AHORA AL AIRE
En Vivo
Polémica en la ciudad
El concejal lo señaló a Cadena 3 al referirse a la incorporación de servidores urbanos y promotores de convivencia. “Un gran porcentaje de empleados municipales que deberían realizar esa actividad no son convocados”, denunció.
FOTO: Municipalidad de Córdoba
AUDIO: Juan Negri dijo que hay un "municipio paralelo" en Córdoba
El concejal opositor Juan Negri criticó la incorporación por parte de la gestión del intendente de Córdoba, Martín Llaryora, de los denominados "servidores urbanos" y "promotores de la convivencia", y advirtió que esta situación se engloba en una "municipalidad paralela".
“La gestión municipal del intendente Llaryora, tal cual lo advertimos en nuestro informe sobre la 'Municipalidad Paralela', viene incrementando en forma alarmante la contratación de personal, mientras más de un 10% de los municipales están en su casa, y otra gran parte con tareas restringidas", denunció.
"Estas contrataciones se hacen evitando cualquier mecanismo objetivo e imparcial de selección, y sin brindar información a la ciudadanía y los organismos de control”, agregó el edil.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, el jefe de la primera minoría en el Concejo Deliberante indicó que son "1.500 servidores urbanos, 100 promotores de convivencia, a los que se sumaron 500 monotributistas, y se incorporarán 200 más y 500 servidores urbanos más, todo tras haber declarado una emergencia económica".
"Las cuentas no cierran. Hay un porcentaje altísimo de empleados municipales que deberían realizar esa actividad que no son convocados, y muchos servidores urbanos piden que se los incorpore como contratados", acotó.
Negri opina que la gestión de Llaryora "multiplica la burocracia, violando el espíritu de la Carta Orgánica y amparándose en los superpoderes que le confirió su mayoría automática en el Concejo Deliberante".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Agenda económica
/Fin Código Embebido/
Apuntó que, mientras "el intendente cobija su tropa partidaria en el municipio, pintar puentes o colocar macetas se ha vuelto prioridad por sobre descomprimir la situación de numerosos contribuyentes que se están fundiendo, con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo genuinos".
“Necesitamos que el intendente sea transparente y brinde información sobre su gestión y los resultados de la misma. Pero por sobre todo, que deje de priorizar sus aspiraciones políticas por sobre el interés y las necesidades urgentes de los cordobeses”, enfatizó.
Informe de Guillermo Panero
Te puede interesar
El juzgado está integrado por Carolina Prado, Julián Falcucci y Jaime Díaz Gavier. Hay 18 imputados acusados por privación ilegal de la libertad, imposición de tortura y homicidio por placer.
La entidad planteó que se eliminen "aduanas internas" y solicitó que se forme una mesa de diálogo.
La Municipalidad y la Provincia firmaron un convenio que pone en marcha el proceso. El costo total aproximado será de 430 millones de pesos. Lo afrontarán en partes iguales ambas administraciones.
Lo último de Política y Economía
El concierto se llevó a cabo el pasado 10 de abril y la suma se habría adjudicado directamente desde el Ministerio de Turismo y Deportes (a cargo de Matías Lammens) a la empresa Patagonia Life Spa.
Lo afirmó el Presidente en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, al lanzar 87 mil créditos para la refacción y la construcción de viviendas nuevas en todo el país.
La ministra de Salud denunció al ex titular de la cartera sanitaria por irregularidades en una renegociación de precios de anticonceptivos con un laboratorio cuya suma es de 18 millones de pesos.
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
El reconocido actor recibió mensajes a favor y en contra por participar del corto que plantea que las escuelas no cierren.
Comentarios
Lo más visto
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
La pareja llevaba poco tiempo junta cuando se enteró del embarazo. La mujer intentó abortarlo con pastillas, pero no funcionó y el ginecólogo les comunicó que el feto se seguía desarrollando.
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
Sucedió en barrio Yapeyú. Los disturbios se originaron en el marco de un operativo, tras el arrebato de una cartera en barrio Juniors. Hay un policía herido y tres detenidos.
Ahora
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
Lo afirmó el Presidente en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, al lanzar 87 mil créditos para la refacción y la construcción de viviendas nuevas en todo el país.
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
Deportes
El delantero firmaría por dos temporadas y en España afirman que el arreglo es "inminente”. El 30 de junio se va libre del City.
El arquero es contacto estrecho de un familiar contagiado de coronavirus. Russo también decidió apartar a Tevez de los convocados para el debut de este miércoles.
Voces Institucionales
Espectáculos
“Nunca los vi con las cacerolas pidiendo un sueldo digno para les maestres”, dijo la mediática en un descargo a través de su cuenta de Instagram.
El reconocido actor recibió mensajes a favor y en contra por participar del corto que plantea que las escuelas no cierren.