En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

En Argentina, el 80% de la población adulta convive con al menos una mascota

Lo reveló una encuesta de Omnibus, de Kantar Argentina. El 75% considera a sus mascotas casi como hijos. En parejas jóvenes, hay una tendencia a postergar la paternidad o la maternidad.

08/02/2025 | 09:36Redacción Cadena 3

FOTO: El 80% de la población adulta convive con al menos una mascota. (Foto: Perfil)

  1. Audio. En Argentina, el 80% de la población adulta convive con al menos una mascota

    Una mañana para todos

    Episodios

En Argentina, el 80% de la población adulta convive con al menos una mascota, según un reciente informe de la encuesta Omnibus de Kantar Argentina división Insights. El informe reveló cambios significativos en los hábitos de la gente relacionados con las mascotas.

La directora de la encuesta, Mariana Souto, presentó recientemente los resultados del estudio realizado en todo el país. En diálogo con Cadena 3 destacó que "los argentinos somos mascoteros", ya que 8 de cada 10 hogares en el país tienen al menos una mascota. La encuesta reveló que hay más perros que gatos y subrayó el papel central que estos animales desempeñan en la vida familiar.

"No es solo que la gente tiene una mascota, sino el rol central que ocupan en los hogares argentinos”, comentó Souto. Esto se traduce en un cambio en los hábitos de consumo de los dueños. Según los datos, el 75% de ellos considera a sus mascotas casi como hijos.

Además, informe reveló que el gasto en alimentación y salud animal es elevado, aunque también se observó que dos de cada diez dueños invierten en ropa, juguetes y servicios de peluquería para sus mascotas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Souto mencionó que las mascotas pasaron a ocupar un lugar en el interior de los hogares, a diferencia de épocas anteriores, cuando solían estar afuera. "Ahora estos animalitos comparten nuestros espacios", afirmó. 

La tendencia también se refleja en el estilo de vida de los dueños, quienes buscan lugares como bares y cafeterías que acepten mascotas. "Hay un reclamo de que cada vez haya más lugares que acepten mascotas, incluso museos y restaurantes", agregó.

Un aspecto relevante de la encuesta es la forma en que las mascotas ingresan a los hogares. Souto informó que el 64% de las mascotas son adoptadas, mientras que la compra disminuyó del 11% al 8% en 2023. "La adopción es muy importante", destacó en diálogo con Cadena 3, señalando el aumento de la concientización sobre el tema y la labor de grupos de rescate y refugios.

En cuanto a la variedad de mascotas, Souto aclaró que en la última encuesta no se indagó sobre otras especies, pero recordó que en un estudio anterior, los perros y gatos dominaban las preferencias, seguidos por tortugas, aves, peces y hámsteres, que se ubicaron muy por debajo del 10%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La encuesta también exploró diferencias en la tenencia de mascotas según la edad y el género. "Los hombres son más propensos a tener perros, mientras que las mujeres prefieren los gatos", explicó Souto. 

Además, observó que en hogares con personas mayores de 65 años, la cantidad de mascotas tiende a ser menor, mientras que los jóvenes tienden a tener más animales. "Las mascotas aparecen como ocupando un poco ese nido vacío en parejas de mediana edad cuyos hijos han crecido", comentó.

Por otro lado, en parejas más jóvenes, se evidenció una tendencia a postergar la paternidad o la maternidad en favor de tener mascotas. "Esto se traduce en comportamientos como llevar a las mascotas de vacaciones y gastar dinero en su bienestar", concluyó Souto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El informe completo

/Inicio Código Embebido/

25-02-06 MASCOTAS y Su Impo... by Cadena 3

/Fin Código Embebido/

Informe de Guillermo López.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho