EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
La provincia de Córdoba inicia la aplicación, enfocándose en quienes padecieron dengue grave. Solo el 25% de los notificados se ha vacunado hasta ahora.
FOTO: Dengue
La provincia de Córdoba inicia la campaña de vacunación contra el dengue con la segunda dosis a partir del 20 de diciembre. La medida está dirigida a aquellos que han padecido dengue grave y han estado internados durante al menos 24 horas en hospitales de la región.
Desde septiembre, se ha comenzado a aplicar la primera dosis, pero solo el 25% de las personas notificadas se han vacunado. La doctora María Eugenia Vittori, responsable de Epidemiología de la provincia, señaló que "poca gente se ha vacunado, fundamentalmente en el grupo de gente que tuvo dengue y estuvo internada". En contraste, el personal de salud presenta una cobertura del 60%.
Vittori explicó que la vacunación fue escalonada, iniciando con médicos y enfermeros, lo que ha limitado el tiempo para que otros grupos se vacunen. La fecha límite para recibir la primera dosis es el 20 de diciembre, lo que permitirá contabilizar la cantidad de segundas dosis necesarias y determinar los excedentes de vacunas para ampliar la campaña.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La especialista advirtió sobre el riesgo de reinfección, destacando que "la persona que tuvo dengue en una temporada anterior y se reinfecta tiene un 10% aproximadamente más de riesgo de hacer una forma grave". Si bien la vacuna no previene el contagio, sí evita complicaciones y formas graves de la enfermedad.
Vittori también mencionó una creciente desconfianza en las vacunas, que se ha intensificado tras la pandemia. "Este año hubo casos de sarampión en Río Negro por estar en grupos de gente no vacunada", indicó. Hasta el momento, Córdoba ha registrado 10 casos de dengue, de los cuales 8 son autóctonos y 2 importados.
La doctora concluyó que aquellos que no se han vacunado aún tienen la oportunidad de hacerlo, especialmente con el aumento de temperaturas y la presencia del mosquito transmisor en la provincia.
Informe de Gonzalo Carrasquera.
Te puede interesar
Legislatura
Con un eje claro en la reforma constitucional, la agenda propuesta incluye diez temas, a partir de un decreto firmado este martes por el gobernador Maximiliano Pullaro.
Violencia en Rosario
El 7 de marzo, Daloia, de 39 años y padre de tres hijos, conducía un colectivo de la línea K cuando fue abordado por un pasajero en la esquina de Mendoza y Guatemala.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
Javier Rodríguez comparte su trayectoria, el impacto de su restaurante Papagayo en Córdoba y reflexiona sobre la identidad culinaria argentina y la importancia de la calidad en la gastronomía.
Nuevas autoridades
El intendente Daniel Passerini designó a quien era director en lugar de Eduardo Ramírez. Además, en el Directorio toman función Matías Carlos Paredes y Maximiliano Marcelo Valle.
Expulsión
Tenia condenas de dos tribunales de La Plata, reingresó por la frontera, y en estas horas lo detuvieron en Ensenada a bordo de un auto robado.
Crisis económica
Aunque sectores como la molienda de oleaginosas lograron un desempeño sobresaliente, la caída en otras actividades clave resalta los desafíos estructurales que enfrenta la industria santafesina.
Junte en las redes
El joven piloto se sumó al trend de su amigo y productor argentino en TikTok con la canción de Luck Ra.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutan una noche inolvidable en Jesús María. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).