EN VIVO
Operativo Verano 2025
Estadio 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Pasen y Vean
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Una mañana para todos
Coronavirus en Córdoba
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba apeló a la responsabilidad de los habitantes frente a la apertura de cada vez más actividades y de las reuniones familiares.
AUDIO: Desde la Provincia de Córdoba piden a los ciudadanos "no relajarse"
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba, Gabriela Barbas, apeló a la responsabilidad de los ciudadanos, en el marco de las nuevas flexibilizaciones que dispuso el gobierno de Córdoba y el COE con respecto a la cuarentena, sobre todo en la ciudad de Córdoba.
“Uno de los pilares fundamentales es la responsabilidad ciudadana y social que tenemos todos a la hora de empezar con esta apertura de actividades”, subrayó la funcionaria. Recordó, también, que todavía continuamos con el aislamiento y que gracias a que se aplicó de manera rápida y eficaz, la situación respecto a los contagios es más alentadora que en otros lugares del mundo.
“Hace mucho tiempo que se está en cuarentena y la gente necesita tener otra actividad, nosotros venimos con el diario del lunes y por eso estamos en una situación diferente a la de Brasil y Chile, pero a la hora de la apertura uno tiene que contextualizar la situación epidemiológica de cada lugar”, aclaró.
Barbas indicó que para avanzar en la habilitación de cada vez más actividades se analizan los factores económicos, sanitarios, epidemiológicos y sociales, pero advirtió que siempre queda algún imponderable por lo que se apela a la responsabilidad de cada habitante.
En este marco destacó que, en Córdoba, a la hora de controlar o mitigar un brote las acciones que se realizan son “sumamente rápidas”.
Además, aseguró que desde el Gobierno la decisión siempre es avanzar hacia la salida de la cuarentena, pero “si la realidad epidemiológica demuestra otra cuestión, uno tiene que poder retroceder”.
Por último, remarcó que “es importante que los ciudadanos usen barbijo al salir a la calle, lleven siempre un poco de alcohol en gel” y que en las reuniones familiares “no sean más de 10 personas”.
“Miremos hacia adentro y tratemos cada uno de cumplir con lo que corresponde”, concluyó.
Casos en los barrios de Villa El Libertador y Remedios de Escalada
Consultada sobre los brotes en estos dos sectores, manifestó que “en las últimas horas no ha aparecido ningún caso nuevo asociado a ellos” y aseguró que “hay una gran cantidad de personas trabajando tanto con actividades de prevención, promoción, toma de muestra e hisopados”.
“El caso se detectó en Remedios de Escalada y luego aparecieron los otros barrios en la búsqueda epidemiológica y se busca dónde pudo haber sido la fuente de infección”, explicó.
Entrevista de Una Mañana para Todos.
Te puede interesar
El director del Instituto Argentino de Investigaciones Epidemiológicas dialogó con Cadena 3 y se refirió a los brotes que están apareciendo en el país.
Bochas indoor y outdoor, pilates, artes marciales, yoga, esgrima, squash single, tenis de mesa y billar son las nuevas actividades autorizadas. Habilitan además, clases de tenis y pádel.
El COE Capital aplicó en las últimas horas un cordón sanitario que alcanza a 200 manzanas del barrio. Los vecinos de la zona, entre la ansiedad y la angustia.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que 280 personas se encuentran internadas en terapia intensiva. El 94% del total de los casos corresponde a Capital Federal y a provincia de Buenos Aires.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Estas operaciones se enmarcan en la investigación del crimen de Javier Iván Acosta, de 25 años, ocurrido el pasado 3 de enero, en la intersección de Necochea y Ameghino, en la zona sur.
Operativo Verano 2025
Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.
Conmoción
Estaba internado hace un mes en Río de Janeiro. Por una confusión con su GPS mientras iba de excursión al Cristo Redentor, entró por error a una favela y sufrió un hecho de inseguridad.
Ataque en el agua
A pesar de que los guardavidas advirtieron a la gente de no entrar al agua, los bañistas no hicieron caso y sufrieron las consecuencias.
Violencia en Rosario
Lo dijo a Cadena 3 Rosario la hija del hombre de 67 años que sufrió una violenta agresión este fin de semana y está en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez. El agresor fue identificado.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).