EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
La Secretaría de Salud de Córdoba destacó la importancia de la concientización vecinal para combatir el dengue. El incremento de criaderos de Aedes aegypti requiere acciones inmediatas y campañas de limpieza.
FOTO: Córdoba intensifica la lucha contra el dengue ante aumento de casos
La Secretaría de Salud Municipal de Córdoba intensificó sus esfuerzos para prevenir el dengue ante un aumento de la presencia del mosquito Aedes aegypti en la ciudad. Ariel Aleksandroff, Secretario de Salud, destacó a Cadena 3 la importancia de la concientización y la colaboración de los vecinos en esta lucha.
"Desde agosto hemos comenzado a generar conciencia, ya que todos tenemos un rol fundamental para poder enfrentar al dengue", señaló.
El monitoreo realizado en la ciudad indica un incremento en la cantidad de hogares con recipientes positivos para el mosquito. "En esta misma época del año, el año pasado, teníamos la mitad de casos. Hoy, el 6% de los domicilios presenta criaderos de Aedes aegypti, lo que duplica la cifra del año anterior", explicó. Este cambio en la estadística refleja el impacto del clima tropicalizado en la región y la necesidad de un ordenamiento ambiental.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Los lugares donde se encuentran la mayor cantidad de mosquitos incluyen baldes y floreros, que representan el 23% de los criaderos, seguidos por desagües y bebederos de animales. "Es fundamental limpiar los bordes laterales de estos recipientes y vaciarlos tras las lluvias, ya que ahí es donde los huevos pueden sobrevivir y reiniciar el ciclo", advirtió el funcionario.
La Municipalidad de Córdoba llevó a cabo campañas de descacharrado, eliminando 234 toneladas de objetos que pueden servir de criaderos. "Mañana estaremos en Cooperativa Güemes, y continuaremos en otros barrios durante la semana", informó el Aleksandroff sobre las próximas actividades de limpieza.
En cuanto a la vacunación, mencionó la escasez mundial de vacunas, indicando que "hay un solo laboratorio a nivel mundial que las produce". La prioridad de vacunación se destina a los equipos de salud y a personas que hayan estado internadas por dengue grave. "No está la vacuna dentro del calendario nacional de vacunación, salvo para este grupo específico", concluyó.
Informe de Celeste Benecchi
Te puede interesar
Salud pública
La provincia de Córdoba inicia la aplicación, enfocándose en quienes padecieron dengue grave. Solo el 25% de los notificados se ha vacunado hasta ahora.
Salud
Claudia Varela, titular del Colegio de Farmacéuticos de Rosario, dijo que los laboratorios podrían retomar el envío de dosis en el primer mes de 2025.
Salud pública
El acuerdo busca mejorar el acceso a pruebas de VIH y concientizar sobre la salud sexual. La iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial, se enmarca en el programa Aulas Abiertas para poblaciones vulnerables.
La Mesa de Café
El nuevo proyecto de ley prohíbe el acceso a menores de 18 años y limita la promoción de apuestas. "Legislar no resuelve el problema, pero ayuda a visibilizarlo; trae soluciones", expresó la psicóloga Débora Blanco.
Lo último de Sociedad
Pulmones verdes
Se trata de “Protegiendo Nuestros Árboles”, desde donde lanzaron una iniciativa para destacar la importancia de estas plantaciones para oxigenar las áreas urbanas.
Violencia en Rosario
El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la zona de Esmeralda al 1900. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Provincial.
100 Noches Festivaleras
La madre emprendedora se destaca en el festival, donde comparte su pasión por la cocina criolla. Su arte culinario incluye también un delicioso locro.
Charlas de verano
El músico compartió con Cadena 3 su trayectoria artística y personal. Se destaca por su influencia en el famoso género cordobés y por cómo superó adversidades en su vida y carrera.
Insignia auriazul
La esperada indumentaria 2025 estará disponible desde el próximo 22 de enero en las Tiendas Oficiales del Club y en las principales tiendas deportivas.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).