En Vivo
Orgullo nacional
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas del país se ubicó primero en el ranking latino y 26 a nivel global, entre 1.587 instituciones gubernamentales.
AUDIO: El Conicet otra vez entre las mejores instituciones gubernamentales de Latinoamérica
Una vez más, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) se ubicó primero en el Ranking SCImago 2021 dentro de los organismos de gobierno de Latinoamérica dedicados a la investigación.
Además, en 2021 el Conicet se posicionó como la mejor institución en ciencia del país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Es un lugar muy interesante e importante, y es producto del trabajo de nuestros investigadores, investigadoras y becarios, personal técnico y administrativo”, dijo la presidenta del Conicet, Ana Franchi.
Los resultados de la 13º edición de este ranking se publicaron hace apenas días y en ellos se refleja que, en el ámbito de instituciones gubernamentales, pero a nivel global, el Conicet se ubicó en el puesto 26 de entre 1.587 instituciones.
Además, se posicionó en el puesto número 13 en el mundo en lo que respecta al indicador Investigación e Impacto Social en instituciones de gobierno en el mundo.
“Esto muestra lo que venimos diciendo, que es indispensable invertir, no financiar, ni gastar, en ciencia, tecnología y por supuesto, en educación”, agregó Franchi.
Cabe destacar que en la edición 2021 se evaluó un total de 7.533 instituciones de todo el mundo, y el Conicet se posiciona en el puesto 195, lo que la ubica tres posiciones más arriba con respecto al 2020. En el puesto número uno del ranking SCImago se ubicó, una vez más, la Academia de Ciencias de China.
SCImago Institutions Ranking es un ranking de instituciones de educación superior y centros de investigación que se realiza desde 2009, centrado en la investigación, utilizando como fuente la base de datos científica Scopus.
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
Golpe a la delincuencia
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a cinco personas acusadas de falsificar los tapabocas Atom Protect. Tenían 50 mil replicas. Incautaron, además, armas y municiones.
Educación en pandemia
Hugo Roland, ex director del Hospital Rawson e infectólogo (MP: 11.826), criticó las medidas adoptadas por Ciudad de Buenos Aires y Córdoba, en medio de la segunda ola de coronavirus.
Lucha contra el coronavirus
El descubrimiento fue presentado por un grupo de investigadores de la UNC, en Córdoba. “Los resultados muestran que la vacuna neutraliza el virus”, dijo a Cadena 3 Sebastián Blanco, miembro del equipo.
Lucha contra el coronavirus
Un grupo de científicos neerlandeses está llevando a cabo una investigación, todavía en fase inicial, para acelerar el resultado de diagnóstico. Mirá.
Lo último de Sociedad
A 40 años de la Guerra
Parte del Mirage V-Dagger de la Fuerza Aérea Argentina, que piloteó el teniente Héctor Volponi (caído en combate), será entronizada el próximo lunes en el Museo Malvinas, en la ciudad de Oliva.
Cuarta ola de coronavirus
El ministro de Salud de Buenos Aires alertó que se vive "un momento clave" frente al aumento de contagios que transita el país y pidió por prevención el uso de tapabocas en lugares cerrados.
Narcotráfico en Córdoba
En el lugar la Policía secuestró 324 dosis de cocaína, dinero (presuntamente producto del narcomenudeo) y otros elementos vinculados a la causa.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Crimen en Rosario
En el mismo ataque un joven de 18 años resultó herido. Ocurrió en zona noroeste.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
La casa de los artistas
El artista dio un show este sábado por la noche, que fue transmitido en un programa especial por la radio más federal del país y con la conducción de Gabriel “Alambre” Jarmolczuk.
Conmoción
Un matrimonio asistió al acto de Alberto Fernández en San Juan y, al regresar, sufrieron un accidente de tránsito. El hombre perdió la vida y la mujer permanece internada en grave estado.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.