Opinión

Abrapalabra

¿Es posible "scalonetear" la grieta?

  

16/12/2022 | 16:35

Redacción Cadena 3

Julio Perotti

Julio Perotti

En las últimas horas, se encendió una pequeña luz de esperanza.

No hablamos del sueño mundialista, que nos está encandilando a todos.

Se trata de declaraciones de distintos dirigentes políticos argentinos sobre la necesidad de cerrar la grieta.

¿Habrá tomado nota la política de que el fútbol, por suerte, es un catalizador de tanto ánimo disperso y de tanta decepción, que es una fuerza que regenera la esperanza?

Entre los que hablaron sobre la necesidad de romper la perversa lógica de “nosotros y ellos”, están los ministros Sergio Massa (de Economía) y Eduardo “Wado” De Pedro (del Interior), por el Frente de Todos.

Y por Juntos por el Cambio, estuvieron el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (PRO), y el senador Martín Lousteau (UCR).

En una perspectiva histórica, podríamos situar el inicio de la grieta en 2008, durante el conflicto entre el gobierno de Cristina Fernández, entonces presidenta, y el campo por la resolución 125.

Entre paréntesis, el ministro de Economía en esa etapa era Martín Lousteau.

Aquella tenida se saldó con el famoso voto “no positivo” de Julio Cobos, otro radical integrado al Gobierno como vicepresidente.

Desde entonces, hubo dos mundos: kirchnerista y antikirchnerista. En el interior de Córdoba, recordemos, se instaló una fuerte expresión antiK que luego devino, en alguna medida, en macrismo. Y que explica en gran parte el 70 por cierto de los votos que sacó Macri en el ballotage de 2015.

El paso del tiempo fue agrandando la grieta, ya con kirchneristas versus macristas.

Contra lo que muchos esperaban, la llegada al poder de Alberto Fernández, al que había quienes veían como hombre de consensos, quedó condicionada por su jefa directa, Cristina, nada dispuesta al diálogo político si no, más bien, a resolver sus propios problemas por las buenas o por las malas.

Algunos optimistas observan que la anunciada decisión de Cristina de correrse al costado, después de la condena por la causa Vialidad, podría abrir una luz de esperanza.

Pero lo cierto es que la señora sigue en el centro de la escena, que lleva al extremo su pelea contra la Justicia y que pone en el punto de mira a Mauricio Macri, declarado su enemigo irreconciliable.

Y que del lado de Juntos por el Cambio, hay quienes se sienten halcones, corridos tanto que quedan codo a codo con Javier Milei.

Veamos, también, las posiciones sobre la condena a Milagro Sala.

Juntos por el Cambio lo aplaude por Gerardo Morales, el gobernador de Jujuy, donde Sala hizo de las suyas.

El Frente de Todos la defiende. De hecho, Alberto Fernández la fue a visitar al regreso de un viaje internacional. Y ahora lo están presionando para que la indulte.

En este escenario, parece complicado que avance cualquier intento por establecer acuerdos básicos que estén por encima de las diferencias electorales.

Dentro del Frente de Todos y dentro de Juntos por el Cambio hay extremos que tensionan permanentemente y que no parecen dispuestos a ceder un centímetro para que el otro se acerque.

Visto desde el lado de la sociedad, que será la que eventualmente deba favorecer esos acercamientos, la crisis de credibilidad de la dirigencia política lleva a pensar, a veces con mucha razón, que estos pactos no son más que para salvarse los mismos dirigentes.

Ni hablar del impacto de la crisis económica en los estados de ánimo, como decíamos en la columna de ayer.

Puede ser voluntarista, pero si mantuvimos en pie la esperanza con la scaloneta, no la perdamos con la política.

Quizá algún día, antes de que sea demasiado tarde, nos dé una sorpresa.

Te puede interesar

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Audio

Incentivo al consumo

Habrá precios máximos hasta el 15 de marzo y 10 cuotas fijas con una tasa de interés subsidiada del 48% anual. Incluye 72 modelos, cuyos precios oscilan entre $40 mil y $250 mil.  

Audio

Crisis económica

Tras la firma del acuerdo de información tributaria entre Argentina y Estados Unidos, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción puso el foco en las causas que motivan a que los argentinos saquen el dinero del país. 

Polémica iniciativa

Lo hicieron diputados nacionales, legisladores provinciales y dirigentes de CC-ARI y Encuentro Vecinal. Le pidieron al ministro del Interior que intime a la Provincia para que no avale la pretensión de un centenar de intendentes. 

Lo último de Política y Economía

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Dolor en la cultura

Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.

Campeones del 22

El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.