En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"Queremos que los cambios en INTA salgan por consenso"

El presidente del Consejo del Centro Regional Santa Fe se manifestó luego del encuentro con los funcionarios del área de la Secretaría de Agricultura de la Nación. Autonomía y regionalización.  

12/06/2025 | 08:12Redacción Cadena 3

FOTO: Mesa de diálogo. Buscan que no se pierda la autonomía ni la territorialidad.

  1. Audio. Emiliano Durán

    El Campo Hoy

    Episodios

En una reciente reunión, los representantes del sector productivo y científico-tecnológico expresaron al  gabinete de la Secretaría de Agricultura de la Nación Sergio Iraeta su preocupación por la gobernanza, la autarquía y la regionalización del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). “Nuestra preocupación pasa por tres ejes fundamentales”, afirmó en diálogo con El Campo Hoy Emiliano Durán, el presidente del Consejo del Centro Regional Santa Fe, quien destacó la importancia de que el organismo mantenga decisiones en su ámbito.

Uno de los puntos clave discutidos en el encuentro fue la necesidad de una mayor regionalización. Los participantes del encuentro solicitaron que “los Centros Regionales tengan más poder de decisión”, lo que permitiría una mejor adaptación a las necesidades locales. Asimismo, mencionó la relevancia de la extensión del INTA, que es reconocida por su amplia presencia en el país.

La importancia del diálogo 

En este sentido, Durán reiteró que los Centros Regionales se muestran dispuestos a colaborar ante una eventual reestructuración del INTA, indicando que “podemos servir como insumos o instrumentos para estas reestructuraciones que pueden llegar a suceder una vez que esté armado el decreto”. 

El productor del norte santafesino, representante por Coninagro, se mostró con una percepción positiva por parte de todos quienes asistieron al encuentro, ya que “hemos sentido que nos han escuchado” y se ha dado un diálogo entre pares.

Además, enfatizó su disposición para seguir trabajando en conjunto, destacando que “quedamos a disposición de ambas partes como para poder seguir trabajando una vez que se concrete el decreto”. A pesar de no oponerse a una modernización del instituto, insistió en que “seamos parte los actores del territorio”, incluyendo a los consejeros de INTA en la elaboración de un organismo más moderno y eficiente.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho