En Vivo
Viva la Radio
Lucha contra el coronavirus
Será desde este miércoles, en toda la provincia de Buenos Aires. Incluye a mayores de 18 años con comorbilidades, adultos de más de 50 años, trabajadores de la salud, educación, fuerzas de seguridad y gestantes.
AUDIO: Kicillof anunció vacunas libres para grupos priorizados
Las personas mayores de 50 años, los trabajadores de la salud, la educación y las fuerzas de seguridad, los mayores de 18 años con comorbilidades y las personas gestantes podrán acceder desde mañana a la denominada "vacunación libre", es decir sin turno previo, en la provincia de Buenos Aires.
La medida fue anunciada este martes por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la sede de la gobernación, en la ciudad de La Plata.
“Vamos a extender nuestro programa de Vacuna libre a partir del día de mañana (por este miércoles) en toda la provincia de Buenos Aires, hasta alcanzar a todos los grupos priorizados”, dijo a Cadena 3.
"Cada vez más grupos de la sociedad tienen en la provincia vacuna libre. A seguir empujando y cuidándonos, que ya va a volver la alegría", subrayó el mandatario bonaerense.
Hasta el momento, en la provincia de Buenos Aires cuanta con un padrón de inscriptos en vacunatepba.gba.gob.ar de 9.559.607 y un total de 7.489.775 vacunas aplicadas.
Del total, 6.131.181 corresponden a la primera dosis y 1.358.594 a la segunda.
De acuerdo a información oficial, el 95,84% de los mayores de 60 años ya fueron inoculados contra el Covid-19 en la provincia; así como el 82,78% de las personas de entre 18 y 59 años con comorbilidades.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Restricciones a los vuelos
/Fin Código Embebido/
Además se vacunó al 19,31% de quienes tienen 18 a 59 sin enfermedades previas; al 87,44% de los trabajadores docentes y auxiliares; al 74,82% del personal de seguridad y al 36,41% de las embarazadas.
En la rueda de prensa Kicillof -que estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak- precisó que el beneficio abarca a "cualquiera de los grupos priorizados".
"De estos grupos, ya tenemos al 90% vacunados. Estamos cerca de la vacunación completa de los grupos priorizados", explicó Kicillof, al tiempo que sostuvo que la vacunación libre permitirá "completar totalmente" la inmunización a esos sectores.
De esta manera, recibirán la primera dosis de la vacuna con solo acercarse a cualquiera de los 700 vacunatorios que existen en la provincia con el DNI, un recibo de sueldo o un certificado que acredite su condición de priorizado.
La denominada "vacunación libre" ya rige en la provincia para las embarazadas y todos los mayores de 50 años y, desde el sábado pasado, hicieron uso de ese beneficio 80.156 bonaerenses.
En ese marco, graficó que, "a partir de mañana, maestras, auxiliares, médicos, camilleros, administrativos de hospitales, enfermeras, oficiales de la policía, personas de más de 50, mayores de 18 con comorbilidades y personas gestantes, todos recibirán la primera dosis".
Luego, analizó que "esto es producto del éxito de nuestro programa de vacunación" y puso de relieve que se está ampliando "el acceso a la vacunación y la cantidad de personas vacunadas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Además, Kicillof planteó que "todo aquel que haya perdido el turno de la primera dosis por distintos motivos, puede concurrir ahora a cualquier vacunatorio de la provincia y recibir su dosis".
El funcionario aclaró que la persona no necesariamente deberá ir al vacunatorio donde originalmente fue citado, sino que puede concurrir a cualquier punto en el que se aplique la inmunización "con la constancia de que tenía turno y lo perdió".
"Este sistema busca lograr un alcance mayor de la campaña de vacunación", insistió el gobernador y remarcó que "requiere una logística muy sofisticada para evitar que haya carencia de vacunas o congestiones en vacunatorios".
Por último, el mandatario provincial convocó al pueblo de la provincia "a seguir cuidándose de la manera más estricta que pueda para impedir que tengamos que lamentar enfermos y muertos en momentos en que la marcha del plan de vacunación es tan eficaz y veloz".
"Es un esfuerzo del pueblo que tenemos que mantener", concluyó.
Además, en la conferencia de prensa, el mandatario provincial advirtió que en los últimos días los casos de contagios por coronavirus "comenzaron a crecer", renovó su pedido a los intendentes para que se controle "que se cumplan las medidas" de restricción para mitigar la propagación de la enfermedad y convocó a la ciudadanía a "seguir cuidándose de manera estricta".
"En los últimos días los casos empezaron a crecer. Lo vemos con preocupación. Llamamos a los intendentes a controlar que se cumplan las medidas y a la sociedad a ser conscientes. Todos estamos podridos del coronavirus, pero estar podridos, no hace que el virus se vaya", expresó Kicillof.
No obstante, remarcó que "no hay ningún plan de vuelta a las restricciones" y añadió: "Lo que estamos haciendo es seguir el pulso de la pandemia, de los contagios, intentando siempre restringir lo menos posible. Nuestro sistema de fases no es arbitrario ni sigue criterios políticos sino sanitarios".
Informe de Orlando Morales.
Te puede interesar
Coronavirus en provincia
Los interesados se pueden acercar a los centros vacunatorios sin turno previo, y sólo deben presentar su DNI.
Educación en pandemia
El gobernador bonaerense y el ministro de Educación de la Nación dialogaron este sábado para coordinar el regreso presencial a la aulas en la provincia más poblada del país.
Lucha contra el coronavirus
El presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Orlando Arduh, pidió inmunizar a niños y adolescentes con discapacidades. "Es la única vacuna que pueden recibir", dijo a Cadena 3.
Lucha contra el coronavirus
El cargamento arribaría al país este martes por la tarde luego de su paso por Moscú.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El periodista especializado en la trama narco, Germán de los Santos, habló en Cadena 3 Rosario sobre el accionar ‘mafioso’ de bandas que parecen ir corriendo los límites sin respuesta política.
Educación en Argentina
La provincia cuyana quiere que los chicos lleguen a los 190 días de clases. Aplican medidas para disminuir el ausentismo en las escuelas.
Riesgo extremo
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, dijo a Cadena 3 que se llevarán 13 camionetas 4x4, con kits forestales para trabajar en lugares de difícil acceso.
Accidente fatal
El hecho ocurrió en la ruta nacional 7, a la altura de la localidad de Laboulaye. El accidentado falleció en el lugar.
Conflicto mapuche
La defensa del líder de la RAM rechazó el pedido de extradición de la Fiscalía de Chile y el gobierno de Gabriel Boric. Busca instalarse en la casa de su hermana, Fiorella Jones Huala.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
F1, noticias
Como en las presentaciones anteriores -Haas y Red Bull-, Williams Racing no enseñó su nuevo auto sino los colores que usará en 2023. Además de Albon y Sargeant, el argentino estuvo en la presentación.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Ahora
Cambios en el oficialismo
La salida del jefe de Gabinete sería inminente para hacerse cargo de la campaña del actual gobernador en funciones, Osvaldo Jaldo, a quien a acompañará como vice.
Internas en el Gobierno
Será el jueves 16 de febrero. Referentes del oficialismo debatirán la estrategia electoral de cara a los comicios del 2023.
Riesgo extremo
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, dijo a Cadena 3 que se llevarán 13 camionetas 4x4, con kits forestales para trabajar en lugares de difícil acceso.
Conflicto mapuche
La defensa del líder de la RAM rechazó el pedido de extradición de la Fiscalía de Chile y el gobierno de Gabriel Boric. Busca instalarse en la casa de su hermana, Fiorella Jones Huala.
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
Buena noticia
Según el último parte médico, la pequeña, de 2 años y 8 meses, “se encuentra en estado neurológico normal, alimentándose espontáneamente por vía oral" y podría ser dada de alta en los próximos días.
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Milagroso
La pequeña estaba unida a su madre por el cordón umbilical. La estructura de cuatro pisos se derrumbó en Jindires. La recién nacida es la única sobreviviente de la familia que vivía en el lugar.