En vivo

Noche y día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sube $100 el boleto de colectivo en Córdoba y también aumentan taxis y remises

Lo confirmaron fuentes municipales a Cadena 3. Se trata de un aumento de $100. En Rosario pasará a valer el mismo precio a partir de febrero.

26/01/2024 | 16:40Redacción Cadena 3

FOTO: Empresarios del transporte urbano en Córdoba piden llevar el boleto a $320.

  1. Audio. Sube el boleto de colectivo en Córdoba: costará $340 desde este sábado

    Viva la Radio

    Episodios

  2. Audio. Bermúdez dijo que el precio "técnico" del boleto en Córdoba debería ser de $590

    Informados al regreso

    Episodios

El boleto de colectivos urbanos en Córdoba aumentará $100 desde este sábado y pasará a costar $340, según confirmaron a Cadena 3 fuentes de la Municipalidad de Córdoba. 

La suba en el transporte urbano va en consonancia con la ciudad de Rosario, donde el ticket pasará a costar el mismo precio, pero a partir de febrero.

Desde el Municipio aclararon que se mantendrán gratuitas las combinaciones de viajes en el mismo sentido de circulación y los saldos negativos de las tarjetas.

Por otro lado, la ficha de taxis pasará a valer $53 y la de remises $50, aplicando un incremento del 50%. En ambos casos, la bajada de bandera permanecerá en los valores existentes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El último aumento fue en noviembre de 2023, cuando el boleto pasó a $240. Por aquel entonces el precio del gasoil era de $429 el litro. Hoy, el incremento del transporte es del 41,67%, "significativamente inferior al valor del gasoil que se duplicó y alcanza los $999", destacaron desde la Municipalidad.

En una reunión que mantuvieron con sus equipos el intendente Daniel Passerini con su par rosarino Pablo Javkin los mandatarios afirmaron: “El costo del boleto de transporte es el mismo en todo el país, pero en el interior los ciudadanos pagan más por la concentración de subsidios nacionales en AMBA y CABA”

En ese sentido, subrayaron que el 85% de los recursos económicos nacionales de transporte son para CABA y AMBA, mientras que el otro 15% se reparte en todas las ciudad del interior del país.

Gabriel Bermúdez, secretario de transporte de Córdoba, indicó que la suba "no se ajusta a los costos actuales", pero que "haciendo un gran esfuerzo" pudieron llegar a esa instancia para afectar lo menos posible el bolsillo del usuario", explicó. 

Y graficó: "El valor técnico está hoy muy por encima de los $590. Los subsidios son insuficientes y el esfuerzo del municipio sin renovar la flota como sería deseable, resultando en un sistema en crisis y con una prestación insuficiente para las necesidades del usuario". 

Sobre el fin del contrato de Ersa en febrero, indicó: "La incertidumbre en la macroeconomía hace difícil llamar a una licitación en los plazos deseados, por lo que se ha establecido una prórroga. Se están llevando a cabo conversaciones con ERSA por la finalización del contrato y todavía no hay una definición".

Por otra parte, apuntó que en 2023, de los 28 mil millones en la ciudad de Córdoba, el 50% provino de la Nación y la Provincia, y el otro 50% de la ciudad de Córdoba, es decir, 14 mil millones, "recursos de todos los contribuyentes".

En la semana, Passerini, el intendente Llamosas de Río Cuarto, Javkin y autoridades de 6 provincias acordaron solicitar una reunión con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta. “Tenemos realidades distintas en lo geográfico y problemas comunes que resolver. Esta agenda empezó por el transporte pero va más allá de la coyuntura, es una lucha contra años de falta de federalismo”, expresó el jefe comunal cordobés.

Días atrás, Passerini indicó a Cadena 3 que desde el último aumento registrado en noviembre, la inflación sufrió una suba importante, que afectó especialmente al combustible y a otros insumos del transporte urbano".

"Estamos subsidiando a las empresas para poder sostener el transporte en Córdoba. Es la única ciudad que no restringió servicios", había expresado.

Además, enfatizó la necesidad de una respuesta a nivel nacional respecto a los subsidios, indicando: "Estamos en comunicación con todos los intendentes de las capitales de Argentina y ayer hablamos también con el subsecretario de Transporte de la Nación. Todavía no hay una definición nacional acerca de si los subsidios, que fueron insuficientes, van a seguir, si los van a aumentar o si los van a eliminar".

Sobre la paritaria de la UTA, el intendente había dicho: "Es otro de los elementos que le agrega todavía más complicaciones al cálculo tarifario. Todos los insumos han aumentado y ahora la paritaria va a agregar otro elemento".

Informe de Gonzalo Carrasquera.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho