EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Nuevas flexibilizaciones
Lo anunció la Municipalidad capitalina tras una reunión con representantes del sector. Funcionarán con un 50% de capacidad hasta las 2 de la mañana.
FOTO: Vuelven a funcionar con protocolos los salones de fiesta en Córdoba.
AUDIO: La Municipalidad de Córdoba habilitó el regreso de salones de fiestas
AUDIO: Salones de fiestas ultiman detalles para su regreso en la ciudad de Córdoba
Los salones de fiestas ya están habilitados para funcionar en la ciudad de Córdoba con un 50% de aforo, anunció este martes la Municipalidad tras una reunión con los representantes del sector.
Las fiestas serán hasta las 2 de la mañana y los salones podrán funcionar a la mitad del límite de capacidad. Habrá un límite de 8 personas por mesa y modalidad burbuja con un "corralito" para bailar cerca de cada mesa o con burbujas por grupos en la pista de baile.
Propietarios de salones de fiestas ultimaron detalles de los protocolos en una reunión que mantuvieron con el secretario de Gobierno municipal, Miguel Siciliano, y con el director de espectáculos públicos, Julio Suárez.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Más aperturas en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"Nos deja una muy buena sensación. Realmente nos sentimos a gusto con la reunión y lo que nos comunicaron. Es muy sensato todo, con la necesidad imperiosa de volver a trabajar", destacó en diálogo con Cadena 3 Rafael Giordano, vicepresidente de la Cámara de Salones de Fiesta de Córdoba (Casafic).
Giordano remarcó que pese a que si bien podían trabajar bajo el formato restobar, es muy importante que los hayan habilitado para que se pueda bailar "de manera contenida" con las burbujas.
"Nos queda todavía trabajar sobre el aforo, es una forma de empezar", apuntó
Por su parte, Miguel Siciliano destacó la importancia de que vuelva a trabajar no sólo el dueño del salón sino también gente del catering, los mozos, los que cuidan los autos, los que limpian y "mucha gente de la industria".
"Construimos juntos el protocolo. Ya volvió el baile burbuja y hoy salones de fiesta y espectáculos. La idea es que cada mesa tenga información concreta de quienes estuvieron, para que se pueda seguir el rastro si hay un caso posterior", detalló.
En ese sentido, explicó que hay distintas modaldiades de burbuja: el baile junto a la mesa y dividido si tiene superficie en la pista de baile. Además, se permite el vals con convivientes.
Lorena Scalerandi, vocera de la Asociación de Dependientes y Afines de Eventos Sociales Privados, había dicho a Cadena 3 antes de la reunión que ven con mucho agrado el regreso de la actividad, que dejó de funcionar en marzo de 2020.
"Hoy se terminan de transmitir los puntos del protocolo que fue presentado el 28 de agosto", explicó.
La representante del sector destacó que ya tienen el precedente de las burbujas que se habilitaron en los bailes, pero que lo distintivo en este caso es que trabajan con antelación con grupos familiares y en la organización.
"Lo vemos muy viable y tenemos mucha expectativa de que se logre para la actividad", cerró.
Informe de Jorge Mercado y Celeste Benecchi.
Te puede interesar
Nueva etapa de la pandemia
La provincia acumula 6.851 fallecidos y 513.995 contagiados, de los cuales 133 son de la variante descubierta en la India. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 9,6%.
Irregularidades
En junio la firma había sido notificada para que regularicen su situación en la planta de tratamiento de líquidos. Tras un operativo este viernes y al expirar el plazo, fue cerrada.
Nueva etapa de la pandemia
La Municipalidad los convocó a una reunión para el miércoles a la mañana. La titular de la cámara del sector, María José Oliva, dijo a Cadena 3 que confían en lograr la habilitación bajo el formato de “baile burbuja”.
Turismo en pandemia
Es a partir del 1 de octubre. Gastón Burlón, secretario de Turismo, dijo que sumaron algunos requisitos a los protocolos del año pasado.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
Javier Rodríguez comparte su trayectoria, el impacto de su restaurante Papagayo en Córdoba y reflexiona sobre la identidad culinaria argentina y la importancia de la calidad en la gastronomía.
Nuevas autoridades
El intendente Daniel Passerini designó a quien era director en lugar de Eduardo Ramírez. Además, en el Directorio toman función Matías Carlos Paredes y Maximiliano Marcelo Valle.
Expulsión
Tenia condenas de dos tribunales de La Plata, reingresó por la frontera, y en estas horas lo detuvieron en Ensenada a bordo de un auto robado.
Crisis económica
Aunque sectores como la molienda de oleaginosas lograron un desempeño sobresaliente, la caída en otras actividades clave resalta los desafíos estructurales que enfrenta la industria santafesina.
Junte en las redes
El joven piloto se sumó al trend de su amigo y productor argentino en TikTok con la canción de Luck Ra.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).