Santa Fe: aseguran que el delito en moto bajó un 48% por los controles conjuntos
Desde el mes de abril, rige un decreto firmado por el gobernador Omar Perotti que habilita a la Policía a retener vehículos de menor porte sin papeles o en infracción. En la nota, los detalles.
29/08/2022 | 16:30Redacción Cadena 3
El subsecretario de control de la Municipalidad de Santa Fe, Guillermo Álvarez, contó en detalle a Cadena 3 las auspiciosas estadísticas que surgieron luego del decreto firmado por Omar Perotti, que habilita a la policía de la provincia a realizar operativos de tránsito conjuntos junto a municipios.
"Gran parte de los hechos de inseguridad son cometidos con un moto vehículo como modo de escape", explicó, y destacó que en lo que va del año ya retuvieron "más motos (5.700) que en todo 2021 (1.600)".
"Con un porcentaje importante con lo que es la falta de chapa patente o la patente adulterada. El 60% de las motos retenidas eran competentes y el 40% restante tenían problemas con la patente", agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reclamos salariales
/Fin Código Embebido/
Desde el Ministerio de Seguridad aseguran que desde que se iniciaron estos controles se redujo un 48% el delito cometido con su uso.
Para arribar a esta cifra, se comparan 14 semanas de controles de tránsito, desde que rige el decreto contra el periodo anterior en el que no regia esa norma (3 de enero al 10 de abril, contra el posterior que es del 11 de abril hasta el 17 de julio).
En ese sentido, desde que se realizan los operativos se cometieron 553 delitos con el uso de motocicletas en el área metropolitana de Santa Fe, mientras que en el periodo anterior habían sido 1.057, según estadísticas oficiales desde los organismos de seguridad provincial.
Informe de Emiliano Guardia.