En Vivo
Viva la Radio Rosario
Violencia en Rosario
El ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe participó de una jornada de debate con académicos, legisladores y funcionarios judiciales. Su testimonio en Cadena 3 Rosario.
AUDIO: Erbetta, sobre el narcotráfico: "Lo que se ha logrado es que el negocio crezca".
El juez Daniel Erbetta, integrante de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, dijo este jueves que “el previsionismo, como esquema de guerra contra las drogas, tiene un efecto nocivo en el mundo”.
En ese sentido, el ministro de la Corte provincial consideró ante el móvil de Cadena 3 Rosario en Viva la Radio que “todos los problemas sociales de extrema gravedad que involucran al mercado ilícito, economía ilegal y precisamente las drogas, en nuestra región, están asociados a un crecimiento de la violencia letal y merecen ser debatidos por la política, pero también por universitarios” ya que “la facultad es un ámbito natural para dar esta discusión para tratar de definir estrategias”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Golpe al narcotráfico
/Fin Código Embebido/
Lo hizo al participar en el aula anfiteatro de la Facultad de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) del cuarto Congreso de Narcotráfico, un espacio de debate organizado por el Grupo de Estudios Penales y Criminológicos (Gepic) del Centro de Estudios Jurídicos y Sociales Flor de Irupé.
La participación era libre y gratuita y entre los expositores, además de Erbetta, se destacan la jefa de fiscales de la región, María Eugenia Iribarren y la diputada provincial Matilde Bruera, entre otros.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cumbre judicial
/Fin Código Embebido/
A la hora de analizar los principales problemas del esquema actual de combate contra la narcocriminalidad, el juez señaló “tres cosas”.
“En primer lugar, el previsionismo como un esquema de guerra contra las drogas tiene un efecto nocivo el mundo y obviamente en nuestra región, porque con ese pretexto, con esta suerte de neoliberalismo bélico, lo que se ha logado es que el negocio siga creciendo, que los problemas de salud se aumenten y se amplíen espacios de corrupción”, sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
Y continuó: “Luego, la agencia policial involucrada y hasta perteneciendo, esto hay que tenerlo claro, en ese esquema, entre otras tantas cuestiones, la política se debe una discusión sobre la reforma policial, ha quedado congelado un proyecto del ex ministro Marcelo Saín, importante e interesante, que no se discutió. No hay forma de abordar el problema de la seguridad con una profunda reforma democrática de la policía, en favor de la policía, crear agencia de bienestar policial, mejorar condiciones de trabajo y mejorar sus ingresos”.
Por último, apuntó: “Me parece que otro rubro a revisar es la justicia federal, está bastante desmantelada y mal organizada, se resiste a implementar sistema de investigación de enjuiciamiento acusatorio, y finalmente la cárcel”.
Te puede interesar
Causa Vialidad
La vicepresidenta de la Nación publicó en su cuenta de Twitter lo que consideró “una clase magistral sobre el debido proceso penal” en el caso que la implica.
Causa Vialidad
El ministro de la Corte Suprema de Santa Fe habló con Cadena 3 Rosario y cuestionó que en la causa Vialidad no existe “debido proceso” y dijo: “La actuación de este tribunal deja mucho que desear y no podemos callar".
La Argentina, hoy
El intendente de Rosario visitó Cadena 3 y dijo que el país tiene una enorme “asimetría geográfica” en la distribución de recursos. Pidió una “oposición amplia y ancha” en Santa Fe y habló del delito.
Proyecto Incluir
El Ministro de Gestión Pública de la Provincia de Santa Fe, Marcos Corach brindó su mirada sobre las modificaciones que sufrirá el tradicional barrio rosarino.
Lo último de Política y Economía
Nueva designación
Se trata de la economista Marianne Fay quien además estará a cargo de Uruguay y Paraguay. Ocupará el lugar de Jordan Schwartz, quien tomará las riendas en Europa del Este.
Conflicto en aumento
El titular de la Asociación Malargüina de Turismo, Floridor González, dijo a Cadena 3: “A los pueblos originarios hay que reconocerles sus derechos; pero en Malargüe nunca tuvimos mapuches".
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Impactante
El cuerpo estaba congelado, adherido al hielo del cerro Mercedario. La joven tucumana hizo la travesía , falleció en el lugar y jamás pudieron rescatar sus restos.
Consumo
El presidente defendió la política económica de su gobierno en un acto en Entre Ríos. Sostuvo que "la industria hotelera y la gastronomía están a full".
Impactante hallazgo
Corina, la hermana de la mujer que hace 42 años murió en el cerro Mercedario y a la que no habían podido rescatar, habló con Cadena 3 de cómo la reconocieron. También contó que había escrito un pedido por si le pasaba algo.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Economía
El programa se extenderá hasta el 30 de junio. El ministro de Economía anunció que "hay casi 50 mil productos que sólo aumentarán un 3,2% mensual".
Movimiento telúrico
Ocurrió a las 23 horas de este viernes. El Inpres indicó que tuvo su epicentro cerca de Uspallata y una profundidad de 15 km.
100 Noches Festivaleras
En la tercer noche también se puede disfrutar de la música del Negro Videla, Fabian Gaido, Tributo a Chebere, Los 4 de Córdoba, Pepe You, La Kuartetera, Lelé Quiroga y Huatán.