En Vivo
El Campo Hoy
AGRO Y MEDIO AMBIENTE
Marcos Delfabro, de Productores Unidos, comentó a El Campo Hoy la labor que se está realizando en el distrito para lograr “una ordenanza de avanzada, que es lo que está faltando en la provincia de Santa Fe”
FOTO: Fernando Belinde y Marcos Delfabro de Productores Unidos
AUDIO: Buscan sancionar una ordenanza en Rafaela que sirva como modelo
En Rafaela se trata de armonizar una nueva normativa para la aplicación de agroquímicos en las cercanías de la ciudad cabecera. Distintas entidades trabajan en un proyecto superador a la normativa vigente y que, de concretarse, podría ser imitado por otros distritos.
La entidad denominada Productores Unidos de Rafaela, es una institución que desde hace dos años hace foco en las dificultades que afronta la producción agropecuaria a partir de las restricciones que pesan en la ciudad respecto a la aplicación de fitosanitarios y a proyectos aún más restrictivos y fuera de toda razonabilidad.
En la ciudad santafesina rige una prohibición de aplicación de fitosanitarios a 200 metros del éjido urbano. Pero hubo un proyecto de ordenanza aún más restrictivo contemplando la prohibición de estos productos directamente a mil metros con una zona de amortiguación de otros mil metros más, que no prosperó.
Marcos Delfabro, integrante de Productores Unidos de Rafaela, explicó a El Campo Hoy que “hace poquito fue promulgada una ordenanza que tiene la característica de ser innovadora, superadora, porque incluye los productos biológicos como alternativa de producción dentro de 200 metros de área de prohibición, lo cual representa un desafío a medida que se vayan desarrollando estos productos. Por ahora hay un veto propositivo, a la espera de que haya informes técnicos que den certezas justamente de la inocuidad de estos productos y que permita contemplar que hay una producción acorde realmente con el elemento sustentable que es lo más importante”.
Uno de los proyectos del oficialismo planteaba una prohibición de un kilómetro “lo cual iba a ser un despropósito, dejando semejante cantidad de tierras dispuestas a las malezas, al vandalismo, aguantadero y a un montón de elementos que en torno a la ciudad no nos podemos dar ese lujo”.
El área de cobertura del ejido rafaelino abarca unas 13.000 hectáreas.
Hay un comité asesor que involucra Productores Unidos de Rafaela, los organismos técnicos como INTA, SENASA, la Sociedad Rural de Rafaela y otros actores de la ciudad que intervienen “asesorando y colaborando para tener como finalidad una ordenanza en firme, sin ningún tipo de objetivo vetado, sin ningún tipo de elemento constitutivo vetado y presentar hacia el resto una ordenanza de avanzada, que es lo que está faltando en la provincia de Santa Fe”.
En abril se pusieron en marcha reuniones de consenso bajo un lapso de trabajo de 180 días.
“Hay algo que también hay que tener en cuenta: nosotros tenemos una unidad experimental del INTA que forma parte del periurbano y que quedaría con muy pocas hectáreas incluso para hacer su experimental y esto lleva al contrasentido. Es una estación experimental especializada en lechería, con tambos modelos, con el primer y único tambo robótico que tenemos en Sudamérica y esto es por demás de importante y que necesita tener el acompañamiento de todos, porque esta unidad experimental es de lujo. No podemos permitirnos que se diezme la cantidad de hectáreas para investigación que es el beneficio para todas las unidades experimentales del país”.
Te puede interesar
Lo último de Agro
Expoagro 2023
Representa a la fábrica de cabezales para cosechadoras que brinda empleo a casi 400 personas, el 10% de la población de Noetinger. Estuvo en Expoagro y contó su experiencia en Cadena 3. Escuchá.
Opinión
Lo más visto
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
De colección
En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.
Los campeones del 22
En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.
Violencia de género
A pesar de que el hombre sostuvo que despertó y la mujer ya estaba muerta, la hija permitió dar con el asesino.
De no creer
Se registró en la plaza San Martín de Hersilia. Fredy Giuliano, de FM Amiga (integrante de la red de emisoras de Cadena 3), contó que el episodio fue filmado el fin de semana.
Te puede interesar
"[email protected] date cuenta"
La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".
Para toda la familia
Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Síndrome de Down
La Fundación Down is Up Córdoba inició un proyecto de creación de hogares de este tipo, cuyo objetivo es que los jóvenes desarrollen autonomía.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Amistoso internacional
Fue ante una multitud frente a una débil selección caribeña, en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Messi, tres veces, Nicolás González, Enzo Fernández, Di María (penal) y Montiel marcaron los tantos.
Liga Profesional
Lo comunicó este martes el Consejo de Fútbol del “Xeneize”. "El Negro” dirigió 36 partidos, con 20 triunfos, 7 empates y 9 derrotas. Las dificultades para encontrar un estilo de juego fue el principal motivo de su desvinculación.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $7 en la segunda jornada hábil de la semana. El tanto, el riesgo país está arriba de los 2.500 puntos.
Paritarias
Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.
Los campeones del 22
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató todo lo que dejó la previa del encuentro entre Argentina y Curazao en el estadio Madre de Ciudades. Mirá.
Histórico
El capitán de la albiceleste marcó el primer tanto de la albiceleste ante Curazao y se convirtió en el primer jugador en llegar a la cifra centenaria. Lo hizo en 174 partidos con el seleccionado nacional.
Los campeones del 22
El rosarino anotó un triplete en la goleada sobre Curazao y superó la barrera de los 100 tantos en el representativo nacional. Es el primer jugador en la historia argentina en lograrlo.
Los campeones del 22
Lionel Messi cerró una semana de ensueño con un hat-trick en Santiago del Estero. Todos esperaban su gol número 100 para regalarle la pelota, pero el rosarino no se conformó y metió otros dos más para cumplir con la historia.