En Vivo
Viva la Radio
A 39 años de Malvinas
La justicia reconoció a esta enfermera como veterana de guerra por su desempeño en el hospital de campaña de Comodoro Rivadavia durante el conflicto bélico por las Islas Malvinas.
AUDIO: Alicia Reynoso: "Era una deuda de honor con las mujeres"
“Las enfermeras veteranas de guerra de la Fuerza Aérea Argentina estamos reconocidas por el Congreso de la Nación desde los años ’90, sucede que después se nos negaron sistemáticamente todos los beneficios”, relató Alicia Mabel Reynoso a Cadena 3.
Y aclaró: “A igual lugar en que estuvieron, a igual trabajo y a igual tiempo, los hombres gozaron siempre de los beneficios y las mujeres no”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
A 39 años de Malvinas
/Fin Código Embebido/
“Las enfermeras militares de la Fuerza Aérea estábamos cumpliendo las órdenes de guerra que se nos daban como hospital de campaña, estamos reconocidas como que realizamos una acción bélica, porque atender heridos propios y del enemigo es considerado una acción bélica”, indicó.
Y recordó: “Tuvimos a un prisionero inglés varios días en el hospital”.
“Yo, además soy instrumentadora quirúrgica así que estaba a cargo del quirófano, pero todas hacíamos de todo; cuando llegaban los heridos los recibíamos en un hangar de YPF que se había implementado en Comodoro Rivadavia”, narró.
Y añadió: “En ese hospital de campaña se montó un shock room y evacuábamos por vía aérea a los heridos para que esas 30 camas teníamos quedaran vacías para cuando llegaran más”.
“Los soldados de 18 llegaban con un nacionalismo increíble, nos pedían por favor que los curemos para volver a la trinchera; y entre quejas y gemidos se escuchaba una sola voz ‘mamá, ¿dónde está mi mamá?’; eso nos marcó a fuego”, contó emocionada.
“Ahí recibíamos a esos leones de 18 años que venían la mayoría mal alimentados y mal vestidos”, remarcó.
“Para las enfermeras de la Fuerza Aérea fue un antes y un después, hacía dos años que las mujeres estábamos en las Fuerzas Armadas; y seguimos hablando y decimos que aquellos que tuvimos el honor de defender la patria, pero también hemos sentido el dolor, el horror, el olor y los ruidos de una guerra no queremos que vuelva a suceder”, aseguró.
Ese sentido, sostuvo: “Como mujeres la guerra nos marcó tanto que nos callamos la boca como nos habían ordenado una vez terminado el conflicto”.
Para quienes critican la decisión de la justicia de otorgar este beneficio, señaló: “Si a alguien le molesta lo invito a que recorra los padrones y me explique cómo pueden ser que entre 11 y 12 mil personas fueron movilizadas a las Islas y hay entre 25 y 30 mil pensiones”.
Entrevista de Viva la Radio.
Te puede interesar
Alicia Mabel Reynoso logró obtener la misma pensión que los ex combatientes a través de gestiones del abogado marplatense, Ezequiel Aníbal Mulvaj. Estuvo en el hospital de Campaña de Comodoro Rivadavia durante el conflicto bélico.
Liliana Lucero, presidenta de la Asociación de Enfermería de Córdoba, planteó la situación que vive el sector.
Está ubicada en una plazoleta de la avenida Poeta Lugones. Los veteranos se congregaron en la mañana de este miércoles en el lugar para pedir la inmediata remoción.
Darío Volonté, excombatiente, habló con Cadena 3 y recordó el suceso en el cual murieron 323 tripulantes. "Uno de los torpedos pegó en la sala de maquinas y todo quedó a oscuras", dijo.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021.
Votación
Fue la elección mayoritaria, por lo que no habrá clases en la UNR del lunes 27 al viernes 31 de marzo. Exigen una recomposición salarial para “reparar años de pérdida de poder adquisitivo”.
Movilización
El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.
Polémica abierta
Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.
Inseguridad
La Policía secuestró 16 puertas, seis paragolpes, siete portones traseros y otros elementos en un descampado colindante al barrio cordobés.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Copa Argentina
Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".
Polémica abierta
Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.
Violencia en Rosario
El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021.
Encuentro internacional
El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".
Dolor en el espectáculo
El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.
Movilización
El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.