EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 11:13 "No elegí tener Parkinson, pero bailo con lo que la vida me ponga adelante"

    Micros Radio

  2. 11:00 Fue discípulo de Pinti, se cansó de Buenos Aires y fundó su propio teatro en Merlo

    Caminos Escénicos

  3. 10:41 Los jugadores de Argentino, esperanzados en hacer un buen partido ante Boca

    Siempre Juntos

  4. 10:21 Corrían una picada y mataron a su familia en 2021: "Es terrible"

    Siempre Juntos Rosario

  5. 10:03 Tragedia en la costanera: la nena de 6 años está "estable" en el Hospital Vilela

    Siempre Juntos Rosario

  6. 09:44 Éxodo de hinchas de Argentino de Monte Maíz a Santa Fe: sueñan con ganarle a Boca

    La Mesa de Café

  7. 09:41 Pretensiones de Trump: ¿Qué consiguen presidentes con agendas tan ambiciosas?

    Radioinforme 3 Rosario

  8. 09:13 Argentina, país de emprendedores: "Te hacemos la cola para cruzar a Chile"

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  9. 08:43 Preocupación en Panamá por los embates de Trump: "El Canal es panameño"

    Radioinforme 3

  10. 08:42 El conductor que mató a las cordobesas iba a 120 km/h

    Radioinforme 3 Rosario

  11. 08:24 Gobernadores de la región centro insisten con que Nación revise las retenciones

    Radioinforme 3

  12. 07:42 Villa María: quitarán beneficios municipales a infractores por ruidos molestos

    Radioinforme 3

  13. 07:12 Vecina de barrio San Roque denunció que los narcos quemaron su casa

    Radioinforme 3

  14. 06:34 Testigo de la tragedia en la costanera: "Llegué a ver a la chica que voló"

    Noticias Rosario

  15. 23:19 Güerrín: la histórica pizzería porteña en plena calle Corrientes

    Turno Noche

  16. 21:40 Astroturismo en Los Reartes: más de 200 personas ven la alineación de planetas

    Turno Noche

  17. 21:35 1º gol de River a México (Giuliano Galoppo)

    Tiempo de juego

  18. 20:55 Violencia en Rosario: balearon a joven mientras estaba en una barbería y está grave.

    Viva la Radio Rosario

  19. 20:00 Robaron un auto de rally de una cochera en el centro de Córdoba

    Turno Noche

  20. 19:28 Rosario: tras informe de BCR, ¿qué dicen en las carnicerías, se consume más pollo?

    Viva la Radio Rosario

Más Emisoras En vivo

El Campo Hoy

El gran aporte de los cereales de invierno a la economía del país

Desde el congreso en Mar Del Plata, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires realizó el Lanzamiento de la Campaña de Granos Finos de Argentina, con números positivos que se incrementarán un 20%.

10/05/2024 | 09:36

Redacción Cadena 3

Agricultura

Ramiro Costa

Audio

En trigo y cebada “la película es totalmente distinta hoy” respecto de la situación que mostraba en el mes de marzo. “Pasamos de un escenario muy complicado a otro muy favorable para concretar un plan de siembra”, arrancó diciendo el analista de la Bolsa de Cereales de Buenos AiresRamiro Costa, en su ponencia en A Todo Trigo, el encuentro que organiza la Federación de Acopiadores y que cumple 20 años desde su primera edición.

Según la BCBA, en el caso del trigo se proyecta un área sembrada de 6.200.000 hectáreas y una producción final de 18 millones de toneladas. Si se le agrega cebada, de la cual se sembrarían 1,3 millones de hectáreas, la cosecha fina sumará 5,1 millones de toneladas. Entre las dos producciones, el incremento es del 20% respecto de la campaña 2023-24. Y “es una recuperación de más de 15% de volumen de toda la fina pasada”.

El valor agregado de las cadenas de trigo y cebada se estima en 3.700 millones de dólares, lo que representa un incremento de 24%

El jefe de Estimaciones de la BCBA explicó las razones que dan lugar al cambio de escenario: “mejores precios internacionales, las lluvias de abril que recargaron los perfiles de humedad del suelo, baja en los precios de los insumos (fertilizantes) y la decisión del Gobierno de quitar los impuestos a la importación de fertilizantes y agroquímicos”.

El dato económico

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En diálogo con El Campo Hoy, sobre las cifras del aporte económico, Ramiro Costa destacó que “el valor agregado de las cadenas de trigo y cebada se estima en 3.698 millones de dólares, lo que representa un incremento de 24% respecto a la campaña anterior, equivalente a 705 millones de dólares adicionales”.

Adicionalmente, se proyecta que las exportaciones de estos cereales experimenten “una mejora del 21%, alcanzando un valor de 3.822 millones de dólares”. También aportó un número positivo en la sumatoria de compras de insumos que rondaría los 3.000 mill/dol.

La incertidumbre viene dada principalmente por el clima: se espera “una primavera con un promedio menor de lluvias” mientras que los pronósticos internacionales proyectan (aún de forma muy preliminar) la instalación del fenómeno La Niña. “Pero hoy el contexto climático se muestra favorable para encarar la siembra”, remarcó Costa.

En tanto, el escenario internacional en el que se desarrollará este nuevo ciclo también presenta incertidumbre y estará marcado por las producciones de Rusia y de Estados Unidos (90 y 52 mill/tn respectivamente) pero en dudas por problemas de sequía y, una situación que repercute directamente en Argentina como es la inundación catastrófica que sufrió la región de Rio Grande do Sul, que produce 50% del trigo de Brasil, el principal destino del trigo nacional.

Te puede interesar

Audio

A Todo Trigo 2024

Las estimaciones de la nueva campaña del cereal se anunciaron hoy en Mar del Plata. El sector público y el privado coinciden en que se superarán los seis millones de hectáreas.

Audio

A Todo Trigo 2024

Asociación de Cooperativas Argentinas anunció esta variedad de trigo obtenida a partir de una tecnología que permite acortar tiempos en el proceso de mejoramiento genético.

Lo último de Agro

Audio

Pedido unánime

Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por las retenciones y definieron diferimientos fiscales para sector.

Audio

Campo

El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.

Opinión

Lo más visto

Tragedia vial

Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.

Audio

Siniestro fatal en Rosario

Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Audio

Astronomía

La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).