En Vivo
3x1=4
AUDIO: Alberto perdió la guerra antes de empezar
Sergio Suppo
-La semana pasada, el Presidente añadió un nuevo error a una situación que se mantiene desde que gobierna. El anuncio que llegaba y se iba sin un plan económico. La semana pasada anunció que luego de que el Congreso votara la ley de acuerdo con el Fondo Monetario, iba a iniciar una guerra contra la inflación.
-El Presidente le avisó a un país inflacionario, con una conducta inflacionaria, que iba a tomar medidas drásticas contra la inflación.
-Hubo un discurso el viernes pasado en el que Alberto Fernández no anunció nada, simplemente dijo generalidades, muchas más de las que habitualmente dice. Luego ocurrió el aumento de las retenciones a las exportaciones y, por supuesto, el campo quedó en pie de guerra.
-Ahora, día lunes, se está reuniendo el ministro de la Producción Matías Kulfas con los sectores formadores de precios de la economía, fundamentalmente de los precios de alimentos. El tema no es el combate a la inflación, sino ver si se pueden retrotraer los precios.
-Peor no podía empezar una guerra que no es tal y unas medidas que no son tales. Mientras tanto, se siguen diciendo discursos. Hay, por lo tanto, además la sospecha cada vez más consolidada, de que en realidad el Gobierno no quiere ni necesita bajar la inflación, sino más bien todo lo contrario: mantener una inflación que licúe las deudas que tiene.
Te puede interesar
Acuerdo con el FMI
El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, fueron los gestores de la postergación de los vencimientos de deuda.
Polémica abierta
Apareció un cuadernillo de la Defensoría del Público, que conduce Miriam Lewin. Dice que es porque hay un “desconocimiento preocupante” en el periodismo sobre los reclamos de la Argentina. Las “pautas” del régimen militar.
Acuerdo con el FMI
La vocera presidencial además dejó en claro que el principal objetivo es "resolver la inflación".
Lo último de Política y Economía
Buena señal
El jefe de Gabinete Juan Manzur dijo este miércoles que la operatoria demuestra que el Gobierno está en "el sendero correcto".
Reclamo sin tregua
El titular del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) señaló que desde el gremio insistieron durante 70 días para reabrir la paritaria sin huelga. “Vamos perdiendo mes a mes”, lamentó.
Cambios en el Gobierno
La ex ministra busca ubicar a parte del equipo que la acompañó en su breve gestión en Economía. Claudio Lozano, ahora ex director de la entidad financiera, se mostró molesto con su salida.
Propuestas para 2023
El presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana de la Fundación Mediterránea habló con el jefe de Gobierno porteño y con el juez de la Corte Suprema sobre el plan que elaboran para el país.
Opinión
Lo más visto
Fuego sin control
Trabajaron cuatro dotaciones de bomberos. Por las llamas colapsó parte del techo. Fue en barrio Rivadavia de la capital cordobesa. Video.
Justicia
Seis aeronaves fueron subastadas y ahora tienen que ser removidas de los aeropuertos de Córdoba y Ezeiza. Cuánto se pagó y qué van a hacer con ellas.
Tragedia
El hecho tuvo lugar este martes cerca de las 13.30, en la localidad santafesina del departamento Caseros. El piloto se encontraba trabajando y se desconoce momentáneamente el motivo del impacto.
Copa Libertadores
El delantero colombiano realizó una movida en su cuenta de Twitter para contactarse con una hincha de Talleres de 80 años, que tiene fibrosis pulmonar. Finalmente, podrá ver el duelo ante Vélez.
Sucedió en Brasil. El audio del pequeño de 11 años se hizo viral y conmovió a todo el país. Muchas personas se solidarizaron con él y su familia.
Te puede interesar
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
El placer de la lectura
El proyecto incluye clásicos para que niñas, niños y adolescentes sordos y oyentes puedan compartir el mundo de los libros. Conocé sobre esta propuesta.
Cambios en el streaming
La plataforma HBO Max realizó varias modificaciones por la fusión de la empresa Warner con Discovery. El realizador pidió que vean su serie, que tiene a Nico Furtado entre los protagonistas, por internet. Mirá.
Ahora
Buena señal
El jefe de Gabinete Juan Manzur dijo este miércoles que la operatoria demuestra que el Gobierno está en "el sendero correcto".
Cambios en el Gobierno
La ex ministra busca ubicar a parte del equipo que la acompañó en su breve gestión en Economía. Claudio Lozano, ahora ex director de la entidad financiera, se mostró molesto con su salida.
Violencia en Rosario
El gobernador Omar Perotti le solicitó la renuncia este martes, tras una reunión imprevista en Rosario, que registra un récord de homicidios. También se va la jefa de Policía, Emilce Chimenti.
Campaña en las redes
El presidente de Venezuela había acusado al gobierno de Alberto Fernández de "secuestrar por mandato de Estados Unidos" la aeronave. "Devuelvan el avión, de vuelta los queremos", se llamó. Video.
La Mesa de Café
La medida es en rechazo a la "criminalización de la protesta social". El ex rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, habló con Cadena 3 y dijo que la medida de fuerza "no tiene sentido".
Protesta nacional
Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio cordobés, dijo a Cadena 3 que las clases dependerán de cada profesional. Habrá una movilización al Centro Cívico.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.