EN VIVO
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
EN VIVO
Más Emisoras
Viva la Radio
Fuego sin tregua
Ya comenzó el relevamiento de los daños sufridos por vecinos y productores para activar los subsidios del Fondo de Atención Permanente para Situaciones de Desastre.
El Gobierno de la Provincia se encuentra presente desde el sábado en las localidades del norte cordobés que son azotadas por los incendios.
Los ministros de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei, de Gobierno, Facundo Torres y de Seguridad, Alfonso Mosquera, están en permanente diálogo con los intendentes a los fines de brindar toda la asistencia que fuera necesaria.
El Ministerio de Gobierno transfirió a Caminiaga, Chuña Huasi, San Pedro Norte, San José de la Dormida y Churqui Cañada 1 millón de pesos a cada localidad en concepto de Aporte del Tesoro Provincial (ATP). Estos fondos son de carácter paliativo y serán destinados por los intendentes para afrontar gastos urgentes que surgen del combate de los incendios.
Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Social envió este miércoles un nuevo cargamento con colchones, frazadas, alimentos, agua, leche y pañales a la localidad de Caminiaga, mientras que mañana jueves sale otra partida con elementos para la asistencia de los damnificados. Cabe señalar que el sábado ya había sido enviado a Churqui Cañada uno similar.
En tanto, ya comenzó el relevamiento de daños en las localidades donde se encuentra controlado el fuego, mientras se espera a que la situación esté contenida en el resto de las zonas afectadas para continuar ahí.
Una vez completado el relevamiento, será posible otorgar los subsidios del Fondo de Atención Permanente para Situaciones de Desastre a municipios, vecinos y productores afectados.
“La activación de este Fondo de Atención Permanente nos permite tener un posterior relevamiento de todas las zonas que han tenido pérdidas de alambres, postes, tranqueras y ayudar a los productores afectados”, dijo a Cadena 3 el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego sin tregua
/Fin Código Embebido/
Massei anticipó que habrá ayudas económicas de hasta $250 mil para reposición de infraestructuras y hasta $250 mil para reposición de capital de trabajo.
También habrá créditos de hasta $700 mil con un año de gracia para los casos de destrozos en campos y viviendas.
Por otro lado, el Ministerio de Agricultura y Ganadería ya distribuyó las primeras 760 bolsas de alimento balanceado, cada una de 25 kilos, a unos 40 productores de la zona.
La cartera productiva inició este miércoles en Churqui Cañada y Caminiaga, la recepción de información de parte de los productores respecto a los daños sufridos en sus establecimientos, y también se montó un puesto móvil de Ciudadano Digital para aquellos que no se encuentren registrados.
El mismo esquema se repetirá este jueves, en las localidades de San Pedro Norte, San José de la Dormida y Villa de María de Río Seco. Luego del relevamiento de afectación y carga de los datos, se confeccionarán los listados de productores, sus respectivas pérdidas y comenzarán las acciones de ayuda.
Cabe recordar también que está vigente la línea de crédito que ejecuta la cartera productiva a través de la Fundación del Banco de la Provincia de Córdoba, destinada a productores afectados por incendios.
Esta herramienta financiera tiene como principales características una tasa del cero por ciento, con tres años de devolución y uno de gracia, y cuenta con un tope de 750 mil pesos por beneficiario.
Desde la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, informaron que guardaparques provinciales que integran el Sistema de Áreas Naturales Protegidas y se desempeñan en la región del norte provincial se sumaron desde los primeros días a las acciones de combate de los frentes de fuego.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego sin tregua
/Fin Código Embebido/
Su conocimiento sobre la zona, los caminos y parajes permite que oficien de guías de las dotaciones de bomberos y brigadistas, colaborando también como apoyo en la mesa operativa y en labores de logística.
Por otra parte, desde la cartera ambiental, se conformarán equipos técnicos para relevar la zona afectada y elaborar informes sobre la superficie vegetal dañada. Los técnicos del área de Ordenamiento Ambiental del Territorio confeccionan reportes a través de las imágenes satelitales de alta definición SENTINEL 2 que permiten ir actualizando las hectáreas quemadas, mapear el desarrollo de los incendios e incorporar capas de información de gran utilidad para la elaboración de diagnósticos ambientales.
En tanto, desde Ambiente se trabaja de manera articulada desde la Dirección de Recursos Naturales con Policía Ambiental para asistir junto a los Centros de Rescate Animal a ejemplares de la fauna silvestre en caso de detectar animales afectados por el fuego.
En la jornada, los agentes de Policía Ambiental recorren la zona de Cerro Colorado ya que las llamas están próximas a la Reserva Cultural y Natural, y puede que se necesite asistir a los animales silvestres. Otra comitiva de la repartición colabora con el operativo de relevamiento de daños a los productores afectados y el reparto de alimento balanceado para los animales en la zona de Churqui Cañada.
En caso de detectar fauna silvestre lastimada se solicita dar aviso de 8 a 20 horas a Policía Ambiental (0351) 4420924 y a Secretaría de Ambiente (0351) 4343310, interno 109. Es fundamental precisar la ubicación concreta y que refiera a fauna autóctona no doméstica.
Informe de Gonzalo Carrasquera.
Te puede interesar
Obras en Córdoba
La Policía Caminera realizó este miércoles cortes en distintas ubicaciones a los fines de resguardar la seguridad de los ciudadanos.
Nueva etapa de la pandemia
La provincia acumula 223 casos de la nueva variante. Desde el inicio de la pandemia se registraron 517.231 contagios y 6.971 decesos por la enfermedad en territorio provincial.
Insólito desenlace
Sucedió en Puerto Madryn. La Policía detuvo al acusado de llevarse el celular y la billetera de la víctima. Recibiría una condena de 1 a 6 años de cárcel. Video. Las imágenes pueden herir la sensibilidad del espectador.
Ayuda del gobierno
Lo indicó "El Destape", el sitio afín al Instituto Patria. Aún no estaría definido si conserva el nombre. El monto sería superior a los $10 mil. Mirá quienes podrían percibirlo.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El ataque se produjo en la noche de este martes, en Alvear y Biedma y fue directo contra la víctima de 33 años, que caminaba junto a su hijo de 14 y otro joven de 19, también herido. Está en el HECA.
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Fuego en Córdoba
Se trata del único foco activo por el momento. Está trabajando personal de Nación, por tratarse de un parque nacional.
Violencia de género
El delantero colombiano de Boca fue denunciado por su ex pareja, Rocío Doldán, en un hecho que habría tenido lugar a mediados del año 2021.
Dramático rescate
Roxana contó detalles de lo que le sucedió a su hija Julia en el Club Teléfonos de Rosario.
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Tiempo inestable
Se espera una jornada con mal clima en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Mercado cambiario
Con dificultades, el Ministerio de Economía trata de evitar que se dispare la divisa a poco menos de tres semanas de las elecciones presidenciales.
Violencia de género
El delantero colombiano de Boca fue denunciado por su ex pareja, Rocío Doldán, en un hecho que habría tenido lugar a mediados del año 2021.
Iglesia católica
El Sumo Pontífice respondió en un documento a los cardenales más críticos, a quienes les pidió no ser jueces que "niegan, rechazan y excluyen". Sin embargo, hizo una aclaración al respecto.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Campo
Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.
Buenos Aires
Seis personas debieron ser trasladadas a distintos centros de salud porteños. Personal matriculado hizo el corte de suministro en forma preventiva.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.