En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El FMI, sobre el canje de bonos: "Conocemos esas decisiones y estamos evaluando"

La vocera del organismo, Julie Kozack, señaló que la entidad financiera "está al tanto de la operación" y que se la analiza en el marco del programa vigente.

23/03/2023 | 15:37Redacción Cadena 3

FOTO: Kristalina Georgieva, titular del FMI, junto al ministro de Economía, Sergio Massa.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló este jueves que "está evaluando" el canje de deuda impulsado por el Gobierno y que se lo analizará dentro del marco del acuerdo vigente, aunque añadió que debe estar acompañado por "políticas macroeconómicas consistentes".

"Estamos al tanto de la situación y la estamos evaluando en el marco del programa vigente", señaló la vocera del organismo, Julie Kozack.

La portavoz añadió que desde el punto de vista de la entidad financiera "es necesaria una gestión prudente de la deuda para poder mejorar el funcionamiento del mercado de bonos doméstico y el cambiario".

Kozack se refirió a la situación de la Argentina en la habitual conferencia de prensa que ofrece el FMI para medios internacionales. Allí advirtió que la operación anunciada "debe llevarse a cabo de una manera que no aumente las vulnerabilidades en el futuro y también debe ir acompañada de políticas macroeconómicas estructurales y consistentes".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ante la consulta sobre la reunión de Directorio que deberá aprobar la cuarta revisión del acuerdo, la vocera no puso precisiones: "Esperamos que se lleve a cabo muy pronto", dijo.

Sin embargo, aclaró que "usualmente hay un período de tiempo entre el momento en que llegamos a un acuerdo a nivel del staff y vamos luego al Directorio, por lo que esperamos que la reunión se lleve a cabo relativamente pronto y de acuerdo con el ciclo trimestral regular de revisiones".

Cabe recordar que el 13 de marzo, el Gobierno y el FMI alcanzaron un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la cuarta revisión bajo el acuerdo de Facilidades Extendidas, que está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.

La reunión es decisiva para las cuentas públicas Argentinas ya que postergó hasta el viernes 31 el pago de US $2.700 millones a la espera de un desembolso de US $5.300 millones.

Kozack deslizó que con motivo de la sequía, Argentina deberá tomar medidas para preservar la estabilidad: "En un contexto económico más desafiante, en particular por una sequía cada vez más grave, se necesitan medidas políticas más fuertes para preservar la estabilidad. Estas acciones más enérgicas también son necesarias para abordar el aumento de la inflación y los reveses de la política".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho