EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Mundial de Rugby 2023
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Mercados
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
EN VIVO
Más Emisoras
Viva la Radio
Tragedia en Altas Cumbres
Es la segunda modificación en menos de dos semanas, tras protagonizar un accidente vial en el que murió una mujer y dos adolescentes resultaron heridas. El incidente destapó muchas irregularidades.
El legislador Oscar González presentó este miércoles un pedido -que luego fue aceptado- para extender su licencia sin goce de sueldo por seis meses (hasta mayo de 2023) en la Unicameral de Córdoba.
Es la segunda modificación en menos de dos semanas, tras protagonizar un accidente vial en el camino a las Altas Cumbres en el que murió una mujer y dos adolescentes resultaron heridas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tragedia en Altas Cumbres
/Fin Código Embebido/
González fue imputado por homicidio culposo agravado y lesiones graves culposas. Se sospecha que él, al volante del BMW X1, se cruzó al carril contrario, donde impactó de frente con el Renault Sandero.
El siniestro reveló que el legislador oficialista conducía un auto judicializado con patente “melliza”, además de irregularidades en su carnet de conducir.
Francisco Fortuna, jefe de la bancada del oficialismo, dijo a Cadena 3: “Hoy asumirá la legisladora suplente de González, Noelia Brizuela”.
“Asimismo, en la comisión del jury asumirá, quien reemplaza a González, la legisladora Victoria Busso, la presidencia provisoria estará en manos de la Cámara Nadia Fernández y el vicepresidente de la Cámara será Raúl Latimori”, precisó.
Busso es abogada y escribana y se desempeña como Legisladora en representación del Departamento Presidente Roque Sáenz Peña. Integra el Consejo de la Magistratura en representacion de la Legislatura.
Desde la oposición hubo rechazo hacia la solicitud de licencia y algunos pidieron la expulsión de González.
/Inicio Código Embebido/
Asimismo, manifiesta su deseo de pronta recuperación para Marina y Alexa, las jóvenes que sufrieron politraumatismos en el accidente ocurrido el 29 de octubre en el Camino de las Altas Cumbres y que hoy se encuentran internadas.
— Legislatura de Córdoba (@LegislaturaCBA) November 2, 2022
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3 la legisladora Luciana Echevarría cuestionó la sesión donde se extendió la licencia de Oscar González y dijo que de los cinco pedidos de mociones especiales donde se pedía la suspensión por seis meses y un año y otro donde se pedía que fuera expulsado, ninguno fue aceptado por el oficialismo y pasaron a comisión.
“Ya sabemos que la comisión después queda en nada y es la estrategia que tiene el oficialismo para esperar que las cosas se calmen y después seguir como si nada. La verdad que fue una vergüenza completa la sesión. En el caso nuestro lo anticipamos hace varios días que íbamos a exigir la expulsión y en el caso del radicalismo estaban pidiendo la suspensión por un año”, manifestó.
Informe de Gonzalo Carrasquera.
Te puede interesar
Tragedia en Altas Cumbres
Lo hará la legisladora del MST Luciana Echevarría, quien dijo a Cadena 3 que "hay elementos de sobra" que indican irregularidades. El padre de una de las niñas heridas en el accidente se reunió con opositores y pidió su remoción.
Tragedia en Altas Cumbres
Leonardo Limia, de Hacemos por Córdoba, dijo a Cadena 3 que eso ya empezó a suceder con algunos vehículos. Confirmó que revisarán las leyes de asignación de rodados secuestrados y carnés de conducir.
Duro cruce
El conflicto se dio en el marco de la presentación del presupuesto provincial para 2023. El tenso debate fue entre los legisladores Marcelo Cossar, Nadia Fernández y el ministro Osvaldo Giordano.
Lo último de Política y Economía
Educación en debate
Alumnos eran desobilgados desde las 15 para la movilización que tuvo inicio en la plaza San Martín. El rector, Franco Bartolacci, dijo desde allí a Cadena 3 Rosario que se corre un “severo riesgo”.
Mercados agitados
La divisa norteamericana continuó en alza en el tercer día hábil de la semana. En Córdoba, alcanzó los $852.
Intento de magnicidio
La decisión despeja el camino para analizar la información contenida en uno de los teléfonos del legislador, quien se opuso a esta pericia de la justicia.
Crisis económica
El economista Camilo Tiscornia dijo a Cadena 3 que esta estrategia del Gobierno de mejorar sus chances electorales no es más que "tirarle nafta al fuego".
Elecciones 2023
El diputado nacional de JxC se refirió en diálogo con Cadena 3 a las causas judiciales que pesan sobre el intendente de Lomas de Zamora tras el escándalo por sus lujosas vacaciones en Marbella.
Opinión
Lo más visto
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Espectáculos
En 2012 se hizo conocida por ser tapa de la revista Playboy. Siempre en el ambiente de la farándula, su carrera se divide entre el show y su rol de empresaria.
Talento
Gonzalo Sarfatti conquistó los corazones de todos los televidentes después de una actuación emocionante, en su segunda oportunidad en el escenario.
Mercados agitados
La divisa norteamericana continuó en alza en el tercer día hábil de la semana. En Córdoba, alcanzó los $852.
Vialidad Provincial
Lorenzo Lorente es jefe de bombero de Villa Pehuenia que en reiteradas ocasiones mostró con videos el pésimo estado del camino. Recibió una carta documento.
Te puede interesar
Enfrentar en comunidad
Este sábado en el Parque Las Tejas se lleva a cabo la 10° caminata de la Fundación Corazón de Mujer una comunidad que ayuda a las mujeres que transitan por este diagnóstico. Enterate más en la nota.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio dijo en sus redes sociales que denunció al libertario para que "se sepa la verdad".
Mundial 2030
El miércoles deportivo comenzó con la noticia de que nuestro país, Paraguay y Uruguay serán sede de partidos en el certamen internacional.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Campo
Daniel Gerbaudo cultiva la oleaginosa en un campo de 700 hectáreas en Arequito (Santa Fe). Reclama más ayuda estatal y mejor infraestructura.
Mercados agitados
La divisa norteamericana continuó en alza en el tercer día hábil de la semana. En Córdoba, alcanzó los $852.
Intento de magnicidio
La decisión despeja el camino para analizar la información contenida en uno de los teléfonos del legislador, quien se opuso a esta pericia de la justicia.
Mundial 2030
"El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició", publicó el titular de la confederación, Alejandro Domínguez.
Córdoba
El mandatario cordobés ofreció el histórico estadio luego de que el titular de Conmebol, Alejandro Domínguez, anunciara que la máxima cita mundialista se inaugurará en Argentina, Uruguay y Paraguay.