En Vivo
El Campo Hoy
Premian a productor porcino
Un productor santafesino recibió un premio de la Cámara de Comercio Argentino Británica por el compostaje de los efluentes de su granja para elaborar fertilizante biológico. Oportunidades y desafíos.
AUDIO: Rubén Alcaraz (Productor porcino)
FOTO: En la palma de la mano. El producto obtenido es de alta calidad.
FOTO: Desarrollo local. Alcaraz desarrolló un sistema en permanente evolución.
FOTO: Reconocimiento. Desde la Cámara de Comercio Argentino Británica van por más.
Rubén Alcaraz recicla los efluentes de su granja porcina para producir un compost que se utiliza como fertilizante biológico. En su establecimiento "Granja Don Darío", emplazada en la localidad santafesina de Marcelino Escalada, ha ido desarrollando un sistema de reciclaje que se destaca a nival nacional.
Gracias a esto, obtuvo importantes premios a nivel nacional, al que se le suma el galardón del que se hizo acreedor el mes pasado, y que le indica que va por el buen camino.
"Me invitaron a participar en un proyecto de innovación de la Cámara de Comercio Argentino Británica. Mandé los resultados y el trabajo, quedé seleccionado en una terna con empresas sustentables", le cuenta a EL CAMPO HOY.
"En el día de la definición, que se hizo en la embajada británica, me sorprendieron como ganador del Primer Premio a la Innovación Tecnológica. Algo importante porque son muy puntuales para este tipo de premios, evidentemente han analizado los atributos del producto, ya que hacen hincapié en que es una granja pequeña como la mía, y que es un tema a tener en cuenta por la contaminación de las napas freáticas. Es un honor y un desafío por los contactos que se generaron", reconoce.
Lo que viene
Gracias a esto, se abren muchas nuevas puertas. En principio, Alcaraz fue invitado a asistir este año a Inglaterra a participar con su caso en el marco de un importante evento, donde también habrá reuniones con productores de la zona. Además, recibió una invitación de una Asociación de Compostadores de EE.UU. a participar de un evento en ese país, donde ahora tiene que mandar su trabajo y los logros obtenidos para ver las expectativas que se generan en el país del norte.
Según afirma, se trata de algo sencillo: crear el clima propicio para la generación de bacterias (con temperatura y oxígeno) para que se reproduzcan y sigan viviendo, en un ciclo que todos los días se renueva.
"A ellos les interesó mucho esto, es un sistema ingenioso para el aprovechamiento de las bacterias", admite.
Desarrollo constante
El sistema está en constante evolución. "Hoy estamos tratando de agregarle insumos nuevos como paja de trigo, chala y marlo de maíz; productos que se consiguen localmente, como así también el chipeado de la poda de los pueblos".
En este sentido, admitió ilusionado que a partir de este otoño tendremos un "súper volumen" de hojas que terminan tapando las alcantarillas, "y que nos sirven como alimentos para las bacterias".
Según Alcaraz, hasta el césped sirve para compostar, y para transformar un efluente que contamina en un fertilizante para un cultivo o para un jardín. "Es el desarrollo de una economía circular hasta dentro de una casa. Tengo un amigo que tiene 7 perros, y que empezó a compostar los excrementos con el pasto, con lo que se hizo su propio abono".
Granja "redonda"
Actualmente en establecimiento están produciendo unas 60 tn al mes y unas 700 a 800 tn anuales. "El ingreso de paja y elementos para compostar es cada vez mayor, pero para una granja 7600 animales al año entre 700 y 800 de compost es un valor agregado importante. Obviamente que hay que hacer inversiones para generar esta materia prima para otros negocios. Donde hoy los números están finitos con el cerdo, esta es una oportunidad interesante para ampliar esos números y el volumen que uno puede llegar a producir. Hoy todo eso vuelve a los campos (unas 500 has agrícolas) en la zona donde se destina ese abono.
¿For Export?
Alcaraz afirma que hay una normativa en la UE respecto a la importación de enmiendas orgánicas que es muy estricta. "Francia está muy metida en eso porque hace varios negocios al exterior, donde China tiene el 50 % del mercado, y los países árabes están comprando bastante abonos orgánicos para producciones intensivas".
Y proyecta que es un mercado que de acuerdo al volumen podés acceder a determinado mercado, "pero tenemos que contar con estándares de calidad de nivel europeo. Vamos a ver que mercados podemos acceder o ganar y empezar a salir al mundo a que nos conozcan, ir a las ferias internacionales y hacer una logística de comercio exterior".
Y cierra ilusionado opinando que hoy para Argentina, esta podría ser una veta muy importante poder exportar este producto, hay que cambiar la mente al productor que no es sólo porcino, sino también de un abono orgánico".
Te puede interesar
Lo último de Agro
Escasez de lluvias
El ministro de Economía dijo que funcionarios y dirigentes del campo se reunirán durante cinco días para acordar medidas, que se anunciarán para que rijan desde el segundo mes del año.
Emergencia agropecuaria
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe destacó la ayuda de Nación a los productores, esquivó posibles aumentos en carne y lácteos y, sobre la sequía, admitió: “Hay cosas que no vi en mi vida”.
Preocupación
Matías Godenovich, vocero de los productores autoconvocados, dijo a Cadena 3: “Se vienen cobrando retenciones y es hora de ayudar al campo, el panorama es negro".
Desarrollo tecnológico
Néstor Nozzi y Melina Galop son docentes de la escuela IPEA 343 de Los Cocos, autores del proyecto ganador en la categoría “Escuelas rurales” de la edición 2022. Apunta a mejorar la rentabilidad de la producción caprina a partir de la utilización de la leche residual para producir dulce de leche.
Desarrollo tecnológico
El primer premio en la categoría de “Proyectos con base tecnológica” en la edición 2022, lo recibió Cowdoo. Es una aplicación de trazabilidad animal y gestión empresarial para la ganadería bovina.
Opinión
Lo más visto
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
Escándalo
Se realizan allanamientos en la Agencia de Investigación Criminal, en el Gabinete de Identificaciones, ya que se sospecha que los detenidos contaban con colaboración policial.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
Juicio a la corte
Juntos por el Cambio envió una carta al ente internacional objetando la presentación del oficialismo cuestionando al Poder Judicial.
Conflicto por la Justicia
La diputada nacional del Frente de Todos se dirigió al cordobés cuando éste y Karina Banfi empezaron a interrumpir su exposición a los gritos.
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela Sosa habló ante el Tribunal en la segunda jornada de alegatos. "Yo le decía a mi hijo 'cuidate mucho' y él me contestaba que no creía en la maldad. Pido justicia", expresó.
100 Noches Festivaleras
Adrián Maggi, Pocho Sosa, Maguie Cullen y Cuarteto Karé, otras de las figuras de la sexta velada del Festival Nacional de Folklore en la Plaza Próspero Molina.