EN VIVO
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Más Emisoras En vivo
Opinión
3x1=4
Por Sergio Suppo.
Sergio Suppo
Estamos otra vez frente a una situación en la que hay millones de víctimas absolutamente inocentes, también culpables y muchos errores superpuestos a lo largo del tiempo.
Estoy hablando del paro del transporte. La Argentina o el gobierno de Argentina no se ha dado cuenta que sus principales ciudades están paralizadas prácticamente una semana. Un país que durante casi dos años estuvo paralizado. Nos estamos dando el lujo, censo incluido, de parar durante cuatro días la "Argentina Productiva".
Un lujo muy caro en un país con muchos pobres: 50%. De cada 100 pesos que el Estado nacional reparte en subsidios, 85 se quedan en el AMBA y 15 vienen a los pobres del interior. Esos 85 pesos permiten hoy que el transporte urbano de pasajeros de la ciudad capital y el conurbano funcionen normalmente, porque ahí la paritaria llegó a feliz término.
Me alegro mucho que aquellos trabajadores puedan viajar como no pueden hacerlo los rosarinos, marplatense, cordobeses, tucumanos, riojanos, etcétera, etcétera. Que el transporte esté subsidiado también es un problema porque no siempre estuvo completamente subsidiado.
La falta de federalismo también es un problema, al igual que la falta de control y de gestión de los entes concedentes.
No hay que ser tan viejo ni tan memorioso para saber que hace 20 años, aproximadamente, cuando empezaban las discusiones paritarias y había conflictos, éstos empezaban con un nivel de gradualidad. El primer paro era de una hora, después de dos horas, después de cuatro horas. Ahora te clavan de movida uno de 72 horas.
Te puede interesar
Paro total
El secretario de Transporte provincial aseguró que entiende el reclamo y que las empresas no pueden afrontar la suba salarial que exige la UTA.
Transporte público
Tiene como finalidad la distribución de los subsidios al transporte público de pasajeros bajo criterios equitativos para líneas urbanas y suburbanas de jurisdicción provincial, nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Servicio esencial
La iniciativa es encabezada por el ex ministro de Educación y actual diputado nacional Alejandro Finocchiaro. “No se busca anular el derecho de huelga, sino reglamentarlo”, dijo a Cadena 3.
Consejo de la Magistratura
El senador de Juntos por el Cambio intentó sortear la maniobra del Frente de Todos para que uno de sus legisladores ocupe ese lugar por la segunda minoría de la Cámara alta.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).