ley de inquilinos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Rodolfo Barili.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho