En Vivo
Deuda externa
Hubo protestas en las inmediaciones del Puente Saavedra (Vicente López), Triángulo de Bernal (Quilmes), Cruce Varela (Florencio Varela), Ruta 3 y Salvigny (La Matanza), entre otros. También instalaron ollas populares.
AUDIO: FMI: la izquierda advirtió en la marcha que se vienen “más ajuste y tarifazos”
FOTO: Tras otra larga jornada de marchas, terminó la protesta frente al Congreso.
AUDIO: Organizaciones vuelven a marchar en contra del acuerdo con el FMI
FOTO: Columnas de organizaciones sociales marchan hacia el Congreso.
FOTO: Marcha frente al Congreso cuando el acuerdo se aprobó en Diputados.
FOTO: Columnas de organizaciones sociales marchan hacia el Congreso.
FOTO: Columnas de organizaciones sociales marchan hacia el Congreso.
FOTO: Columnas de organizaciones sociales marchan hacia el Congreso.
FOTO: Columnas de organizaciones sociales marchan hacia el Congreso.
FOTO: Columnas de organizaciones sociales marchan hacia el Congreso.
FOTO: Columnas de organizaciones sociales marchan hacia el Congreso.
FOTO: Columnas de organizaciones sociales marchan hacia el Congreso.
FOTO: Columnas de organizaciones sociales marchan hacia el Congreso.
Organizaciones sociales, políticas y gremiales desarrollaron desde esta mañana diversas protestas, con cortes de tránsito en avenidas y puentes de accesos a la Capital Federal, para rechazar el proyecto que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco del debate de la iniciativa que se debatirá esta tarde en el Senado, según informaron voceros de distintos sectores.
Desde minutos después de las 10, militantes y dirigentes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y de la CTA-Autónoma se concentraron al pie del Puente Pueyrredón que da a la avenida Mitre, en la localidad bonaerense de Avellaneda, donde el tránsito estuvo interrumpido por más de tres horas en sentido a la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Desde las 13:45, el tránsito en el lugar fue liberado por los manifestantes.
El diputado del Frente de Todos (FdT) y secretario general de la CCC, Juan Carlos Alderete, brindó a Télam los argumentos de las protestas: "Todos sabemos que tener al FMI acá significa ajuste y sufrimiento para el pueblo argentino. No es viable. No hay lugar para el ajuste".
"Hay que ir a fondo e investigar dónde fue a parar el dinero del préstamo al macrismo. En este momento ya está habiendo ajuste; no hay que esperar; todos sabemos que aumentó la nafta, lo que están aumentando los alimentos, el pan. Con esta inflación cada vez más familias caen en la pobreza y la indigencia, por eso decimos que primero que nada está la deuda con el pueblo", dijo Alderete.
La jornada de protestas -que se desarrollaron bajo la consigna "100 ollas populares contra el acuerdo con el FMI"- fue impulsada además por la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), empresarios PyMES para el Desarrollo Nacional; la Organización Libre del Pueblo (OLP); el Manifiesto Argentino; FeTeRA; Unidad Popular (UP); Soberanxs; PTP- PCR; Causa Nacional; PC; FIPCA y Grupo Bolívar, entre otros.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La manifestación reclamaba además que "la deuda fraudulenta con el FMI" -contraída durante el Gobierno de Mauricio Macri- "la paguen los que se la llevaron".
Las protestas continuaron en las inmediaciones del Puente Saavedra (Vicente López), Triángulo de Bernal (Quilmes), Cruce Varela (Florencio Varela), bajada Autopista Berazategui; Ruta 23 y Gaona (Moreno); Ruta 36 y 520. (La Plata); Puerto de Buenos Aires y Ruta 3 y Salvigny (La Matanza).
También se instalaron ollas populares en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires y en el interior del país.
La jornada de protesta tuvo como consigna "decirle no al FMI, la deuda es con el pueblo y que es urgente resolver las emergencias de los sectores populares y el conjunto de los trabajadores", señaló la CCC en su convocatoria.
"Impulsamos la suspensión e investigación de la deuda fraudulenta y que la paguen los que se la llevaron, los que se fugaron cada dólar de esa Estafa, que usaron ese dinero para favorecer los negociados de los amigos de Macri y fugaron el dinero al exterior apostando a la timba financiera por sobre los intereses del pueblo. Para nosotros y nosotras las deudas se pagan, las estafas no", anunciaron en un comunicado de prensa conjunto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Caos en la ciudad
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, otras organizaciones nucleadas en el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) se movilizaron por la tarde hasta Plaza Congreso para rechazar el proyecto de acuerdo con el FMI, según informaron desde esa fuerza.
La concentración se llevó a cabo a partir de las 17 frente al Congreso, que amaneció vallado como parte de un operativo de seguridad que busca prevenir los incidentes que se produjeron la semana pasada en ese lugar cuando Diputados inició el tratamiento del proyecto de acuerdo con el organismo de crédito que obtuvo media sanción.
Participaron de la movilización los partidos del Frente de Izquierda como el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el Partido Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) e Izquierda Socialista (IS), en tanto que también se sumaron las agrupaciones sociales nucleadas en el bloque "Unidad Piquetera" que encabeza el Polo Obrero.
"Por meses hacían show, peleándose en las cámaras, pero finalmente el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC) ratifican un nuevo ajuste al pueblo trabajador, convalidaron la deuda trucha de Macri, y se preparan para volver a votar esta estafa en el Senado", señaló a través de un comunicado Vilma Ripoll, dirigente del MST.
Informe de Orlando Morales.
Te puede interesar
Protestas en Córdoba
Algunos analizan mudar sus locales del casco céntrico. En determinados casos, estiman perjuicios por unos 500 mil pesos diarios.
Marcha atrás
El lanzamiento del organismo había sido publicado este lunes en el Boletín Oficial. Su objetivo era subir la “autoestima social”. Horas después se comunicó que se dejaba "sin efecto".
Lo último de Política y Economía
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Incesante suba de precios
En julio, el Indec registró aumentos mensuales de los más altos en 20 años y productos de consumo masivo no paran de subir. Los consejos para ahorrar del economista Ariel Baños en Cadena 3 Rosario.
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Encuentro bilateral
Uno de los puntos que tocó el Ministro de Economía fue la necesidad de equilibrar la balanza comercial del país con el gigante asiático. El titular de Hacienda también recibió a la embajadora de Chile.
Interna en la oposición
El gobernador de Córdoba recibió al senador nacional y aspirante a candidato a jefe de Gobierno por la UCR. El encuentro duró más de una hora y también contó con la presencia de Emiliano Yacobitti.
Opinión
Fotos
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Realidad que golpea: los que marchan por subsidios y los que revuelven en la basura
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Un comercio devorado por la crisis
Hernán Zapp, en Córdoba: cuenta la historia de su viaje de 22 años por el exterior
Los malabaristas de la crisis volvieron a La Cañada
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Fue elegida por 50 Best Bars entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Primera Nacional
El encuentro se juega desde las 18.10 por la fecha 29, en el Monumental de Alta Córdoba. El gol lo marcó Graciani, de penal. El árbitro es Ramiro López. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Primera Nacional
Una galería con las mejores fotos de los hinchas de Instituto, en la previa y durante el partido contra Deportivo Riestra en busca de prenderse a la punta de la tabla de posiciones. Entrá y mirá.
Conmoción en Estados Unidos
Luego del brutal ataque durante una conferencia en Nueva York, su agente señaló que los nervios de su brazo fueron cortados y su hígado fue apuñalado y dañado.
Conmoción en Estados Unidos
El diario Kayhan "felicitó" al hombre que apuñaló al escritor cuando estaba por dar una conferencia en Nueva York. "Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios", expuso la publicación.
Primera Nacional
El encuentro se disputó en Villa Soldati. Pablo Vegetti marcó el gol que puso en ventaja al "Pirata" y Rodrigo Díaz gritó la igualdad. De esta manera, el conjunto cordobés alcanzó 57 puntos y le saca 6 a Instituto.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.