Passerini: “Vamos a regular todas las aplicaciones, no solo Uber”
El intendente inauguró la Plaza de la Palabra y habló de Uber, transporte, bacheo y política. Anticipó que en semanas se votará la ordenanza que regulará las apps de transporte.
05/07/2025 | 12:38Redacción Cadena 3
-
Audio. Passerini: “Vamos a regular todas las aplicaciones, no solo Uber”
Una mañana para todos
En la víspera del 452° aniversario de la ciudad de Córdoba, el intendente Daniel Passerini encabezó la inauguración de la Plaza de la Palabra, junto al nuevo edificio del Concejo Deliberante. Allí anunció oficialmente que el acto central por el cumpleaños de la ciudad será el 6 de julio, con una maratón histórica que contará con más de 5.500 inscriptos, 500 de ellos extranjeros.
Durante la transmisión en vivo de Cadena 3, el intendente se refirió a los principales temas de agenda: regulación de Uber y otras plataformas, transporte público, obras en el centro y bacheo, además de responder preguntas sobre la situación judicial de exjefes policiales y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Regulación de Uber y plataformas: “No es un negocio entre privados”
Consultado por el conflicto con Uber, Passerini fue claro: “No es un problema con una sola aplicación. Vamos a regular todo lo que tiene que ver con el transporte de pasajeros: taxis, remises y plataformas. La justicia ya falló y ahora nos toca cumplir con una ordenanza que se votará en pocas semanas”.
El jefe comunal aseguró que la intención es integrar las aplicaciones al sistema formal, exigiendo que tributen ingresos brutos y se inscriban en la municipalidad. “Hasta ahora no lo han hecho, pero esperamos que lo hagan tras la sanción de la ordenanza”, advirtió.
También deslizó que otras plataformas, como Airbnb, deberán ajustarse a normas locales en el futuro. “Vivimos un momento de grandes cambios tecnológicos. Hay que regular para que estas actividades no se mantengan en la ilegalidad”, sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
Transporte. Taxistas se oponen a la regulación de Uber y otras apps de viajes en Córdoba
La iniciativa en el Concejo Deliberante enfrenta resistencias tanto de la oposición como del Sindicato de Peones de Taxis, liderado por Miguel Arias.
/Fin Código Embebido/
Transporte público: mejoras y licitación en camino
Sobre la situación de las empresas FAM y Sí Bus, que operan con licencias precarias, Passerini anticipó que en octubre se presentará un nuevo pliego licitatorio del transporte urbano.
“El servicio ha mejorado, pero aún no alcanza los niveles de frecuencia requeridos. Hoy están cumpliendo entre el 85% y el 88%, pero seguimos exigiendo mejoras y aplicamos descuentos cuando no se cumplen los estándares”, explicó.
Bacheo y obras en el centro
Frente a las quejas de comerciantes por las obras en calles céntricas, el intendente aseguró que el municipio ha eximido del pago de tasas a los frentistas afectados y que las tareas avanzan según lo previsto.
“Las obras siempre traen incomodidades, pero luego traen progreso. Ya estamos en un 90% de avance del plan de bacheo, y en julio se terminarán tramos clave como La Sagrada Familia. Estamos reparando estructuras subterráneas con más de 50 años de antigüedad”, dijo Passerini.
Política y justicia
Consultado por los casos recientes que involucran a exjefes de la policía cordobesa, Passerini remarcó que la justicia funciona y que se acatan sus decisiones “sin importar el rango de los implicados”.
En relación a la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el intendente respondió con cautela: “No analizamos eso desde lo político. En Córdoba respetamos lo que dice la justicia y si no estamos de acuerdo, hay mecanismos legales para defenderse. Para nosotros, no es un problema político”.
Entrevista de Una Mañana para Todos