EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Una mañana para todos
Balance de cuerpo y mente
Marco Leone, psicólogo y "master coach" (MN: 27.637) dijo a Cadena 3 que con la pandemia comenzaron a abundar otras emociones como la inseguridad, la incertidumbre y la ansiedad.
AUDIO: En el Día de la Felicidad se celebra “el equilibrio”
Según relató, la "inseguridad" en términos psicológicos tiene que ver con “no tener ideas firmes de a dónde pisar los próximos pasos”. “Incertidumbre tenemos siempre, pero si se le suma la inseguridad no tenemos dónde pisar terreno y cuando se produce de manera sostenida y crónica, entramos en miedo y la reacción más rápida, común y básica es tratar controlar lo que yo hago y lo que hace el resto”, detalló.
“Si el control se agranda demasiado y se generaliza se transforma en ansiedad, y eso es un estado de ánimo muy difícil de manejar porque uno le tiene miedo a todo sin saber por qué. Se mira todo el tiempo una posibilidad de amenaza”, indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Día de la Felicidad
/Fin Código Embebido/
Estos estados producen un desequilibrio emocionalmente y por eso es que Leone asegura que en el Día de la Felicidad se celebra “el equilibrio”.
No obstante, advirtió que si por el contrario vivimos en un desequilibrio continuo “vamos perdiendo confianza en que podemos pisar firmemente y la gente deja de buscar el bienestar en el vivir para sobrevivir, y sobrevivir no es vivir”.
En ese sentido señaló que hay que buscar el balance entre los estados internos y externos y explicó que “la felicidad es un cuerpo de habilidades”.
Al respecto manifestó que las crisis no son opuestas a la felicidad, sino que pueden ayudar a las personas a crecer y evolucionar. “Las crisis son un gran impulso porque pone a los seres humanos en la condición de hacerse preguntas de lo que tienen sentido para nosotros”, desarrolló.
Y amplió “tener la libertad para tomar decisiones es importante reconocerlo porque permite entender que hay condiciones que no se han dado o no se dan para que pueda obtener lo que quiero, pero no quiere decir que esté todo perdido”.
Por último, en cuanto al impacto de la pandemia dijo que lo cree que en una persona que venía “desequilibrada” y con cierta “inseguridad”, esto lo bloqueó.
“Sabemos que cuando salimos de este país, los estándares de lo que significa para nosotros poner esfuerzo son más altos y aguantar la posición de cambio es más alto que en países estables. Hemos desarrollado habilidades para ponernos de pie, pero lo que más nos afecta es la soledad”, planteó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
En busca del bienestar
/Fin Código Embebido/
“Si algo que no soportamos es la soledad y uno empieza a hacerse la cabeza a entrar en las discusiones internas con uno mismo y proyecta un futuro que es una película de terror. Nosotros tenemos más recursos para ponernos en pie que los países desarrollados. Tenemos las condiciones emocionales dadas, pero tenemos que conversar lo suficiente para entender que el que nos parece una amenaza es el mejor amigo y aliado para crear el mejor escenario que nos sucede”, puntualizó.
Entrevista de Una Mañana para Todos.
Te puede interesar
La investigación siguió y examinó de cerca la vida de más de 700 hombres durante más de 80 años a fin de indagar sobre su bienestar y felicidad a través del tiempo. Mirá los resultados.
El joven de 20 años fue asesinado de un balazo en la cabeza frente a su vivienda del partido bonaerense de José C. Paz. Por el crimen detuvieron a dos jóvenes.
Ocurrió en Los Nogales, en el norte de la provincia. Por razones que se tratan de establecer ambos fueron agredidos.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.963 muertos y 171.211 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,2%.
Lo último de Sociedad
Policiales
El ladrón simulaba abonar con una billetera virtual que simulaba ser Mercado Pago, pero el dinero nunca impactaba. Será imputado en las próximas horas.
Crimen en prisión
Un peligroso preso que cumple una pena de prisión mató en las últimas horas a puñaladas a otro interno en una celda del Complejo Penitenciario puntano de Pampa de las Salinas.
Reclamo
El líder y activista mapuche comenzó una protesta el pasado 18 de noviembre luego de que la Corte Suprema de Justicia haya confirmado su extradición a Chile.
Inseguridad
Los docentes y padres de la comunidad educativa afirmaron a Cadena 3 que los ladrones, quienes son del barrio, vendieron lo robado para comprar droga.
Música para el corazón
Se trata de una de propuesta de la Fundación Uno en +, que trabaja en Santa Rosa de Río Primero, junto a personas con discapacidad. Este jueves presentan un cortometraje sobre su historia.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
Clima
La advertencia alcanza además al noreste de La Pampa, todo San Luis, noreste de Mendoza, este de San Juan, sur de La Rioja y todo Misiones.
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Tiempo inestable en Córdoba
Una fuerte lluvia, con caída de granizo, sorprendió este lunes a la tarde en Traslasierra. Tumbaron dos vehículos, uno en el sector del Camino del Peregrino y otro en la zona del parador del Puesto Copina. Video.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Investigación judicial
“Pensar que en Argentina todavía hay quienes hablan de la independencia del Poder Judicial y no se les cae la cara. ¡Mamita!”, dijo la vicepresidenta respecto al sobreseimiento del ex mandatario.
Investigación judicial
La decisión de la sala II del máximo tribunal penal del país abarcó además a los ex titulares de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y a nueve ex agentes del organismo.
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Interna
"JxC es una alternativa y una sana opción", sostuvo el jefe de Gobierno electo de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri tras una cumbre en la que se reunieron.
Nuevo gobierno
El anuncio fue comunicado a través de la Oficina del Presidente Electo.
Buenos Aires
Los dictámenes no serán aprobados en el recinto de sesiones porque Unión por la Patria no tiene los dos tercios necesarios para poder impulsar una acusación ante el Senado.
Elecciones en Boca
En medio de la polémica determinación de la Justicia de suspender temporalmente la jornada electoral "xeneize", el candidato a vicepresidente por la fórmula de Ibarra criticó a su opositor.
Mercados
En Córdoba, se ofreció a $956. El descenso se produjo pese a la suba del dólar oficial.