En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

¿Cómo se relaciona el psicoanálisis y el fútbol?

Nicolás Franco es psicólogo del Club Atlético Talleres dijo que las demandas llegan vinculadas al rendimiento, las lesiones y la participación en la cancha. 

31/10/2024 | 12:49Redacción Cadena 3

FOTO: ¿Cómo se relaciona el psicoanálisis y el fútbol?

  1. Audio. ¿Cómo se relaciona el psicoanálisis y el fútbol?

    Siempre Juntos

    Episodios

Nicolás Franco es psicólogo del Club Atlético Talleres y miembro de un grupo de investigación, a través del cual abordaron cómo la salud mental se ha vuelto un tema relevante en el ámbito deportivo, especialmente tras la creciente visibilización de casos de deportistas profesionales que abordaron esta cuestión de manera pública.

Según contó a Cadena 3, las demandas comenzaron a llegar vinculadas al rendimiento, lesiones, la participación en la cancha y otras problemáticas que afectan su desempeño. 

Franco destaca que el psicoanálisis no busca necesariamente el éxito deportivo, sino entender cómo los síntomas de cada deportista impactan en su rendimiento. “Lo que buscamos es ver qué articulación posible hay entre el síntoma y el rendimiento deportivo”, explicó.

"El éxito deportivo no es algo a lo que vamos a apuntar necesariamente pero sí que lo buscamos por la tangente digamos es decir trabajamos y alojamos el síntoma que va a estar haciendo cada jugador del deporte que sea y vemos de qué manera eso incide en su rendimiento deportivo lo que buscamos es justamente ver qué articulación posible hay en eso", precisó.

El grupo de trabajo, que incluye a unos 14 profesionales, también colabora con entrenadores y profesores de educación física, creando un espacio inédito en el deporte. 

En este sentido, también destacó que en la actualidad las redes sociales ayudan mucho a visibilizar cuestiones que antes  nadie hablaba y citó casos como el del Dibu Martínez, que permitió hacer casuística del psicoanálisis en el deporte. 

Respecto a la confianza, Franco indica que es fundamental en el deporte. “Es importante saber en qué punto se detuvo la confianza”, afirma, señalando que cada caso debe abordarse de manera individual. Además, menciona que la salud mental también afecta a deportistas amateurs, quienes pueden experimentar frustraciones similares a las de los profesionales.


Lo más visto

Sociedad

Sociedad

Desarrollo regional. Rosario potencia su conectividad internacional con un 60 % más de vuelos

En mayo, el Aeropuerto Internacional de Rosario registró un crecimiento del 60 % en vuelos al exterior, gracias a la reactivación de rutas clave como Lima y el incremento en la demanda hacia Panamá. El fuerte repunte posiciona a la ciudad como un nodo estratégico en el nuevo esquema aéreo federal. Sauce Viejo también mostró una mejora notable, con un aumento del 79 % en vuelos de cabotaje.

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho