"Queremos que los cambios en INTA salgan por consenso"
El presidente del Consejo del Centro Regional Santa Fe se manifestó luego del encuentro con los funcionarios del área de la Secretaría de Agricultura de la Nación. Autonomía y regionalización.
12/06/2025 | 08:12Redacción Cadena 3
En una reciente reunión, los representantes del sector productivo y científico-tecnológico expresaron al gabinete de la Secretaría de Agricultura de la Nación Sergio Iraeta su preocupación por la gobernanza, la autarquía y la regionalización del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). “Nuestra preocupación pasa por tres ejes fundamentales”, afirmó en diálogo con El Campo Hoy Emiliano Durán, el presidente del Consejo del Centro Regional Santa Fe, quien destacó la importancia de que el organismo mantenga decisiones en su ámbito.
Uno de los puntos clave discutidos en el encuentro fue la necesidad de una mayor regionalización. Los participantes del encuentro solicitaron que “los Centros Regionales tengan más poder de decisión”, lo que permitiría una mejor adaptación a las necesidades locales. Asimismo, mencionó la relevancia de la extensión del INTA, que es reconocida por su amplia presencia en el país.
La importancia del diálogo
En este sentido, Durán reiteró que los Centros Regionales se muestran dispuestos a colaborar ante una eventual reestructuración del INTA, indicando que “podemos servir como insumos o instrumentos para estas reestructuraciones que pueden llegar a suceder una vez que esté armado el decreto”.
El productor del norte santafesino, representante por Coninagro, se mostró con una percepción positiva por parte de todos quienes asistieron al encuentro, ya que “hemos sentido que nos han escuchado” y se ha dado un diálogo entre pares.
Además, enfatizó su disposición para seguir trabajando en conjunto, destacando que “quedamos a disposición de ambas partes como para poder seguir trabajando una vez que se concrete el decreto”. A pesar de no oponerse a una modernización del instituto, insistió en que “seamos parte los actores del territorio”, incluyendo a los consejeros de INTA en la elaboración de un organismo más moderno y eficiente.