En Vivo
Internacionales
A partir de octubre
Los extranjeros no residentes deberán validar que recibieron las dosis contra el Covid-19, presentar un PCR negativo de máximo 72 horas y cumplir con con las medidas de aislamiento.
FOTO: Chile abrió las fronteras aéreas.
Chile flexibilizará las restricciones impuestas por la pandemia del nuevo coronavirus en sus fronteras, que permanecen cerradas desde abril, y autorizará a partir de octubre el ingreso de turistas extranjeros que validen previamente sus vacunas contra la Covid-19.
A partir del 1 de octubre, los extranjeros no residentes que quieran ingresar a Chile deberán contar con la validación de su esquema de vacunación por las autoridades sanitarias, presentar un PCR negativo de máximo 72 horas, su pasaporte sanitario y cumplir con las medidas de aislamiento estricto a su llegada al país, indicó esta la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, durante la presentación de la estrategia denominada Fronteras Protegidas junto a responsables de Turismo y del Ministerio del Interior.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en el mundo
/Fin Código Embebido/
El anuncio se da tras un descenso considerable de los contagios y decesos por coronavirus en el país, a la vez que la campaña de vacunación continúa su avance, con poco más del 72% de los 19 millones de habitantes inmunizados con dos dosis.
Esta semana comenzó la vacunación de niños de entre 6 y 11 años.
Con el fin de potenciar el turismo, un sector duramente golpeado por la crisis sanitarias, las autoridades dispusieron también a partir de octubre la llegada de vuelos internacionales -hasta ahora solo permitidos en la terminal aérea de Santiago bajo un riguroso control sanitario- en los aeropuertos de las ciudades norteñas de Antofagasta e Iquique.
No obstante, las fronteras terrestres -con Argentina, Bolivia y Perú- se mantienen cerradas, salvo para camiones de carga.
"Este anuncio de apertura de fronteras, que es un primer paso de un proceso que será progresivo, permite que turistas extranjeros puedan venir a nuestro país", dijo, por su parte, el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, durante la conferencia de prensa, citada por la agencia de noticias AFP.
Hasta antes de la pandemia, miles de argentinos visitaban las playas chilenas durante el verano.
Según advirtieron las autoridades, la validación del esquema de vacunación, que podrá realizarse a partir de este jueves, puede demorar un mes, por lo que recomendaron a los turistas no planificar su viaje al país hasta disponer de la misma.
Asimismo, precisaron que deberán presentar una declaración jurada de manera electrónica al menos 48 horas antes del embarque, mostrar un PCR negativo de hasta 72 horas antes y contar con un seguro médico con cobertura mínima de 30 mil dólares.
Tras ingresar al país, deberán además hacer un aislamiento obligatorio de cinco días si están vacunados o de siete, si no lo están.
Hasta ahora, todos los viajeros cumplían una cuarentena de siete días. Los no vacunados lo debían hacer en un "hotel sanitario", a cargo del propio pasajero, modalidad ahora eliminada.
Chile acumula 1,6 millones de contagios y 37.000 muertos por la pandemia, pero los nuevos casos y muertes vienen descendiendo desde hace semanas, lo que ha permitido que se eliminen paulatinamente diversas restricciones.
Te puede interesar
Coronavirus en el mundo
El destacado espectáculo con artistas internacionales se canceló por la incertidumbre de la pandemia. Ya había sido suspendido el año pasado por primera vez en su historia por la misma causa.
Conflicto diplomático
El buque escuela de la Armada Argentina se encuentra en su tradicional viaje de instrucción y tenía prevista una agenda protocolar que incluía distintos puntos de esa ciudad portuaria.
En represalias por el 30%
Así lo advirtió el ministro de Turismo de ese país, Gilson Machado. Dijo que "no es democrático" aplicar el arancel PAIS y señaló que perjudica al Mercosur.
Renovación en Brasil
El proceso es con un barco especial y moderno. Se da, entre otras razones, porque los edificios altos tapaban el sol muy temprano.
Lo último de Internacionales
Ficción que parece real
La autora de "El cuento de la criada" habló sobre esto unos días antes de que saliera el fallo de la Corte en un artículo que tituló “Yo inventé Gilead, ahora la Corte Suprema lo está haciendo realidad”.
Horror en Estados Unidos
Autoridades estadounidenses han logrado reconocer casi todos los cuerpos hallados dentro de un camión ubicado al costado de una ruta al límite con México.
Ficción que parece real
“El cuento de la criada”, de Margaret Atwood volvió a aparecer tras el polémico fallo. Se ambienta en una teocracia cristiana en la que las mujeres fértiles son esclavas obligadas a concebir. Qué dijo su autora.
Guerra en Europa
La organización prometió "intensificar la alianza política y práctica" con Ucrania, pero Zelenski reclamó la falta de apoyo a su asediado país y pidió más armas para derrotar a las fuerzas de Moscú.
Horror en Estados Unidos
Fue en el sur de Texas. Habrían fallecido por calor y hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Comentarios
Lo más visto
Alerta sanitaria
Se trata de un joven de 25 años, con antecedente de viaje a México. Lo confirmó el Ministerio de Salud provincial.
Bases y condiciones
Los interesados podrán participar inscribiéndose a través de alguno de los canales habilitados. En las bases y condiciones todos los detalles.
Sorpresivo operativo
Según se conoció, el presunto homicida que se presentó ante la Policía padece esquizofrenia. Realizan rastrillajes en Potrero de los Funes.
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
En una escuela de Córdoba
Se trata de un estudiante de quinto grado. Tras el episodio, hizo dos paros cardiorrespiratorios y está internado en el Hospital Privado.
Ahora
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
Sorpresivo operativo
Según se conoció, el presunto homicida que se presentó ante la Policía padece esquizofrenia. Realizan rastrillajes en Potrero de los Funes.
Violencia de género
El delantero colombiano de Boca puede negarse a declarar. Las pruebas a favor y en contra.
Visita presidencial
Se reunirán con el gobernador Ricardo Quintela. Además, el mandatario participará de la inauguración de una fábrica y de la ampliación de la planta de la empresa textil Enod S.A.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en el estadio Amalfitani por la ida de octavos de final. Janson anotó el gol. El equipo del “Cacique” Medina pudo haber ganado por mayor diferencia. La revancha, en una semana en el “Monumental”.
Copa Libertadores
El técnico de River dijo que su equipo no hizo un buen partido y pudo haber perdido por más diferencia que un gol ante Vélez. De todos modos, valoró el resultado, porque deja “la serie abierta”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Vélez sobre River en Liniers. Mirá.