En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Unión

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Unión

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Boca vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Modo Cuarteto

Agostina y Conrado

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

En política, los domingos no son para descansar

 

29/09/2023 | 17:43Redacción Cadena 3

FOTO: Otro domingo más de elecciones. Y van,...

  1. Audio. En política, los domingos no son para descansar

    Viva la Radio

    Episodios

Vamos con una serie de novedades más para este domingo en la recta final de la campaña para las elecciones del 22 de octubre.

Villa María, Bell Ville y Laboulaye.

Las tres ciudades votan este domingo, las tres con cobertura de Cadena 3 Argentina.

Por Villa María y Bell Ville anduvo este jueves la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, para apoyar a los candidatos locales, pero al mismo tiempo para su campaña.

En Villa María, el peronista Eduardo Accastello, actual ministro de Industria, quiere volver. Para eso, logró armar una lista de unidad en el peronismo.

Juntos por el Cambio se dividió en dos candidaturas: la de Darío Capitani, con apoyo formal de Juntos, y la de Braulio Zanotti, un histórico del radicalismo.

Hay otros siete candidatos de distintas extracciones.

El radicalismo gobernó los primeros 16 años desde el regreso de la democracia y luego fueron 24 de predominio peronista

En Bell Ville, hay seis candidatos a intendente para suceder al radical Carlos Briner.

Juan Manuel Moroni, secretario de Economía del municipio, por la Unión Cívica Radical.

Cristian Mauricio Reitano, del peronismo, va por la Unión Vecinal Federal

Gonzalo Pedano, actual concejal, por Hacemos Unidos por Bell Ville.

Maximiliano Ariel Escudero, por el Partido Humanista,

Adriana Ivana Tomasa, por Encuentro Vecinal Córdoba.

Pablo Ramón Rodríguez, por el Partido Libertario.

En Laboulaye, en tanto, competirán siete candidatos.

Juntos por el Cambio, el oficialismo, postula a Gino Chiapello, secretario de Hacienda del gobierno del actual intendente, César Abdala.

Hacemos Unidos por Laboulaye, lleva al director del hospital de esa ciudad, Walter Acotto.

Maximiliano Camusso va por Somos Laboulaye

Estamos Haciendo Laboulaye lleva al concejal Lucas Panelo.

El expresidente del Concejo Deliberante, Claudio Quaglia, va por Primero Laboulaye; y el Partido Humanista lleva como candidato a Carlos González.

A su vez, la Unión Vecinal Federal presenta a Sandro Aguilera.

Debate

Ayer, hablamos de qué impacto podría tener el debate en la opinión de la sociedad.

Ahora, vamos a ver los costos.

La producción de los dos encuentros del debate presidencial, este domingo 1 y el domingo 8 de octubre, está presupuestado de 164.500.000 pesos. Si hay un tercer debate mano a mano para la segunda vuelta, deben sumarse 70.500.000 pesos. Todo haría 235.000.000 pesos..

Veamos esto que refleja la inflación en la Argentina: en 2019, el presupuesto fue de 24 millones de pesos. O sea, mil por ciento o, más claro, 10 veces más.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho