En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

¿Cómo sigue el clima en Rosario con la tormenta de Santa Rosa?

"Las ráfagas de viento que se esperan tendrán una intensidad entre 40 y 60 km/h", anticipó la meteoróloga Vanesa Balchunas en Cadena 3 Rosario. Además, adelantó qué esperar para septiembre.  

31/08/2024 | 13:31Redacción Cadena 3

FOTO: (Archivo). Cielo nublado sobre Rosario.

FOTO: Archivo. El impacto de un rayo en un edificio rosarino.

  1. Audio. Como avanza la tormenta de Santa Rosa en Rosario: habló Ratner, de Defensa Civil.

    Una mañana para todos Rosario

    Episodios

  2. Audio. ¿Cómo continúa la tormenta de Santa Rosa en Rosario y la región?

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

La ciudad de Rosario y la región se preparan para un fin de semana marcado por condiciones climáticas adversas, con la llegada de lluvias intensas y fuertes vientos. Vanesa Balchunas, observadora meteorológica, destacó a Viva la Radio por Cadena 3 Rosario que el fenómeno está relacionado con un centro de baja presión ubicado cerca de Montevideo, que afecta principalmente a la costa de Buenos Aires.

"Las ráfagas de viento que se esperan tendrán una intensidad entre 40 y 60 km/h, y se presentarán entre la tarde de hoy y parte de mañana", informó, y añadió que aún quedan lluvias por delante, aunque la intensidad comenzará a disminuir.

"Hemos tenido lluvias intensas, de a rato lluvias débiles y chaparrones, y todavía queda un poco más en esta jornada", explicó. También mencionó que las lluvias son necesarias para mitigar los efectos de años de sequía. "Recordemos que nos hace falta bastante lluvia para recuperarnos", afirmó.

Sin embargo, advirtió sobre la precaución que deben tener quienes regresan de sus actividades, ya que las calzadas pueden estar resbaladizas y se prevén más lluvias durante la noche.

Mirando hacia septiembre, Balchunas anticipó un mes con temperaturas variables, donde las mañanas y noches seguirán siendo frescas.

"No guardamos las camperas todavía. Septiembre se presentará ventoso y con pulsos fríos del sur", indicó, recordando que el fenómeno de La Niña podría influir en el clima hacia finales de año.

En relación a la primavera y el verano, la meteoróloga comentó que, aunque se espera un incremento de la humedad, el impacto de La Niña tardará en sentirse.

"El verano comenzará como un verano habitual, pero podría prolongarse debido a la sequedad ambiental", concluyó. Ante la llegada de estos fenómenos, instó a las empresas de servicios a estar preparadas para enfrentar posibles complicaciones durante los meses más cálidos.

Finalmente, recomendó tomar precauciones durante la jornada y el fin de semana, pero aseguró que las condiciones mejorarán para el domingo, con un clima más favorable.

Entrevista de Lucas Correa.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho