En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Scioli ratificó su aspiración presidencial y justificó el canje estatal de Massa

De paso por Córdoba en Iveco y Fiat, el embajador argentino en Brasil reafirmó su voluntad de llegar a la Rosada. Dijo a Cadena 3 que las recientes medidas del Gobierno se enmarcan en un “momento de emergencia”. 

23/03/2023 | 19:44Redacción Cadena 3

  1. Audio. Scioli ratificó su aspiración presidencial y justificó el canje estatal de Massa

    Viva la Radio

    Episodios

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, reafirmó este jueves en Córdoba que mantiene su aspiración a posicionarse como precandidato presidencial, aunque dijo que su responsabilidad actual es "trabajar" para que el vecino país "vuelva a ser el principal socio de Argentina".

En diálogo con Cadena 3, Scioli dijo comprender la situación del sector metalúrgico, que reclama mayor apertura de las importaciones de insumos, pero evitó dar una respuesta concreta. “Es un tema de mi agenda cotidiana y se están tomando las medidas. Tenemos próximamente una reunión clave en Brasil a máximo nivel de gobierno para lograr viabilizar la segunda etapa del gasoducto, que nos permitirá exportar gas al país vecino y tener dólares genuinos para el aparato productivo y descomprimir el uso de reservas inmediatas para importaciones”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El exgobernador bonaerense y candidato presidencial en 2015 por el Frente para la Victoria (FPV) visitó las plantas de las empresas Iveco y Fiat Argentina, en el Polo Industrial de Ferreyra ubicado en Córdoba, en el marco de las gestiones vinculadas a las exportaciones automotrices al vecino país.

Scioli dijo que se está trabajando en una agenda de unión comercial para "integrar la industria automotriz con Brasil" y que se trabaja en lograr "mayor productividad y competitividad para exportar" a esa nación, particularmente con el modelo de automóvil Cronos, que, consideró, es un "producto emblemático exitoso en ventas en Argentina".

Con respecto a su eventual candidatura, manifestó: “Lo dije hace pocas semanas atrás: ‘Acá estoy. Cuentan conmigo’. Tengo muy claro la expectativa que hay, lo que está ocurriendo, los problemas de la vida cotidiana de una familia”.

“Con mi experiencia y lo que me ha permitido crecer, madurar, modernizarme, actualizarme el proceder en Brasil como embajador argentino, tengo toda la confianza, porque creo en todas las fuerzas productivas y tenemos que movilizarlas para ir encontrando las soluciones de fondo a los problemas que el país tiene: crecimiento, productividad, competitividad, puntos de acuerdo, consenso, reencuentro entre los argentinos y políticas de Estado. Eso es lo que represento yo”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al ser interrogado sobre el reciente la pesificación obligatoria de los bonos en dólares de los organismos estatales, que dispuso Sergio Massa, contestó: “Estamos en un momento de emergencia y tenemos que comprender razones profundas que nos han llevado a atravesar una pandemia, un préstamo al FMI con condicionamientos, una desgraciada guerra que impactó mucho en los precios de la energía, que ha demandado muchas reservas para sostener el abastecimiento de gas en el territorio argentino, y, ahora, como si fuera poco, una brutal sequía que está afectando a los productores, al ingreso de dólares genuinos e ingresos fiscales”.

“Es una situación de emergencia, en la que se van buscado los caminos para estabilizar lo más que se pueda la economía. No quiero opinar mucho más en detalle de temas de coyuntura. Prefiero hablar de futuro, de mi visión de Argentina y cómo tenemos que proyectar el país para adelante”, añadió.

Al ser preguntado acerca de si Alberto Fernández buscará su reelección, expresó: “Él dijo con toda claridad que va a priorizar que el espacio pueda ganar y no volver a un pasado de políticas de ajuste. Tenemos que respetar sus tiempos y decisiones. Es un hombre de una gran experiencia y sabrá tomar las mejores decisiones para el país”.

Por último, enfatizó: “Lo que se debate este año son dos caminos: el shock productivo y el shock de ajuste, que algunos dicen que lo harán más rápido todavía que la otra vez. Y eso me preocupa. Yo lo que tengo que defender el trabajo argentino y la industria nacional”.

Informe de Gonzalo Carrasquera. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho