EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Ahora país
Golpe al bolsillo
Lo confirmó el ministro de Transporte Alexis Guerrera. Ese mismo porcentaje se aplicó desde el 1 de agosto, que hasta el momento constituye el último aumento.
Los boletos de colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentarán un 40% en diciembre, anticipó el ministro de Transporte Alexis Guerrera.
El último ajuste se aplicó en agosto último y ahora el Gobierno estudia volver a autorizar un incremento en el "área metropolitana del transporte y todo lo que es transporte federal, que es lo que regula el Estado Nacional", explicó el funcionario, al confirmar la nueva suba.
Guerrera puntualizó que el incremento "no va a ser exactamente igual para todas las líneas de ferrocarril ni para todas las modalidades. Estamos analizando cuál va a ser ese porcentaje de suba, pero aproximadamente podemos hacer un promedio aproximado de 40%".
Ese mismo porcentaje se aplicó desde el 1 de agosto, que hasta el momento constituye el último aumento.
En declaraciones periodísticas, el ministro aclaró que la medida "no tiene que ver con la negociación de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) en el Ministerio de Trabajo, porque el transporte del interior, que es la discusión en este momento, no es jurisdicción del Gobierno nacional, más allá de que las provincias siempre ponen presión sobre los subsidios".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reclamo por salarios
/Fin Código Embebido/
"Es jurisdicción de los Gobiernos provinciales y municipales establecer las tarifas, los recorridos, las paradas. Lo que aplica el Gobierno nacional es un mecanismo de subsidios", subrayó.
También, recordó que "en el pacto fiscal de 2018 había un compromiso por parte de las jurisdicciones de abandonar el mecanismo de compensaciones del Gobierno nacional, pero esto no se ha cumplido por la pandemia".
"Hoy seguimos con la discusión sobre cuál es el nivel de participación que tiene que tener el Gobierno federal en lo que es el transporte automotor de jurisdicción provincial o municipal", añadió.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Crítica a la Nación
El intendente de Córdoba dijo a Cadena 3 que el proyecto de Massa “no tiene en cuenta el ajuste por inflación”. Tildó de “imprevisible” al Gobierno por el cepo al dólar e importaciones. Pidió “un plan productivo” para el país.
Nuevo tipo de cambio
Es para incentivar las inversiones en el sector de la economía del conocimiento, que permitirá a las empresas tener libre disponibilidad de una parte de las divisas y pagar sueldos en esa moneda.
Transporte
La tarifa será de 85 pesos en estas tres ciudades. Se definió aplicar la suba consensuada en agosto, ya que durante todo septiembre no hubo novedades de mayor llegada de fondos nacionales.
Transporte público
El municipio erogó $30 millones para el pago de un monto no remunerativo de 10 mil pesos a 3 mil trabajadores. Sigue el reclamo por el aumento de subsidios para las ciudades del interior.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).