EN VIVO
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio Rosario
El balance presentado por el fiscal regional interventor, Matías Merlo, resalta el período de transición y algunos detalles sobre la evolución criminal en la zona.
FOTO: Centro de Justicia Penalde Rosario.
El informe de gestión 2023 del Ministerio Público de la Acusación (MPA) se presentó como un acto institucional clave en la provincia de Santa Fe. Este año, se destaca la situación de la Fiscalía Regional Rosario (II) en un contexto de transición, con una intervención en curso en la figura de Matías Merlo.
"Vamos a dar todos los datos que tienen que ver con 2023, haciendo hincapié en los hechos de violencia altamente lesiva", señaló el fiscal regional.
Los datos más relevantes indican un incremento del 10% en el ingreso de causas en comparación con 2022. A pesar de que los homicidios y los casos de violencia altamente lesiva se mantienen estables, se observa una disminución en comparación con los números del año 2022.
"El número de violencia altamente lesiva y homicidios se mantuvo estable, con números altos", se afirmó en el informe.
En cuanto a la evolución del delito en Rosario, se destaca un cambio significativo en la modalidad delictiva: "En el año 2014, los delitos relacionados con la organización criminal representaban un 30%, y hoy alcanzan un 64%". Este cambio también afecta el índice de respuesta del MPA y el esclarecimiento de delitos.
Respecto a las amenazas recientes contra figuras públicas, el funcionario del MPA expresó su compromiso de esclarecer estos hechos. "El mensaje que vamos a dar es un mensaje a una Fiscalía, trabajando para esclarecer estos hechos", indicó.
A lo largo del año, se registran aproximadamente 60 amenazas a autoridades nacionales y provinciales, con un incremento notable en los primeros meses.
Sobre la procedencia de las amenazas, se menciona que la Justicia Federal está investigando y que el MPA colabora con información relevante. "Hemos tenido resultados durante el año que pudimos establecer los diferentes hechos", se destacó.
La preocupación del MPA se centra en garantizar la seguridad de los fiscales. "La preocupación es seguir trabajando, generar una respuesta eficiente", enfatizó Merlo. Aunque no se han realizado modificaciones en los procedimientos de trabajo, se requiere un mejor control en los edificios del MPA.
Te puede interesar
Judiciales
El hecho ocurrió en octubre de 2021. La víctima tenía 34 años. Habló el fiscal Adrián Spelta.
Violencia en Rosario
El ministro de Seguridad de Santa Fe dijo que si los que enviaron el video con advertencias a Bullrich y Pullaro buscan amedrentar, deben saber que no modificarán su plan de gestión. Aseguró que desconoce la procedencia del material.
Violencia en Córdoba
Los ocho disparos impactaron contra la fachada. En el interior de la vivienda se encontraba una mujer de 72 años, quien quedó en estado de shock.
La Mesa de Café
La impulsora del proyecto, Carolina Losada, habló en La Mesa de Café y subrayó la necesidad de cambiar el paradigma de "te creo porque sos mujer" a "te escucho porque me estás contando tu historia".
Lo último de Sociedad
Recomendaciones
Se produjeron cuatro casos de mordeduras en la zona del Paraná Viejo.
Educación
Más de 90 mil educadores recibirán este incentivo.
Operativo verano 2025
Está sobre la ruta 11 y es famosa por sus sándwiches de 60 centímetros. Además producen sus propios fiambres.
Arbolado público
Anunciaron que se van a retirar seis árboles secos en el pasaje Alfonsina Storni. También se realizarán podas para garantizar la seguridad del arbolado público.
Charlas de verano
Javier Rodríguez comparte su trayectoria, el impacto de su restaurante Papagayo en Córdoba y reflexiona sobre la identidad culinaria argentina y la importancia de la calidad en la gastronomía.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).