El Campo Hoy

Mauricio Rodríguez de BAYER

Innovación, sustentabilidad y transformación digital

Según el presidente de la división Crop Science de Bayer en América Latina, Expoagro sirvió para poder reencontrarse con los clientes y seguir aprendiendo mutuamente.

17/03/2022 | 18:25

Bayer, empresa global de ciencias de la vida, comprometida con la salud, la nutrición y la agricultura, ratificó en Expoagro 2022 las inversiones para Argentina por 100 millones de dólares en su negocio de agricultura, como parte de su plan estratégico previsto para los próximos tres años, anunciado el pasado año.

Las inversiones están focalizadas en los pilares de desarrollo de la compañía, innovación, digitalización y sustentabilidad, con el objetivo de contribuir y crear valor tanto para los productores como para la cadena del agro en Argentina frente al desafío de producir más y mejores alimentos para más personas, lo que permitirá potenciar el abastecimiento del mercado interno, sustituir importaciones y aumentar las exportaciones.

En diálogo con EL CAMPO HOY, Mauricio Rodríguez se mostró feliz de poder reencontrarse cara a cara con clientes y amigos. 

"En realidad, estoy muy contento de estar aquí; volver a Argentina es una felicidad, y en especial en un evento tan importante. Estar cerca de los clientes, hablar con la gente de nuestro equipo y reforzar nuestros valores en materia de innovación sustentabilidad y transformación digital".

En cuanto al balance del año que pasó, expresó que están siguiendo con mucha expectativa positiva para el crecimiento en Argentina y América Latina. "Tuvimos un buen 2021 y tenemos muchas expectativas para 2022. Tuvimos un significativo crecimiento en las ventas, y poder haber logrado eso en el marco de una pandemia se valora mucho. Pasamos por situaciones difíciles, con gente enferma, pero independientemente de todo eso, fue un año de crecimiento, de lanzamientos, y de refuerzo de nuestra posición", afirmó.

"Como empresa, tuvimos un 2019 y un 2020 muy difíciles, sobre todo por situaciones en Norteamérica, pero este último año todo pasó de forma más ordenada, y tuvimos un crecimiento que fue anunciado recientemente", agregó.

Lo que viene 

Rodríguez afirma que en particular en Latinoamérica, crecieron en los 3 clusters: Brasil, Cono Sur y Norla (el norte de Latinoamérica).

Tenemos buenas expectativas para el año que comienza en el maíz, y Argentina está bien posicionada, y ver cómo se trabaja acá permite ver que podemos seguir creciendo y de seguir posicionándonos acá. Entonces, reforzar ese mensaje de performance aquí va a ser importante".

También sostuvo que en Brasil, también tienen posibilidades en maíz y en soja, y en términos generales, en materia de protección de cultivos, hay una oportunidad grande de seguir creciendo.

"Tuvimos un lanzamiento, y ahora es cuestión de seguir creciendo en cuestión de volumen, y como tenemos una misión, que es la de performar y seguir transformando, no podemos disminuir el esfuerzo de seguir con el tema de la sustentabilidad, con el proyecto de carbono que lanzamos aquí, el crecimiento de la plataforma de climate, y con todo eso".

En cuanto a la incorporación de nuevas plataformas digitales, dijo que el interés mostrado por los productores es muy grande, y no es algo que depende solo del productor. 

Nosotros necesitamos demostrar el valor y ya tenemos una historia. Empezamos con algo y fuimos aprendiendo y creciendo a lo largo de los años, hemos ido madurando con los años y estamos en un nivel de madurez de una curva exponencial de crecimiento de oferta de productos, que ayuda a tomar decisiones con los datos que se generan. Estamos mucho mejor parados y eso se refleja en el interés de los agricultores de Argentina y de todo Latinoamérica.

Finalmente, reconoció que "estos eventos son increíbles, permiten la oportunidad de hablar con nuestros clientes, tuvimos muchas oportunidades de hacerlo estos 4 días, estar cerca del cliente y charlar con ellos. Escuchar, la retroalimentación y cómo se adaptan a la nueva agricultura".

Mauricio Rodrigues es actualmente el presidente de la división Crop Science de Bayer en América Latina. Tiene más de 20 años de experiencia, especialmente en el negocio agrícola, gestión de riesgos y liderazgo de grandes grupos en múltiples regiones. Antes de Bayer, trabajó para BBA Bank y tuvo una larga carrera en Monsanto.

Tiene experiencia global con asignaciones internacionales en los Estados Unidos y México. Es Ingeniero Civil de la Escuela Politécnica de Ingeniería De La USP, MBA en Finanzas del IBMEC, postgrado en Contraloría de la Fundação Getúlio Vargas y extensiones en Wharton School y Washington University.


Te puede interesar

Lo último de Agro

Audio

Panorama agropecuario

Con la campaña de siembra de trigo por iniciarse, las precipitaciones elevaron el perfil de humedad de los suelos y generaron condiciones proclives para que el sector agrícola pueda levantar cabeza, tras meses marcados la sequía.

Audio

En su tercera edición

La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias -Regional Córdoba-, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y Cadena 3 Argentina presentan la 3ª edición de un premio muy particular.

Audio

La gran muestra federal

Tendrá lugar del 7 al 10 de junio en Armstrong. "La situación no es buena, pero el productor agropecuario sabe que la tecnología sigue adelante", dijo a Cadena 3 Pablo Sorasio, coordinador del evento.

Audio

Reconocimiento

La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (Regional Córdoba), la UNC y Cadena 3 se unen para celebrar la resiliencia del sector agropecuario en medio de una sequía sin precedentes. 

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Susto en Estados Unidos

El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

Congreso Maizar 2023

El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Escasez de reservas

La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas. 

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Audio

2

Horas de angustia

El pequeño se llama Luciano Farías. No está en su domicilio desde las 19.30 de este jueves. Policías, bomberos y vecinos rastrillan la zona y el canal, que está a metros de la casa. 

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Audio

Liga Profesional

Fue 1-0 en Sarandí, con un gol de taco de Pombo. El equipo del Viaducto, que pugna por no descender, logró su quinta victoria. “El Xeneize” terminó con uno menos por expulsión de Weigandt y está lejos de la pelea por el título.

Audio

Tensión en Buenos Aires

El gobernador bonaerense entregaba escrituras a vecinos de Brandsen, cuando fue increpado por una persona que le reclamó por médicos y educación. Video.

Susto en Estados Unidos

El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.