En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Aldosivi vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La cuota en un colegio privado puede llegar a los $ 80 mil

Gerardo Bernardi, secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados de Córdoba, explicó a Cadena 3 que las escuelas sin aporte estatal (15% del total) son las que más subieron la cuota.

09/03/2022 | 16:19Redacción Cadena 3

  1. Audio. La cuota en un colegio privado puede llegar a los 80 mil pesos en Córdoba.

    Viva la Radio

    Episodios

La inflación llegó a las escuelas privadas en Córdoba, y eso se ve claramente en el aumento de las cuotas, que en algunos casos llegan a 80 mil pesos mensuales.

Gerardo Bernardi, secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) seccional Córdoba, dijo a Cadena 3: “Hay que atender a si la escuela tiene, o no, el aporte económico del Estado provincial para el pago del salario docente; en la provincia, el 85% tiene la subvención económica, excepto para materias fuera de programa”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En las escuelas que cuentan con este aporte estatal el incremento de las cuotas para el ciclo lectivo 2022 es de entre 40 y 50%, con cuotas promedio de 5 y 8 mil pesos.

En tanto, en el 15% restante que no tiene aporte económico la cuota promedio es de entre 40 a 80 mil, y son colegios que ofrecen doble escolaridad.

Por su parte, Pablo Kaplun, presidente de la Cámara de Librerías, Papelerías y Afines del Centro de la República, señaló que los libros escolares subieron en un promedio del 50%.

Un manual para el nivel primario cuesta entre 2.500 y 3 mil pesos; y un texto de secundaria oscila entre los 1.600 y los 1.800 pesos.

Informe de Celeste Benecchi.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho