En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El libro que define a Sarmiento como "un hacedor"

El doctor en Ciencias Sociales, Gustavo Nahmías, presentó en Cadena 3 "El inmortal", que pone en primera persona a Domingo Faustino Sarmiento, personaje controvertido de la historia Argentina.

03/09/2019 | 16:49Redacción Cadena 3

Gustavo Nahmías, doctor en Ciencias Sociales y escritor, presenta su último libro "El inmortal" sobre Domingo Faustino Sarmiento (1811- 1888), a quien define por sobre todo como "un hacedor".

"Era un hacedor, alguien que puede haber sido devastado por algunos, exaltado por otros, controversial, pero sobre todo un hacedor", indicó Nahmías en diálogo con Cadena 3.

Apuntó, además: "No sólo ocupó cargos de gobierno, como Presidente, gobernador, ministro, senador, sino que escribió de manera prolífica, quién no recuerda de su escuela secundaria 'Facundo: civilización o barbarie'".

"Todos los textos de Sarmiento tienen una impronta que quedó marcada dentro de la historia política nacional; es imposible no ver a Sarmiento como un personaje porque tenía un proyecto político que atravesó su vida, vinculó su biografía con la historia política argentina y con la política nacional, y en algún punto nos atravesó a todos nosotros", destacó.

Asimismo, señaló: "El libro son sus últimos días en Paraguay, es un Sarmiento en primera persona, un Sarmiento que está en un fluir de la conciencia,(...) y en ese fluir de la conciencia su cruce con los distintos personajes, Juan Manuel de Rosas, Bartolomé Mitre, José Hernández, aquellos personajes con los o que Sarmiento polemizó".

Recordó, también, que Sarmiento trajo maestras desde Boston (Estados Unidos) a Argentina, creó la escuela normal, e impulsó la ley de educación laica y gratuita, que se terminó de efectivizar en el gobierno de Julio A. Roca.

"El proyecto político de Sarmiento se puede estar asentado en un trípode: la educación, la inmigración y la industria", apuntó.

Por último, señaló que Sarmiento fundó 800 escuelas, implementó el telégrafo y el observatorio astronómico y puso rieles para los trenes, entre otras obras.


Entrevista de Rony Vargas
.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho