Siempre Juntos

3x1: 4

Cuidarnos y vacunarnos, la única forma de zafar del Covid

Por Sergio Suppo.

22/12/2021 | 15:55

Sergio Suppo

Sergio Suppo

El tema del día es la cantidad enorme de infectados por Covid-19 en Córdoba. El número de infectados se ha duplicado en las últimas horas. El primer dato concreto es que estamos frente a una nueva realidad; una realidad que ya conocimos, que creímos haber superado, pero que regresó. Esperábamos que esa situación regresara en marzo. Nos habíamos hecho ilusión de que el verano iba a ser un verano tranquilo, pero lamentablemente estará cruzado por el coronavirus.

Lo segundo. Hay una política sanitaria diferente. ¿Por qué? Porque el Gobierno nacional quemó las naves cuando empezó la pandemia, a principios del año pasado, con un largo encierro que hoy sería inaplicable. Hoy ya no nos pueden encerrar.

De manera que lo que tenemos frente a nosotros es un espejo: el espejo de nuestra responsabilidad personal. No digo que nos vamos a salvar individualmente, pero sí que cada uno de nosotros debe asumir su responsabilidad personal y así será mucho más llevadera esta situación social muy complicada.

Tenemos miles de casos, muchos más casos de los que se están registrados en los testeos de los últimos días.

Sin lugar a dudas, sin la vacuna esto sería una catástrofe sanitaria como la que estuvimos al borde de tener en el último invierno, cuando los centros de salud de todo el país, incluyendo los de Córdoba, estuvieron cerca del colapso.

Ahora la vacunación masiva supera el 80 por ciento de la población y eso nos permite saber que si nos enfermamos no nos van a internar, hablando en términos generales.

Esto de ninguna manera libera de responsabilidad a quienes no se vacunaron, por el motivo que fuera. Eso sí, esa gente que no se vacuna hoy está a la intemperie, más a la intemperie que nunca.

Por eso, hay una responsabilidad individual de los que no se vacunaron. Tienen que ir a vacunarse por ellos mismos, por sus familias, por sus compañeros y amigos.

También existe la responsabilidad personal de evitar ir a los lugares donde haya grandes aglomeraciones. Yo sé que en estos días nos reunimos familiarmente en Navidad para despedir el año, etcétera, pero me parece muy necesario que si podemos evitar ir a bailar, si podemos evitar salir a las grandes concentraciones públicas, lo hagamos.

Si podemos evitarlo, lo hagamos.

Nos tenemos que seguir cuidando mucho en el trabajo, porque hay otra cuestión. Estamos empezando a observar niveles de ausentismo muy significativos en Córdoba, por ejemplo en la industria, y esto tiene una connotación productiva importante. Hay empresas que se pueden empezar a quedar sin trabajadores, sin mano de obra, porque no van a poder ir a trabajar los trabajadores que están aislados por el Covid.

Esto es así aunque se trate de casos leves. Insisto con el tema de la responsabilidad personal, porque el Estado ya no nos va a poder imponer encierros masivos y largos, como nos impusieron.

El tema que tenemos hoy arriba de la mesa y que estamos viviendo en Córdoba pero que también empieza a vivirse en otras provincias, es el colapso en los centros de testeo.

Es imposible que los centros de testeo no estén colapsados. No quiero con esto liberar de responsabilidad al Estado provincial, pero claramente la cantidad de gente que se quiere testear se en este momento es muy superior a la capacidad de absorción que tienen los centros de testeo. Paciencia en ese punto, cuidado individual y vacunémonos, que lo más importante, como decimos siempre, es el límite entre la vida y la muerte.

Te puede interesar

Audio

2

Coronavirus en Córdoba

24 y 31, los sitios de hisopados atenderán hasta las 18. De 15 a 18 horas, prioridad a jóvenes. 25 y 1 de enero, se podrá ir a la ex Plaza Vélez Sarsfield y Parque de las Naciones. Se sumarán dos centros de testeo móviles. Los detalles.

Audio

Coronavirus en Argentina

El ex secretario de Salud de la Nación dialogó con Radioinforme 3 sobre el aumento de casos. También se refirió a las declaraciones del ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak.

Audio

Lucha contra el coronavirus

La secretaria de Salud de Córdoba indicó a Cadena 3 que, debido a la cepa Ómicron, el Covid "volvió a tomar una fuerza que hasta ahora no se había visto".

Audio

2

Coronavirus en Córdoba

Lo dijo a Cadena 3 el jefe de asesores del Ministerio de Salud provincial y director del Hospital Rawson, Miguel Díaz. Aconsejó que los encuentros sean al aire libre. “El aumento de casos es exponencial”, subrayó. 

Lo último de Sociedad

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Audio

Fallo en Rafaela

El tribunal destacó que se debe resguardar a las personas en situación de vulnerabilidad. La mujer compartió vivienda desde que tenía 16 años y se dedicó al cuidado del hogar además de atender un kiosco en el domicilio.

Conflicto en el sector

Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.

Salida

La funcionaria esgrimió motivos de salud y todo apunta al actual segundo de la cartera, Víctor Lebloc, para reemplazarla. Se anunciaría este martes, en un acto. 

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

Cuando el Gobierno nacional termine la autovía de Córdoba a San Francisco, el ritmo habrá sido de apenas 1,6 kilómetros por mes. La licitación fue en 2016 y van 96 meses para construir apenas 156 km.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Brutalidad

Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.

Scaloneta en Argentina

Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.  

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Desafortunado momento

El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.   

Audio

Gastronomía de innovación

Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.  

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Perdió el pase vitalicio

Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.

Promoción de la lectura

El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.    

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Ahora

Datos del INDEC

Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos. 

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Conflicto en el sector

Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.

La salud del pontífice

El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".

Audio

Datos oficiales

Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.  

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Audio

Violencia en Córdoba

Edith dialogó con Cadena 3 tras el brutal ataque contra Santiago. Explicó que le fisuraron la nariz por los golpes y que no volverá a la escuela hasta recuperarse de la vista. Contó que la paliza era dirigda a otro chico.