Alquileres, un drama sin solución a la vista
Por Fernando Genesir.
18/05/2023 | 09:31Redacción Cadena 3

-Se complica cada vez más el mercado de alquileres en Córdoba y en todo el país. Claro, una mala ley de alquileres y la inflación hacen que cada día haya menos propiedades para alquilar, ya sean departamentos o casas. Esto modifica la oferta y profundiza el drama de mucha gente que no tiene vivienda propia y que necesita alquilar.
-Es que la ley que se aprobó hace ya en Julio del 2020 implica contratos por tres años y actualización anual y además, con la inflación, no le termina sirviendo ni a los propietarios ni a los inquilinos. Y encima, repito, con este nivel de aumentos de precios las actualizaciones son muy importantes, superan el ciento por ciento.
- De manera entonces que muchos propietarios dejan de alquilar sus inmuebles o no los alquilan o se pasan al alquiler temporario. Se lo contaba Alejandro Hadrowa, presidente del Colegio Profesional de Inmobiliarias de Córdoba a nuestro compañero Guillermo López y también le decía que muchos propietarios han decidido poner en venta sus departamentos.
-La problemática radica en que los inquilinos consideran que esas actualizaciones anuales son excesivas, mientras que los propietarios, si no pueden ajustar el valor del alquiler, prefieren o buscar nuevos inquilinos o no alquilar su departamento o directamente venderlo.
-Es decir, una situación generada por esa ley de alquileres que está provocando inconvenientes en todas las partes involucradas. Una pésima Ley y así el mercado de alquileres se complica aún más agravando el déficit habitacional existente en el país, cuenta una nota del portal Infobae.
-Estamos en una situación en un nivel histórico del derrumbe de los alquileres sin precedentes en las principales ciudades del país y que hay gran preocupación de las cámaras del sector inmobiliario, desde donde se reclama medidas urgentes.
- Pero la medida urgente no llega por ahora y el drama de la vivienda se ha complicado como pocas veces y hoy es parte del frente de tormenta que viven los argentinos, con distorsiones también asociadas a las dificultades económicas por la inflación y por el aumento del dólar.