EN VIVO
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
EN VIVO
Más Emisoras
Opinión
Abrapalabra
Julio Perotti
Escuchamos hablar mucho de anomia.
Suena a una palabra rara, pero apenas revisamos el concepto nos damos cuenta que nada define mejor la situación que vivimos en la Argentina.
Anomia es el estado de desorganización social o aislamiento del individuo como consecuencia de la falta o la incongruencia de las normas sociales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Podemos agregar que aún si las normas existen, no cumplirlas nos hace dar un paso al frente en el abismo de la anomia.
En definitiva, falta de ley, falta de reglas.
No se trata de pensar desde la derecha, o desde la mano dura. Nada que ver.
Repasemos algunas situaciones en las que el Estado no está, mientras los gobernantes se entretienen pensando en su propio beneficio:
Paro en las plantas de neumáticos. No sólo se paralizan esas fábricas, las automotrices también deben frenar su producción, la gente no puede cambiar las cubiertas de sus autos, hay un tráfico de gomas que se alquilan para pasar los controles de los ITV. Un retroceso por donde se lo mire.
Ahora bien, ¿el poder de los gremialistas es directamente proporcional al daño que son capaces de causar o a la capacidad de negociar sin afectar al resto de la sociedad?
¿Por qué el Gobierno no supo, no quiso o no pudo destrabar una negociación durante tanto tiempo?
Claramente, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, le dio la razón a CFK: es un funcionario que no funciona.
Esto sienta un precedente para los otros gremios. Presionen tranquilos, porque al final se salen con la suya.
Patotas sindicales. Bloqueos a otras empresas. Ingreso violento a plantas de producción. ¿Ningún gremio va a perder su personería por permitir estas acciones? ¿Se defiende a los violentos?
Rutas y calles cortadas. La afectación cotidiana del derecho de los otros a circular y a trabajar, ni más ni menos. Acampes en lugar públicos, como modo de presión para más beneficios del Estado…
Colegios tomados. Una docena de colegios copados por alumnos en la ciudad de Buenos Aires. Padres denunciados por el accionar de sus hijos y por los daños que puedan causarse. Todas las acciones dirigidas contra el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
Por detrás, una agrupación llamada “El Acostazo”, del Colegio Mariano Acosta. Casualmente, pertenece a La Cámpora que controla el Centro de Estudiantes que lideró las tomas.
El sur, tierra de nadie. Atacan a Gendarmería. Sí, a los que deben cuidar los sacan a los tiros. Usurpan cabañas. Detrás, un supuesto movimiento mapuche que desconoce al Estado argentino, pero al que algunos grupos del gobierno apañan.
Recién ahora el Gobierno nacional anunció que instalará un comando de las cuatro fuerzas federales: Policía, Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Tanta anomia provocada por un Estado anémico, incapaz de devolver algo del orden perdido. Gobiernos que parecen tener miedo o defender complicidades.
Al final, sólo hay que preguntarse si no hemos llegado tan, pero tan lejos, que no tenemos retorno. Es penoso de solo pensarlo, pero a veces la realidad nos torna muy escépticos.
Te puede interesar
Crisis económica
La protesta, en Avenida 9 de Julio, es en reclamo de trabajo, planes sociales y alimentos para comedores barriales. Durará al menos hasta este miércoles a la tarde, a la espera de una reunión con funcionarios nacionales.
Conflicto gremial
La entidad cordobesa emitió un comunicado en el que sostiene que el contexto actual "es el reflejo de una política económica errada" de parte del Gobierno.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recorrerá este jueves las localidades del sudeste cordobés, donde hay elecciones municipales el próximo domingo.
Elecciones 2023
Sostuvo que "le da bronca" escuchar al expresidente hablar de la deuda externa. También dijo que en las PASO "no fue candidato" porque se enfocó en su "pelea con el FMI".
Crisis económica
Enrique Lew es dueño de una tintorería industrial que debió suspender a 250 trabajadores por falta de materia prima. Con mucha experiencia en el mundo laboral, manifestó: “Con estas leyes yo no avanzo”.
Mercado cambiario
En el mercado informal la divisa inicia la rueda a $773, tras un avance de $15 en la víspera.
Crisis económica
Leopoldo Tornarolli, economista de CEDLAS habló sobre el índice revelado este martes y que alcanzó en el primer semestre del corriente año al 40,1%.
Opinión
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Lo más visto
Tiempo inestable
Varias zonas del país podrían ser afectadas por vientos fuertes este jueves. Las advertencias y recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional.
Crisis económica
Los interesados deben verificar su elegibilidad y declarar su CBU a través del sitio web de la AFIP para garantizar que se procesen correctamente los reintegros del programa.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Pasó en la TV
La modelo volvió a la pista del Bailando 2023 y habló del triste momento que atraviesa tras el distanciamiento sentimental del dirigente político
Mercado cambiario
En el mercado informal la divisa inicia la rueda a $773, tras un avance de $15 en la víspera.
Te puede interesar
'Siento amor por ella"
El actor sugirió que la única razón por la que cortaron es que ella descubrió que él le había sido infiel y tenía un hijo extramatrimonial, pero a él le hubiera gustado seguir.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
La casa de los artistas
En la previa de su show del 15 de diciembre en el Estadio Kempes, el cantante pasó por Cadena 3 y habló de su nuevo disco, "Hasta el alma". Mirá el Facebook Live.
Elecciones 2023
"A Francisco esto no le quita el sueño pero sí le duele y lo reza", dijo a Cadena 3 el arzobispo de Córdoba.
¡Aguante el cuarteto!
La Mona Jiménez se encuentra con la dupla de Q'Lokura recorriendo Buenos Aires y en su estadía no podía faltar la visita a un gran amigo y apasionado del cuarteto: "el Apache". Mirá.
La Mesa de Café
El arzobispo de Córdoba será formalmente nombrado cardenal y habló con Cadena 3 sobre su vínculo con el Papa y cuál será su misión.
Nota emotiva
Luis Dri mostró su alegría tras saber que Francisco le otorgará el reconocimiento.
Viral
El segmento con esas disquisiciones del protagonista de "Taxi driver" se conoció en la previa del estreno en San Sebastián de "Nada", la serie que comparte con Brandoni.
Pasó en la TV
La modelo volvió a la pista del Bailando 2023 y habló del triste momento que atraviesa tras el distanciamiento sentimental del dirigente político